Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›CONDENAS EN SUSPENSO PARA LOS VIOLENTOS DE MASCARDI JUZGADOS POR USURPACIÓN

CONDENAS EN SUSPENSO PARA LOS VIOLENTOS DE MASCARDI JUZGADOS POR USURPACIÓN

Publicado por BarilocheD
30 septiembre, 2024
525
0
Compartir:

El juez Federal subrogante de Bariloche Hugo Greca, leyó la parte resolutiva de la sentencia que lleva su firma y condenó a los integrantes de la comunidad mapuche acusada de usurpar el predio de Parques Nacionales en Villa Mascardi. Marta Jaramillo, María Nahuel, Romina Rosas y Ailén Tapia recibieron una condena de dos años de prisión en suspenso, con la obligación de presentarse ante el Patronato de Presos y Liberados de Río Negro periódicamente y de fijar domicilio.

Jésica Bonnefoi, que tenía una condena previa por la agresión a una uniformada durante el procedimiento de desalojo desarrollado en noviembre de 2017, recibió la misma pena, pero se dictó la unificación y quedó con una pena única de 2 años y 2 meses de prisión.

En tanto que Johana Colhuan y Gonzalo Coña, que fueron acusados por la segunda usurpación tras el primer desalojo, recibieron una condena de dos años y seis meses de prisión, contemplando que en sus casos también fueron acusados por el delito de atentado a la autoridad agravado. por su comisión con armas. Para los dos rigen las mismas pautas de conducta que para las otras mujeres condenadas.

el tribunal demostró acreditado que al valerse de piedras, palos y lanzas para repeler la acción de las fuerzas federales que actuaron en los procedimientos, los acuados se colocaron en una situación agravante, pues esos elementos tenían la misma peligrosidad que un arma convencional, dado el escenario de altura en el que se enfrentaron a los uniformados.

Aunque no se difundió el contenido final de la sentencia completa, que será dada a conocer en los próximos días, el juez Greca desestimó la medida de restricción de acceso al territorio en conflicto que había solicitado el fiscal Rafael Vehils Ruíz como parte de las pautas de conducta que debían respetar para sostener la condicionalidad de la pena y evitar ir a prisión.

 

Articulo Anterior

MONOTRIBUTO SOCIAL, REEMPADRONAMIENTO

Articulo Siguiente

VARIOS DECOMISOS EN LA ADUANA CHILENA DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    LA CÁMARA LABORAL APERCIBIÓ AL INTENDENTE Y ÉSTE APELARÁ

    20 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    MUJERES MARCHARON AL CENTRO CÍVICO EN SU DÍA

    8 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BARILOCHE, PROTAGONISTA DE INNOVADOR PROYECTO DE TELEMEDICINA

    8 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CONTINÚAN LAS MEDIDAS DE FUERZA EN TRÁNSITO Y TRANSPORTE

    13 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL PARO DE CHOFERES SIGUE EN PIE Y NO HAY TUP

    8 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CULMINARON LOS TRABAJOS EN EL ACUEDUCTO DE BARRIO LA CUMBRE

    11 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ALERTA DE FUERTES VIENTOS Y LLUVIA PARA ESTE MARTES

  • Del Exterior

    EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE EL FDT APOYARÁ MAYORITARIAMENTE EL ACUERDO CON EL FMI

  • Municipales

    WERETILNECK ENTREGÓ VIVIENDAS Y ESCRITURAS A MÁS DE CINCUENTA FAMILIAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios