Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›SE AGUDIZA LA OLA DE DESPIDOS EN LA ARGENTINA POR EL CLIMA MILEI

SE AGUDIZA LA OLA DE DESPIDOS EN LA ARGENTINA POR EL CLIMA MILEI

Publicado por BarilocheD
11 agosto, 2024
427
0
Compartir:

Por la caída de la actividad, en 7 de cada 10 empresas hubo despidos. Una encuesta, realizada a empleados y expertos de Recursos Humanos, buscó graficar la imagen y la opinión del mercado laboral argentino tras los primeros meses de gestión libertaria. La percepción de las medidas económicas, los despidos y el aumento de salarios fueron los puntos principales del informe.

Un estudio reveló que, en lo que va del año, el 65% de los especialistas en recursos humanos reportó haber realizado despidos en su empresa. El informe en cuestión entrevistó a empleados y profesionales de Recursos Humanos. En cuanto a la remuneración de los empleados, los datos revelaron que solo el 28% de los expertos proyecta un aumento real de salarios para lo que resta del año.

Intel despedirá a más de 15 mil empleados para »reestructurarse». Ofrecerán una »oferta de jubilación mejorada para toda la compañía para los empleados elegibles» y permitirá que los empleados soliciten despidos voluntarios a partir de la próxima semana. Intel está en búsqueda de una reestructuración y bajo ese motivo anunció el despido de más de 15 mil trabajadores.

El fabricante de chips reducirá su fuerza laboral en más del 15% como parte de un nuevo plan de ahorro de costos de u$s10 mil millones para 2025, lo que implica la mencionada reducción de personal. Puntualmente, Intel reducirá su gasto en I+D y marketing en miles de millones cada año hasta 2026; reducirá los gastos de capital en más del 20% este año; se reestructurará para »detener el trabajo no esencial» y revisará »todos los proyectos y equipos activos» para asegurarse de que no está gastando demasiado.

Hubo casi 200.000 despidos en los primeros 5 meses de la era Javier Milei. El informe del CEPA relevó casi 170.000 despidos en el sector privado y cerca de 30.000 en el Estado. A esto se le sumaron otros más de 10.000 casos de licencias, retiros voluntarios y suspensiones.

En los primeros cinco meses del Gobierno de Javier Milei se relevaron casi 200.000 despidos, a los cuales se le agregaron más de 10.000 casos de licencias, retiros voluntarios y suspensiones. La mayor parte de las bajas laborales se dieron en el sector privado y en la construcción.

Se completó el cierre de las oficinas del ENACOM. El ente a cargo de Martín Ozores efectuó el cierre total de todas las delegaciones provinciales mientras se avanza en el proceso de auditoría con una dotación minima en CABA, efectuó el cierre de 28 delegaciones de ENACOM en todo el país con el despido de la totalidad del personal que allí se desempeñaba, alrededor de 300 personas.

Milei acelera el desguace del Estado argentino. “Bajo esta Administración no hay lugar para gastos superfluos con el dinero de los contribuyentes”, argumenta el Gobierno para defender las bajas. La reducción del Estado argentino impulsada por el presidente Javier Milei avanza a pasos agigantados.

El sindicato de trabajadores estatales ATE contabilizó la no renovación de contratos y cree que la cifra total puede acercarse a los 5.000. “Del total de 1.100 empleados que encontramos el 10 de diciembre, el 85% ya fue eliminado”, confirmó en rueda de prensa el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

De sus cerca de 230.000 trabajadores, casi un tercio tenía contratos anuales, que pasaron a ser trimestrales cuando el mandatario ultra llegó al poder. La decisión de no renovarlos supone despedirlos sin indemnización ni subsidio de desempleo en un contexto de severa crisis económica y de destrucción de puestos de trabajo.

Todos esto, mientras se cnoce que en un año los argentinos perdimos un 20% de poder adquisitivo real. El dato surgió después de comparar el ingreso promedio per cápita registrado en tres trimestres distintos: el primero y último de 2023 y el comprendido entre enero y marzo de 2024.

Entre el primer trimestre de 2023 y el primero de 2024 la población laboralmente activa perdió un 20% de poder adquisitivo real teniendo en cuenta que entre enero y marzo del año pasado el ingreso promedio per cápita era de $ 295.128 mientras que, 12 meses más tarde, la cifra fue de $ 233.695.

También se identificó que el 2023 terminó con un ingreso promedio per cápita de $ 255.247, lo que muestra la baja consistente a lo largo de los meses, informó la Universidad Católica Argentina.

Recordemos que los estudios aseguran que unos 7,8 millones de personas están en un estado de pobreza extrema o indigencia, por debajo de la canasta básica alimentaria (CBA). En el tercer trimestre de 2023 el indicador de pobreza era del 44,7%. Los datos de la ODSA del primer trimestre de este año se obtienen a través de micro simulaciones.

“La inseguridad alimentaria total para áreas urbanas relevadas por la encuesta del ODSA-UCA, alcanza al 24,7% de las personas, al 20,8% de los hogares y al 32,2% de los niños, niñas y adolescentes. Por otra parte, se encuentran en una situación aún más grave, con inseguridad alimentaria severa el 10,9% de las personas, el 8,8% de los hogares y el 13,9% de los niños, niñas y adolescentes (NNyA). (ROSL 11-08-2024)

 

Articulo Anterior

YA PUEDE APRECIAR «EL CATALEJO TV» EN ...

Articulo Siguiente

DETUVIERON A UN HOMBRE Y SECUESTRARON UN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    Continuó la ronda de testimonios, en el juicio por la muerte de una niña en una salida escolar a Lago ...

    15 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    REGRESO PARCIAL A CLASES EN EL TURNO MAÑANA

    7 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PRECAUCIÓN Y ALERTA DE FUERTES VIENTOS PARA ESTE MARTES Y MIÉRCOLES

    22 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    INCENDIO APARENTEMENTE INTENCIONAL DEMANDÓ VARIAS HORAS DE TRABAJO EN EL CENTRO

    1 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    GENTE NUEVA: «Por la memoria, la verdad y la justicia»

    24 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA CEB ALERTA POR ROBOS DE CABLES EN BARILOCHE Y DINA HUAPI

    6 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    VLA CELEBRÓ ESTE MIÉRCOLES EL 25 DE MAYO

  • Policial & Judicial

    LLEGARON PERTRECHOS Y POLICÍAS ¿PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN MASCARDI O PARA MIRAR PARA OTRO LADO?

  • Opinión

    INDEFENSIÓN DE LOS USUARIOS Y ORFANDAD REGULATORIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios