Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›CRISIS PARA TURISMO MUNICIPAL. EL CONCEJO INTERPELARÍA A CORTÉS

CRISIS PARA TURISMO MUNICIPAL. EL CONCEJO INTERPELARÍA A CORTÉS

Publicado por BarilocheD
18 marzo, 2025
350
0
Compartir:

La falta de diálogo entre el Ejecutivo Municipal y los empresarios llegó a la mesa del Concejo Municipal. En el marco de la Comisión de Turismo, el sector privado solicitó que los concejales sean mediadores en un vínculo que se extinguió tras las acusaciones del intendente Walter Cortés, la falta de un plan de trabajo y el fuerte descargo de las cámaras empresarias que dejaron en claro que creen se estaba frente a la peor gestión de turismo en la historia de la ciudad.

La situación fue puesta a consideración por referentes de las cámaras, entre quienes se contaron a Silvia Luzzardi (AHT), Diego de Barba (Cámara de Turismo), Omar Herrera (Agencias de Viajes) y Gustavo Hermida (Asociación Hotelera), quien se encargó de mencionar la necesidad de establecer “una relación un poco más sana” con el Intendente y sus funcionarios. “No hay una visión en conjunto”, afirmó para luego agradecer el espacio porque, aseguró, “no podemos tener una relación confiable” con el Ejecutivo Municipal.

Hermida propuso que sea la Comisión de Turismo el ámbito para que las partes se reúnan y conversen sobre las acciones a desarrollar. Es que son varias las problemáticas que no encuentran una solución, como es el caso de los alojamientos informales, y el inexistente diálogo institucional no acompaña.

Omar Herrera reconoció que existe preocupación por la ausencia de una promoción “agresiva” de cara a la temporada invernal y la falta de respaldo municipal al sector turístico. “Necesitamos mover nuestros vehículos, las excursiones y generar trabajo”, dijo sobre el futuro de la actividad. Entre los planteos sin resolución mencionó el reciente cobro de una tasa a las excursiones que paran en los miradores que se construyeron con fondos de la Ecotasa, en el Parque Municipal Llao Llao, obligando a las agencias a actuar como agentes de cobro de ese tributo.

En busca de respuestas

“Me parece necesario interpelar al Intendente y que sea él quien de las respuestas”, propuso el concejal Leandro Costa Brutten (IB), minutos después de la que la mesa decidiera citar al secretario de Turismo Sergio Herrero. El concejal analizó que la Sala de Sesiones terminó por convertirse en una “caja de resonancia” de quienes no logran una comunicación fluida con Cortés y su gabinete.

Ante este panorama es que reiteró su moción para interpelar al jefe comunal “y no la convocatoria de funcionarios que no aportan nada y son parte del problema”.

La propuesta logró el consenso de los demás concejales que participaron de la comisión, con la excepción de Samanta Echenique (Pro) ya que -evaluó- la sola presencia de Herrero sería suficientes para responder a los requerimientos del sector. “Me parece que es un poquito excesivo sentarlo acá al Intendente, que se ocupe de las cosas que se tenga que ocupar en su despacho”, sugirió.

El concejal Facundo Blanco Villalba (PRN), presidente de la comisión, llevó a votación la moción de Costa Brutten y, con los votos positivos de Roxana Ferreyra (Nos Une) y Julieta Wallace (IB), además del voto de la presidencia, se decidió avanzar con la interpelación de Cortés para lograr explicaciones sobre la actual política pública de turismo y la falta de diálogo con el sector empresario. 

La única voz oficialista quedó en manos de una asesora que no estuvo habilitada a votar ya que -en ese momento- Mary Coronado había dejado el recinto para asistir al acto de inauguración de la planta dosificadora de hormigón.

Articulo Anterior

REPUDIO DE ANA MARKS A LA VISITA ...

Articulo Siguiente

ADVIERTEN AL INTENDENTE SOBRE EL DESARROLLO URBANISTICO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    ALLANAMIENTOS Y SUMA DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN POR BAUTISTA

    19 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    PROVOCA ALARMA EN EL OESTE LA RESOLUCIÓN DEL INTENDENTE QUE DA VÍA LIBRE AL PROYECTO CAUMA

    19 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    PN: SE PROHIBEN LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS EN ESPEJOS DE AGUA CONGELADOS

    28 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ¿AVIVADOS PARA TENER TRABAJO BIEN REMUNERADO SIN CONCURSAR?

    31 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    OCHO ALCOHOLEMIAS POSITIVAS EN EL FIN DE SEMANA A PESAR DE LA ELECCIÓN

    6 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BARILOCHE, PROTAGONISTA DE INNOVADOR PROYECTO DE TELEMEDICINA

    8 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    ESTA PREVISTO QUE EL 1° DE JUNIO COMIENCE A FUNCIONAR EL SISTEMA PUMA EN EL FUERO CIVIL DE RIO NEGRO

  • Policial & Judicial

    ¿QUE PASA CON ALGUNAS MUJERES? A VECES TAN VIOLENTAS COMO LOS HOMBRES

  • Argentina & Gobiernos

    ¿QUE PASÓ CON EL CENSO 2022? ¿NO ERA LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA Y SE CONOCERÍAN RÁPIDO LOS RESULTADOS?

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios