«DE CIEN PESOS QUE PAGAMOS LOS ARGENTINOS A NACIÓN SÓLO TRES VIENEN A LAS PROVINCIAS»

En la apertura de la 54° apertura de sesiones ordinarias de la legislatura, el gobernador se refirió a la desigualdad en la distribución de las riquezas por parte del Ejecutivo central y acerca de las falta de proyectos nacionales. También habló acerca del conflicto con Vaca Muerta Sur y sostuvo: «No vamos a permitir que nadie venga a trabajar a la provincia sin que las y los rionegrinos tengan trabajo primero».
En Río Negro no debe y no puede haber ciudadanos de primera o de segunda. Por eso, quiero destacar el aporte para la mejora de nuestros caminos y la posibilidad de que cada vez más vecinos y vecinas puedan contar con gas natural en sus hogares, uno de los mas grandes logros de justicia social. Además, queremos que las y los rionegrinos que viven en los parajes tengan, finalmente, electricidad las 24 horas».
Asimismo, aseguró que: «Nación abandonó nuestras rutas, no hay políticas de viviendas, se cancelaron las obras de saneamiento, no hubo ningún plan de obras para los municipios, se terminaron los aportes a la educación, se cancelaron los aportes para la salud obligatorios. De $ 100 que pagamos los argentinos a Nación, solo $ 3 vienen a las provincias.
A pesar de estas dificultades, destacamos algunas políticas económicas nacionales, como la baja de inflación. Nadie va a estar a favor de un estado ineficiente. Pero también tenemos que ver las situaciones que están pasando».-
Valoró el buen vínculo con los jefes comunales: «Los municipios y las comisiones de la fomento hacen a la provincia. El buen dialogo con los intendentes, tienen una finalidad, buscar que la gente viva mejor. Por eso, a partir de los contratos petroleros, les brindaremos una ayuda de 4.000 millones de pesos para que las y los municipios decidan en que invertir.
Además de nuestra importante producción agrícola, ganadera y pesquera, podemos decir que tenemos un yacimiento petrolero que es Conferencia Norte y Sur, operado por la empresa Phoenix. Hoy ese yacimiento está produciendo 4.374 barriles por día, lo cual abre una gran perspectiva de empleo, de actividad económica y de trabajo para la provincia», recalcó.
«Buscamos generar nuevas actividades económicas, sumarlas a las actividades económicas históricas que nos identifican. Las nuevas actividades tienen la finalidad del desarrollo, el desarrollo significa empleo y el empleo significa futuro», afirmó.
Y luego habló en torno al conflicto actual con Vaca Muerta Sur: «Nosotros no somos improvisados, nosotros no alteramos lo que firmamos y decimos. Vaca Muerta Sur debe dejar beneficios para las y los rionegrinos. Estos proyectos significan sueños, cambios y les decimos a todas las empresas que no jueguen con los sueños de los rionegrinos. No vamos a permitir que nadie venga a trabajar a la provincia sin que las y los rionegrinos tengan trabajo primero» señaló el gobernador.-