Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›CUANDO SE UNEN LA ESTUPIDEZ Y LA IGNORANCIA… EN MANOS DE TRAIDORES AGREGARÍAMOS

CUANDO SE UNEN LA ESTUPIDEZ Y LA IGNORANCIA… EN MANOS DE TRAIDORES AGREGARÍAMOS

Publicado por BarilocheD
2 diciembre, 2023
1098
0
Compartir:

Este informe es de una cruda y dolorosa verdad, la cual debe ser transmitida a todos los hombres y mujeres a quienes les duele el país al sentir cómo están desangrando el futuro de nuestra descendencia. Fue enviada por un lector y grafica bien: Cuando se unen la estupidez con la ignorancia…

En el final de este comentario introductorio, daremos a conocer una cifra que se desprende de esta historia, y que a más de uno va a dejar helado.

Algo muy llamativo está sucediendo en Argentina desde hace varios años. Se trata de un tema poco difundido en los medios masivos. En realidad, es más probable que aparezca en el National Geographic que en nuestra TV abierta.

Por estos días, la prensa argentina e internacional se ocupa extensamente de lo que está ocurriendo en Punta Tombo, Chubut, donde miles y miles de pingüinos llegan hasta esas playas cercanas a la Península de Valdés.

Los llamados «pájaros bobos» son la atracción para visitantes argentinos y extranjeros. Lamentablemente, desde hace ya varias temporadas, a estas pequeñas criaturas de 50 cm de alto les surgió una «competencia» que está alterando el mapa de las aves patagónicas.

Los albatros y las gaviotas se han multiplicado de tal forma, en esa geografía nacional, que algunos biólogos del CENPAT (Centro Nacional Patagónico y Centro de Estudios del Medio Ambiente Patagónico), dependiente del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), están estudiando de dónde proviene semejante cantidad de ejemplares alados.

A lo largo de todo el gigantesco golfo San Jorge, y en localidades pesqueras aledañas de Chubut y Santa Cruz, los habitantes del lugar ven el cielo oscurecerse cuando esas gigantescas bandadas terminan, literalmente, tapando al sol.

¿De dónde salieron?, ¿por qué son tantos?, se preguntan. Usted, con razón, también se puede preguntar: ¿y esto qué tiene que ver con nuestra realidad? Ya llegamos, esté atento a la cifra que le vamos a revelar.

Estos gigantes del aire despegan hacia el mar en busca de comida. Los científicos dicen que cada día encuentran más comida: por eso se reproducen tanto, por eso son cien veces más que en los cercanos años noventa ¡cien veces más!

Resulta que, tanto los albatros como las gaviotas, encuentran flotando, muy cerca de la costa, cientos de toneladas de peces muertos…

¿Es la contaminación? ¿Es un fenómeno natural? No, es simplemente corrupción en Argentina.

El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación tuvo una desastrosa idea: retirar los inspectores que iban a bordo de los pesqueros y los fresqueros que buscan langostinos, reemplazando a esos inspectores por meros «observadores» con un casi nulo poder de policía.

Este hecho coincidió casualmente (o no tanto) con otras dos situaciones desgraciadas:

▪1. La Comunidad Económica Europea expulsó de sus mares a los buques congeladores, que eran altamente depredadores. Ante la imposibilidad de trabajar en el viejo continente, las grandes empresas españolas emigraron hacia Argentina, donde la depredación es una palabra desconocida, casi sin uso.

▪2. Las autoridades provinciales de Santa Cruz y Chubut (el gobernador Das Neves fue uno de los que permitieron esta depredación) completaron el círculo, autorizando a las naves-factorías foráneas a tirar (sí, a tirar por la borda) aquel pescado que no les conviniera.

Desde entonces, los buques que buscan langostinos sólo se interesan por esta especie, la cual cuesta, en el mercado internacional, 18 dólares el kilo.

Por ello, arrojan al mar la merluza, el cazón, el abadejo, las rayas y ¡hasta el salmón! que caen en sus redes.

Como la merluza es un predador del langostino, ejemplares de muchísimo kilaje quedan atrapados, son llevados a la cubierta y luego arrojados al mar.

Dado que estos peces viven a 80 o 90 metros bajo la superficie, una vez subidos al barco mueren por una normal diferencia de presión. Aunque sean devueltos al océano, ya están muertos.

