Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›CRISIS: TRAS EL CIERRE DE NISSAN, AHORA SCANIA SUSPENDE LA PRODUCCIÓN EN TUCUMÁN

CRISIS: TRAS EL CIERRE DE NISSAN, AHORA SCANIA SUSPENDE LA PRODUCCIÓN EN TUCUMÁN

Publicado por BarilocheD
21 junio, 2025
494
0
Compartir:

Dándole la razón a quienes piensan que las cosas no andan bien en el plan económico que subsiste sólo por plata prestada, LPO publica que crecen las importaciones de vehiculos terminados y se derrumban las exportaciones de autopartes. La automotriz sueca Scania suspendió la producción de cajas de cambio, ejes y otros componentes en la planta ubicada en Colombres, Tucuman.

Desde la empresa explicaron que «se acordó la implementación de un esquema de suspensiones laborales, en medio de la coyuntura internacional que derivó en una disminución temporal en la demanda». La automotriz no explicó a que se refería con «coyuntura internacional», ni porque complica la producción en Argentina. Si anticipó que loas paradas de planta sucederán de manera intermitente durante los próximos cuarenta días.

La planta de Scania en Tucumán fabrica componentes de transmisión y cajas de cambio. Esos productos viajan luego a otras sedes globales del grupo. La baja de pedidos desde Brasil es uno de los motivos aducidos, pero la compañía no aclaró si es porque producir en la Argentina se ha vuelto carísimo en dólares.

La exportación de piezas desde la fábrica de Colombres representa hasta un 15% del total de los envíos de productos tucumanos a los mercados internacionales. Todo refleja la demanda que, por lo bajo, viene susurrando el sector industrial, sin eco en el gobierno. Una Argentina cara en dólares le baja la persiana a las exportaciones de manufacturas.

En Smata expresaron su preocupación por la situación de la industria, tanto en la provincia como en el resto del país. «Actividades como la nuestra y la metalúrgica están cayendo, y se prevé pérdida de trabajo. No estamos protegiendo a la industria nacional», afirmó Luis Diarte, secretario General de SMATA Tucumán. (LPO)

Articulo Anterior

UNA ORGANIZACIÓN REPUDIÓ LA AUSENCIA DE ANA ...

Articulo Siguiente

EE.UU FINALMENTE SE SUMÓ. ATACÓ IRÁN EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    CRIMEN DE BAEZ SOSA. EL DEFENSOR TOMEY PIDIÓ LA ABSOLUCIÓN DE LOS «JÓVENES REVOLTOSOS» QUE ASESINARON AL JOVEN

    26 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL SENADO DEFINE EL FUTURO DE ARIEL LIJO Y MANUEL GARCÍA MANSILLA

    3 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    “ESTAMOS CONVENCIDOS QUE RÍO NEGRO SERÁ PROTAGONISTA DE VACA MUERTA”

    23 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA VENTA DE INSUMOS PARA CONSTRUIR BAJÓ EL 1,25 % MENSUAL DESESTACIONALIZADO

    11 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PARECE MENTIRA PARAMOS LAS INVERSIONES Y AHORA HAY QUE VOLVER A COMPRAR GAS

    29 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO INAUGURÓ SU PRIMER EDIFICIO PÚBLICO SUSTENTABLE

    27 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    JP MORGAN ADVIRTIÓ QUE «LA DOLARIACIÓN ES INVIABLE EN LA ARGENTINA, SIN NINGUNA DUDA»

  • Interes. Gral.

    VLA: CASO LINARES. EL CAMIONERO INVADIÓ EL CARRIL CONTRARIO AL SALIR DE LA CURVA

  • Municipales

    FINALMENTE TENDRÍAMOS BAÑOS PÚBLICOS QUE EL TURISTA MERECE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios