Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›1984 – 2024: CONMEMORACIÓN DEL TRATADO DE PAZ CON CHILE

1984 – 2024: CONMEMORACIÓN DEL TRATADO DE PAZ CON CHILE

Publicado por BarilocheD
1 noviembre, 2024
531
0
Compartir:

Con el objetivo de favorecer las relaciones bilaterales con Chile, esta semana la Provincia participó del Acto conmemorativo por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad, que permitió superar los conflictos limítrofes con el país trasandino y evitar el desencadenamiento bélico en 1984. El emotivo encuentro, que contó con la participación de representantes de ambas naciones, estuvo marcado por el reconocimiento al Cardenal Antonio Samoré, quien cumplió un rol clave como enviado del Papa Juan Pablo II al mediar entre ambos países para evitar el enfrentamiento armado entre Argentina y el país vecino.

En este marco, se descubrió una placa en el Paso Internacional que lleva su nombre, a fin de homenajear la figura de Samoré y enaltecer su contribución histórica, favoreciendo que su legado permanezca inalterable con el tiempo y cobre relevancia tanto para las generaciones presentes como para las futuras.

La subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, junto al nuevo vicecanciller de Argentina, Eduardo Bustamante, y el director de Políticas Turísticas zona andina, Bruno Hellriegel, en representación de Río Negro, entre otras autoridades develaron una placa en homenaje al cardenal Antonio Samoré, quien desempeñó un rol clave como enviado especial del Papa Juan Pablo II en la mediación del conflicto entre Chile y Argentina, que culminó con la firma del Tratado de Paz y Amistad entre ambos países el 29 de noviembre de 1984.

 

Articulo Anterior

UnTER RECLAMÓ EN LA SECRETARÍA DE TRABAJO

Articulo Siguiente

NADIE QUIERE PERDER EL TIEMPO EN UNA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    EL MUNDO RECORDÓ QUE HACE 80 AÑOS SE ATACABA HIROSHIMA CON LA PRIMERA BOMBA NUCLEAR

    6 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Tras descubrirse el nexo de empleados de la ONU con el ataque de Hamas, Israel exigió el cese de sus ...

    27 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    DOCUMENTO VATICANO REFLEXIONA Y ADVIERTE LOS PELIGROS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    25 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LOS PROBLEMAS DE SALUD DEL PAPA FRANCISCO

    4 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del ExteriorOpinión

    AUMENTAN LAS PRESIONES PARA AISLAR A ISRAEL Y DEJAR DE COMERCIAR SI NO DESOCUPA GAZA

    11 octubre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    22 DE MAYO, DIA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

    22 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    SINSABOR POLÍTICO TRAS EL DISCURSO DE ALBERTO FERNANDEZ. REPERCUSIONES EN LA PRENSA

  • Interes. Gral.

    EL PRÓXIMO LUNES SE RECORDARÁ LA TRAGECIA DEL CERRO VENTANA

  • Policial & Judicial

    COBRABA ESTACIONAMIENTO PARA «AMANECER» PERO NO LE HICIERON LOS APORTES LABORALES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios