Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›EVITARON INGRESO A LA PATAGONIA DE FRUTAS SIN TRATAMIENTO CUARENTENARIO

EVITARON INGRESO A LA PATAGONIA DE FRUTAS SIN TRATAMIENTO CUARENTENARIO

Publicado por BarilocheD
27 marzo, 2023
462
0
Compartir:

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 131 kilogramos de frutas que no contaban con los requisitos sanitarios correspondientes para ingresar a la región patagónica. Esto sucedió durante un control de rutina realizado en el Puesto de la Barrera Sanitaria ubicado en La Adela, provincia de La Pampa.

Allí, se inspeccionó un transporte de pasajeros que se dirigía desde la provincia de Catamarca hacia Caleta Olivia, en Santa Cruz. Como resultado, se encontró, dentro de 10 encomiendas, un total de 130 kilos de uvas y 1 kilo de duraznos. Ambas especies son hospederas de mosca de los frutos. Las uvas, además, son hospederas de Lobesia botrana, plaga que también se encuentra ausente en la Patagonia.

Es importante remarcar que la región patagónica es reconocida internacionalmente con el estatus sanitario de área libre de mosca de los frutos, lo que implica mejores condiciones para la comercialización de su producción y acceso a los mercados internacionales más exigentes.

Por esta razón, las frutas y hortalizas que pueden hospedar la plaga tienen el ingreso prohibido a la región sin el tratamiento cuarentenario correspondiente y la documentación sanitaria de respaldo.

Pedido a la ciudadanía

Teniendo en cuenta que la mercadería decomisada fue hallada en encomiendas, se pide a la ciudadanía colaborar en la protección de los logros sanitarios que fortalecen a la producción agropecuaria nacional.

Para evitar inconvenientes, se recomienda a las personas que deseen enviar alimentos en encomiendas, consultar el listado de productos que presentan restricciones de circulación, disponible en el sitio web del organismo sanitario.-

Articulo Anterior

CONSUMO ONLINE DURANTE SEMANA SANTA. PREFERENCIAS Y ...

Articulo Siguiente

SE CORTÓ EL DIÁLOGO. UNTER RECHAZÓ LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ¿RINOSCOPÍA A FUNCIONARIOS Y POLICÍAS?… ¿SERÁ O SEGUIRÁ LA ARGENTINA AÑO VERDE?

    19 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UNA SEGUIDORA REPUDIÓ A DE BRITO TRAS SU ALEGRIA POR EL FALLO CONTRA CRISTINA KIRCHNER

    11 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MÁS DE CIENTO QUINCE MIL ARGENTINOS PASARON A CHILE POR CARDENAL SAMORÉ EN ENERO

    10 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    Compró una PlayStation 5 y nunca se la entregaron: condenan a la tienda de electrodomésticos

    12 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SE AGUDIZA LA OLA DE DESPIDOS EN LA ARGENTINA POR EL CLIMA MILEI

    11 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTE SÁBADO DINA HUAPI ESTÁ DE FIESTA CON LA ESTEPA Y EL SOL

    4 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    SERGIO CAPOZZI GANÓ LA INTERNA Y SERÁ CANDIDATO A DIPUTADO DE JXC

  • Municipales

    ENTREGA DEL PLAN CALOR PARA ESTE JUEVES

  • Interes. Gral.

    ESTE DOMINGO SE REALIZA LA VIGÉSIMO NOVENA PEREGRINACIÓN A LA VIRGEN DE LAS NIEVES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios