Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›CONSTRUÍAN UNA PISCINA Y DESCUBRIERON EL TESORO MÁS GRANDE DE ALEMANIA EN 60 AÑOS

CONSTRUÍAN UNA PISCINA Y DESCUBRIERON EL TESORO MÁS GRANDE DE ALEMANIA EN 60 AÑOS

Publicado por BarilocheD
17 agosto, 2024
1286
0
Compartir:

Arqueólogos desenterraron más de 1.500 monedas de plata medievales en Glottertal, Alemania. El descubrimiento se realizó de casualidad cuando constructores trabajaban en las tuberías de una piscina, y revela algunos datos sobre el comercio en la zona durante la Edad Media.

Este descubrimiento ocurrió durante un proyecto de construcción y es el más grande en la región de Friburgo y de Alemania desde 1949. Lo más curioso es que se produjo completamente por casualidad, y ya es uno de los más importantes de la historia de ese país.

En mayo, trabajadores encontraron las monedas del siglo 14 al instalar una tubería cerca de una piscina en Glottertal. Andreas Haasis-Berner, arqueólogo de la Oficina Estatal para la Conservación de Monumentos en Stuttgart, explica que el sitio era una zona principal de asentamiento para mineros que extraían metales como la plata.

Claus Völker, un ciudadano de Glottertal, notó «pequeñas placas de metal» durante el trabajo. Su esposa encontró más monedas al día siguiente. Haasis-Berner excavó y recuperó unas 1.000 monedas. Un equipo de expertos utilizó detectores de metales para encontrar entre 500 y 600 monedas adicionales.

Las monedas, acuñadas en la década de 1320, provienen principalmente de Alemania, Suiza y Francia. Según Haasis-Berner, equivalían al valor de unas 150 ovejas en su época, es decir, era un verdadero tesoro que nadie sabrá por qué terminó enterrado.

Este descubrimiento se une a los de otros tesoros encontrados, lo que ahora permite determinar cuáles de las monedas eran las más comunes en esa época.

Friburgo, fundada por la Casa de Zähringen, pasó a manos de la Casa de Urach después del fin de la línea Zähringer en 1218. Aunque en 1949 se encontraron unas 5,000 monedas en Friburgo, nunca se habían encontrado monedas medievales en Glottertal, conocido por sus paisajes montañosos y valles pintorescos. (UNO)

Articulo Anterior

ATE EN ALERTA NO DESCARTA PROFUNDIZAR MEDIDAS ...

Articulo Siguiente

SE AGRAVA LA INTERNA. KARINA TUVO EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • CulturaInteres. Gral.

    ESTA NOCHE EN SU TELEVISOR «EL CATALEJO TV» DESDE LAS 22 hs

    10 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN CIENTOS DE MEGAFORTALEZAS OCULTAS DE LA EDAD DEL BRONCE EN LOS CÁRPATOS

    30 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    NUEVO Y SORPRENDENTE HALLAZGO EN EL EJÉRCITO DE TERRACOTA CHINO

    1 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LAS AVES PERDIERON LOS DIENTES HACE 116 MILLONES DE AÑOS

    18 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    La planta más antigua con flores tiene 130 millones de años y se encontró en la Península Ibérica

    12 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL PRIMER DINOSAURIO ACORAZADO BIPEDO EN «EL CATALEJO TV»

    3 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    DRAMÁTICAS CAÍDAS DE LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN ALERTAN SOBRE UNA DEPRESIÓN

  • Política & Sindical

    LA SITUACIÓN EN AMÉRICA TV QUE RETOMÓ LA PROGRAMACIÓN

  • Interes. Gral.

    UNA PASAJERA DEL MICRO EL BOLSON-BARILOCHE SE DESVANECIÓ ANTES DE LLEGAR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios