CONCEJAL DE INCLUYENDO BARILOCHE SE OPONE AL AUMENTO DE COLECTIVOS
«PLANTEAMOS LA NULIDAD DEL AUMENTO DE BOLETO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS ANTE EJECUTIVO MUNICIPAL DE SAN CARLOS DE BARILOCHE Y .SOLICITAMOS LA DEVOLUCIÓN DE DINERO COBRADO ILEGITIMA E ILEGALEMENTE A PASAJEROS DE BARILOCHE».
De este modo el Concejal Leandro Costa Bruten se refiere em su carácter de concejal señalando que «procedi a denunciar la existencia de un accionar nulo de nulidad absoluta, que contradiciendo el mecanismo legal administrativo establecido, ha determinado unilateral, intempestiva, imprevista e ilegalmente la modificación de la tarifa del servicio público del transporte urbano de pasajeros.
En este caso he tomado conocimiento que en forma unilateral e incausada, sin aviso ni respeto al mecanismo previsto por la ley, la empresa concesionaria Mi Bus (AMANCAY S.R.L,) ha cumplimentado el día 27 de junio de 2024, un aumento del boleto del servicio público del transporte urbano de pasajeros en San Carlos de Bariloche.
El ilegal acto incluye generar un sobrecosto a pasajeros no residentes, superando en este caso del 9%, en el valor del boleto ordinario para todas las líneas, elevando el valor de 980 pesos a la suma de 1.061 pesos,
Esta situación de apropiación de fondos de pasajeros sin respaldo legal abarca asimismo la modificación de la tarifa del servicio público del transporte urbano de pasajeros efectuada por la empresa concesionaria Mi Bus (AMANCAY S.R.L.) el mismo día 27 de junio de 2024, para el caso de los barilochenses que realizamos el trámite que nos permite desde abril pasado obtener un descuento del 25% sobre la tarifa regular, quienes deberemos pagar 796 pesos por viaje, cuando el valor anterior determinado y que correspondería abonar era de 735 pesos.
Asimismo los pasajeros se encuentran obligados a pagar por este mecanismo ilegal e intempestivo la suma de 1.061,91 pesos en las líneas generales, mientras que la línea 55 a Catedral cobra desde hoy 3.662,56 pesos y la 72 desde el centro al aeropuerto tiene un costo de 3.250,8 pesos.
La presente acción es previa a una denuncia penal y una acción de amparo, por lo que concretamente me veo en la obligación de exigir al ejecutivo municipal en este acto que ordene dejar sin efecto la actuación violatoria del contrato de concesión del servicio público del transporte urbano de pasajeros en la modalidad colectivos de línea.
Recordemos, que en este específico caso el aumento de tarifas, la modificación de valores debe estar precedída de un llamado a manifestando audiencia pública.
La presentación administrativa es previa a la realización de un amparo y la formulación de denuncia penal contra los directivos de la empresa concesionaria y el Intendente de San Carlos de Bariloche» concluye Leandro Costa Brutten, Concejal/Presidente de Bloque
Incluyendo Bariloche.-