¿Quién se los come?… Acertó: los albatros y las gaviotas.

¿Sabe cuántas toneladas de merluza tira al mar cada uno de estos barcos de 40 o 50 metros de eslora? 10 toneladas diarias: ¡10.000 kilos!

Siga sumando con nosotros.

A los 10.000 kilos por día, sólo de merluza (no estamos contando centolla, ni abadejo, ni cazón, ni salmón, ni nada de eso), hay que multiplicarlos por la cantidad de barcos que salen a buscar langostinos.

¿Sabe cuántos son, cada día, sólo en esa zona? Nunca menos de cien.

Multiplique: cien barcos, que tiran diez mil kilos de merluza, son un millón de kilos de pescado arrojados al mar cada vez que sale el sol.

¿Sabe usted cuántos argentinos podrían comer estos manjares, gratis, cada día?
Un millón de compatriotas, que dejarían de tener hambre, porque un kilo de excelente pescado es un regalo de los dioses.

¿Sabe cuál es el país que tiene la mejor educación y la tecnología más avanzada del mundo? Japón.
¿Y sabe cuál es la base de la comida nipona? No es el arroz, como nos hacen creer: es el pescado.

¿Hace falta detallar los beneficios que obtendrían nuestros chicos si alimentaran sus cerebros con fósforo de nuestros mejores ejemplares marinos?

Estos números que causan vergüenza fueron denunciados, una y otra vez, por los marineros no nucleados en el SOMU (el sindicato que dirige el impresentable «Caballo» Suárez —ese irresponsable titular del gremio marino que se emborrachó en el medio de una gira de Cristina Kirchner por Europa, generando un escándalo que motivó que lo sacaran de la delegación—).

La oposición a Suárez les ha implorado a los empresarios, a los gobernadores patagónicos y a las autoridades nacionales, que terminen con esta depredación del recurso, y que alimenten a la gente pobre, que también existe en el sur de nuestro país.

¿Sabe cuál fue la respuesta de los dueños de las pesqueras españolas? Tratan de no contratar argentinos como personal de a bordo, optando por peruanos y bolivianos que no se quejan de la depredación porque, total, no sienten nuestra plataforma continental como propia.

¿Sabe qué contestan los políticos argentinos? Les bajan el impuesto a las ganancias, para que ganen más y no sigan protestando.

Hace pocas semanas, los marineros opositores se rebelaron y quemaron varias plantas de procesamiento en Puerto Deseado.
Uno de los pedidos, además del salarial, era que dejaran de tirar pescados muertos al mar.

Los científicos extranjeros que analizan la multiplicación de gaviotas y albatros señalan con resignación:

«La causa de semejante mutación en la población de aves no es otra que la enorme riqueza de los argentinos, casi tan grande como su propia estupidez.»

Por Alicia Jardel,
Profesora y Colaboradora
de Investigación de Bélgica

Articulo Anterior

«QUIEN VENGA A APORTAR A CHILE BIENVENIDO ...

Articulo Siguiente

LA LISTA ROJA SE IMPUSO EN LAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    MOVER EL MONUMENTO DE JULIO A. ROCA: UNA OFENSA A LA HISTORIA, UNA OFENSA A LA LEY

    27 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LOS ALQUILERES UN PROBLEMA ACUCIANTE DE MUY DIFÍCIL SOLUCIÓN

    14 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    INTERNA EN JSRN. EL PASE A PLANTA PERMANENTE DE ESTATALES PROVOCÓ UNA GRAN FISURA QUE DEFINIRÁ LA LEGISLATURA

    7 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    MORETONES, FIEBRE, SUDORACIÓN,AGRADAMIENTO DEL ABDOMEN, SÍNTOMAS SOSPECHOSOS

    8 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    DESAPARICIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. CARTA DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA

    3 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    OFERTAS DE TRABAJO FALSAS: SEIS INDICADORES PARA DETECTARLAS

    15 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    ENCUENTRAN UN HOMBRE MUERTO EN CALLE 25 DE MAYO Y OTTO GOEDECKE

  • Política & Sindical

    JUAN PABLO MUENA SERÍA EL PRESIDENTE DE LA MESA LOCAL DE JSRN

  • Municipales

    ENORME PROYECTO MULTI-RECREATIVO DE UTHGRA PRESENTADO HOY

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios