Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›DAÑO TEMIDO: DEBERAN TALAR PINOS QUE PONEN EN RIESGO PERSONAS Y CASA COLINDANTE

DAÑO TEMIDO: DEBERAN TALAR PINOS QUE PONEN EN RIESGO PERSONAS Y CASA COLINDANTE

Publicado por BarilocheD
10 septiembre, 2022
1382
0
Compartir:

Una hilera de pinos especie oregón ubicados en la medianera de dos terrenos en Bariloche adquirió a lo largo del tiempo un porte y dimensión que provocan una serie de situaciones de peligro. Por caso empujan el muro medianero con el grave y cierto peligro de derrumbe hacia una de las propiedades, afectando la conexión de gas de una de las viviendas.

Además existe un riesgo hacia las personas que transitan por la zona. La situación ameritó que el propietario del terreno afectado presentara una acción por “Daño Temido”.

La causa tuvo trámite ante el juzgado en lo Civil Nro.1 quien luego de analizar los elementos probatorios hizo lugar a la presentación y ordenó se proceda en el término de quince días después de notificada la sentencia a cortar al ras del suelo los cinco pinos oregones. Los mismos se encuentran ubicados sobre la medianera divisoria con la propiedad del demandante, tal como lo aconseja el informe elaborado por el Servicio Forestal Andino Bariloche.

Cabe señalar que de los antecedentes mencionados en la demanda presentada, surge que previo a iniciar la misma, en el marco jurídico del “Daño Temido” los demandantes agotaron todas las posibilidades de diálogo, es decir intentaron persuadir a sus vecinos del peligro que provocan los pinos, pero no tuvieron éxito en la gestión.

Informe del Servicio Forestal Andino

El informe elaborado por el Servicio Forestal Andino, organismo estatal que depende de la Dirección de Bosques de Río Negro, que fue acompañado por el demandante indica que “en la propiedad vecina de los solicitantes del presente informe, se encuentran implantados 5 pinos oregones, mal podados y mal implantados, debido a que están sobre la línea divisoria entre ambos lotes, generando molestias a los vecinos debido al rompimiento de un cerco de madera.

Es por esto que se recomienda a los propietarios del lote que contiene los cinco pinos, cortarlos a ras del suelo, para evitar molestias que excedan la normal tolerancia a los vecinos”.

Fundamentos del fallo

El fallo ha valorado el informe técnico agregado, consignando el juez Mariano Castro que “concurren los requisitos para la adopción de medidas tendientes a hacer cesar el peligro que representan las especies arbóreas en cuestión y así prevenir cualquier daño potencial que pudiera ocasionar o agravar como consecuencia de los desrames, desgajes o roturas de fustes de las especies arbóreas individualizadas, tanto en su integridad física como en su propiedad, por lo que corresponde hacer lugar a la acción de daño temido”.

Cabe señalar que este fallo es apelable y en fecha 5 de septiembre el juzgado civil interviniente intimó a cumplir con el fallo, bajo apercibimiento de imponer las sanciones pertinentes.

¿Qué es el Daño Temido?

En el año 1981, con posterioridad a la ley 17.711, se sancionó la ley 22.434 de modificación del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación que incluyó en el art. 623 bis y ter, la denuncia de daño temido.

El primer párrafo del art. 623 bis, dispone “Quien tema que de un edificio o de otra cosa derive un daño grave e inminente a sus bienes, puede solicitar al juez las medidas de seguridad adecuadas, si no mediare anterior intervención de autoridad administrativa por el mismo motivo”.

Su segundo párrafo, establece: “Recibida la denuncia el juez se constituirá en el lugar y si comprobare la existencia de grave riesgo, urgencia en removerlo y temor de daño serio e inminente, podrá disponer las medidas encaminadas a hacer cesar el peligro.

Si la urgencia no fuere manifiesta requerirá la sumaria información que permitiere verificar, con citación de las partes y designación de perito, la procedencia del pedido”.

Pasando al tercer párrafo: “La intervención simultánea o ulterior de la autoridad administrativa determinará la clausura del procedimiento y el archivo del expediente”. Finalizando con el cuarto y último párrafo, “Las resoluciones que se dicten serán inapelables”. Mientras que el quinto párrafo, expresa: “En su caso podrán imponerse sanciones conminatorias”.

Articulo Anterior

EL SÁBADO DIEZ SERÁ UNA NOCHE SIN ...

Articulo Siguiente

“NUNCA MÁS A LOS DISCURSOS DEL ODIO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    EN EL CENTRO CÍVICO FUE LA CONMEMORACIÓN DE ESTE 25 DE MAYO

    25 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    REFERENTES DEL CLUB ANDINO Y LA AVALANCHA EN CERRO LOPEZ

    9 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL DESCENSO DE LA PANDEMIA ES NOTORIO. RIO NEGRO HOY TIENE 1.900 ACTIVOS

    23 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    DINA HUAPI PIDE RESTRINGIR AL MÍNIMO EL CONSUMO DE AGUA

    2 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ATENCIÓN: MODIFICACIÓN EN EL TRÁNSITO POR LA FIESTA NACIONAL DE LA NIEVE

    28 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    RUTA 40 A EL BOLSON. EXTREMAR LAS MEDIDAS DE PRECAUCIÓN POR PRESENCIA DE HUMO EN EL AMBIENTE

    29 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    Está disponible la venta anticipada de entradas para la 42° Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentinas

  • Regionales

    FALLECIÓ EN VILLA LA ANGOSTURA ARLETTE NEYENS A LOS 85 AÑOS

  • Argentina & Gobiernos

    Peregrinación a Lujan: «QUE ESA FUERZA FRATERNA SE PROYECTE SOBRE LA ARGENTINA»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios