Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
ACTUALIDADInteres. Gral.Policial & Judicial
Inicio›ACTUALIDAD›CONTINÚAN LAS MUERTES POR FENTANILO Y LA JUSTICIA NO TIENE DETENIDOS TODAVÍA

CONTINÚAN LAS MUERTES POR FENTANILO Y LA JUSTICIA NO TIENE DETENIDOS TODAVÍA

Publicado por BarilocheD
12 agosto, 2025
319
0
Compartir:

Es una verguenza que las ampollas sigan circulando y no hay una palabra cierta, un detenido, por esta situación que además mira el mundo con mucha atención. El diario El País de España se ocupó en una editorial señalando que «La cifra de muertos por el uso de fentanilo clínico contaminado continúa aumentando en Argentina. Los datos oficiales, que provienen de una investigación judicial aún en marcha, indican que al menos 76 personas murieron.

Y que podría haber más víctimas todavía no identificadas. La contaminación con bacterias alcanzó a más de 300.000 ampollas del opiáceo sintético, elaboradas por la farmacéutica HLB Pharma Group y el Laboratorio Ramallo, distribuidas en hospitales y centros de salud del país. Cerca de 45.000 fueron utilizadas con pacientes y el resto ya fue incautado o retirado de uso, según informó el juez a cargo de la causa.

La cantidad de víctimas fatales aumentó durante el último fin de semana, cuando se confirmaron nuevos casos de personas fallecidas tras ser tratadas con el fentanilo de HLB Pharma, antes de que se prohibiera su uso, a principios de mayo pasado.-

La última edición del Boletín Epidemiológico Nacional, fechada hace una semana, detallaba 67 muertos. Pero este domingo, el juez Ernesto Kreplak elevó la suma a 76 fallecidos. Las ampollas existentes en farmacia todavía circulan.-

En todos los casos, se trata de personas que estaban internadas por otras dolencias y, cuando se les proporcionó la droga como analgésico o anestésico, terminaron infectadas por bacterias multiresistentes que pueden causar enfermedades graves, como neumonía y coo se ha visto, hasta la muerte.-

Los peritajes detectaron la presencia de las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii tanto en los fallecidos como en las ampollas de dos lotes elaborados por el laboratorio. “Uno [de los lotes] tuvo una alta circulación y se aplicó ampliamente. Del otro, no llegó a administrarse ninguna dosis”, explicó el juez federal Kreplak, en una entrevista con Radio con vos. Cada lote contaba con unas 154.000 ampollas.

“Hoy no circulan ampollas contaminadas” en el país, aseguró Kreplak, cuyo juzgado tiene sede en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, donde se verificaron las primeras muertes, en abril pasado. El total de víctimas no se ha podido precisar todavía porque en Argentina no hay un sistema de trazabilidad riguroso sobre el uso del fentanilo.

La causa judicial busca determinar la responsabilidad de autoridades, profesionales y empleados de HLB Pharma, el Laboratorio Ramallo y una trama de nueve empresas vinculadas. Si bien no hay hasta ahora acusaciones formales ni detenidos, hay 24 sospechosos, entre ellos el empresario Ariel García Furfaro, señalado como el principal responsable de las firmas.

El juez les ha dictado la prohibición de salir del país y la inhibición general de sus bienes a los sospechosos. También han sido allanados sus domicilios y secuestrados sus teléfonos. El dictamen que fundamentó esas medidas aludió al presunto “despliegue de maniobras tendientes a evadir y/u ocultar posibles conductas ilícitas”.

En los últimos años, HLB Pharma acumuló diversas sanciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) por falsificar productos o etiquetas, controles deficientes e incumplimientos de trazabilidad. Ahora, la ANMAT se ocupó de aclarar que la farmacéutica “no está habilitada para producir ni comercializar medicamentos”. (El País)

Articulo Anterior

LA CAMERATA FILARMÓNICA EN LA FIESTA DE ...

Articulo Siguiente

SE ARMA EL ESCENARIO CENTRAL DE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    COVID: OTRO MUERTO EN LA PROVINCIA Y LEVE REPUNTE EN BARILOCHE

    26 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    FINALMENTE LE DIERON 9 AÑOS A BAEZ POR LA MUERTE DE HERRERA

    4 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UNA PASAJERA DEL MICRO EL BOLSON-BARILOCHE SE DESVANECIÓ ANTES DE LLEGAR

    28 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LO ÚNICO QUE NOS FALTABA. DELINCUENTES MOTOCHORROS

    15 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NEVADAS INTENSAS EN LAS ZONAS ALTAS DE LA RUTA 40 A EL BOLSON

    25 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    PARAN A DESCANSAR EN LA RUTA Y LES DISPARAN DESDE UNA CHACRA. LA ALLANAN

    2 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    EL ABZURDAJE DEL GOBIERNO: RESCATES VIP Y EL RESTO NO PARA ACCIDENTADOS EN LA MONTAÑA

  • Regionales

    INTERNADO EN GRAVE ESTADO INFECTADO POR UNA MOSCA EN NEUQUEN

  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS: “A PESAR DE LA POSTURA DE UNTER, VOLVIMOS A CONVOCAR AL DIÁLOGO”

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios