Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›CUÁL ES EL PELIGRO DESCONOCIDO PARA MAYORES DE CINCUENTA SEGÚN HARVARD

CUÁL ES EL PELIGRO DESCONOCIDO PARA MAYORES DE CINCUENTA SEGÚN HARVARD

Publicado por BarilocheD
6 julio, 2024
466
0
Compartir:

Un reciente estudio de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard reveló un alarmante vínculo entre la soledad crónica y el riesgo de sufrir un ataque al corazón en personas mayores de 50 años. Publicado en la revista eClinicalMedicine, el estudio encontró que la soledad constante puede aumentar en un 56% la probabilidad de experimentar un ataque cardíaco.

El estudio se basó en datos de 12.161 adultos mayores de 50 años, sin antecedentes de ataques cardíacos, a quienes se les realizó un seguimiento durante 12 años. Los participantes completaron cuestionarios sobre sus niveles de soledad y fueron clasificados en cuatro grupos:

-Remitentes: Aquellos que inicialmente se sentían solos, pero luego experimentaron una disminución en la soledad.
-Inicio reciente: Aquellos que no se sentían solos al inicio, pero reportaron un aumento en la soledad con el tiempo.
-Consistentemente alto: Aquellos que se sentían solos tanto al inicio como al final del estudio.
-Consistentemente bajo: Aquellos que no se sentían solos en ningún momento del estudio.

Los resultados mostraron una clara asociación entre la soledad crónica y un mayor riesgo de ataques cardíacos. Específicamente, el grupo «consistentemente alto» de personas solitarias tenía un 56% más de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco en comparación con el grupo «consistentemente bajo» que no experimentaba soledad.

Yenee Soh, la autora principal del estudio, destacó la importancia de reconocer la soledad como un problema de salud pública significativo. «La soledad se está considerando cada vez más como un importante problema de salud pública. Nuestros hallazgos subrayan aún más por qué esto es así», afirmó Soh.

Estos descubrimientos sugieren que la soledad persistente es un factor de riesgo cardiovascular importante para las personas mayores de 50 años. Para abordar este problema, se recomienda la implementación de políticas públicas que combatan la soledad y el aislamiento social, lo cual podría contribuir a reducir la incidencia de enfermedades cardíacas y mejorar la salud general de esta población vulnerable.

Articulo Anterior

VLA: CONDENAN E INHABILITAN AL POLICIA QUE ...

Articulo Siguiente

LA CORTE SUPREMA NO IRÁ A LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    EUROPA GIRÓ A TIEMPO. «HEMOS EVITADO LO PEOR» NUEVO FRENTE POPULAR CELEBRA EL TRIUNFO SOBRE EL FASCISMO DE LA ULTRADERECHA ...

    7 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CÓMO SERÁ LA TUMBA DEL PAPA FRANCISCO EN LA BASÍLICA SANTA MARÍA LA MAYOR. LA DE LA VÍRGEN DE LAS ...

    24 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ASOMBRO EN EL VATICANO, EL CUERPO INCORRUPTO DE JUAN XXIII

    3 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    INTOLERANCIA RELIGIOSA- PROFANAN IGLESIA EN BRASIL Y DESTRUYEN IMÁGENES

    12 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    DISCUTEN HORA Y LUGAR PARA NEGOCIAR UN ALTO EL FUEGO Y LA PAZ

    25 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    AL BORDE DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL. UCRANIA USÓ LOS MISILES BALÍSTICOS DE LOS EE.UU

    19 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    UNIDAD POPULAR: «DEJAR DE SOLICITAR LA NEGATIVA DE ANSES A LAS PERSONAS QUE REQUIEREN EL PLAN CALOR»

  • Del Exterior

    RUSIA, CERCA DE ELIMINAR LA INFRAESTRUCTURA MILITAR DE UCRANIA. MATAN AL GENERAL RUSO JEFE DE LA OPERACIÓN

  • ACTUALIDAD

    SE SUSPENDIÓ LA MUESTRA DE CARRERAS DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2023

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios