Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DE CÓMO EL MAYOR TESORO DE LA BRITANIA ROMANA SE DESCUBRIÓ BUSCANDO UN MARTILLO

DE CÓMO EL MAYOR TESORO DE LA BRITANIA ROMANA SE DESCUBRIÓ BUSCANDO UN MARTILLO

Publicado por BarilocheD
27 abril, 2024
691
0
Compartir:

El tesoro de Hoxne dio un total de 3,5 kilogramos de oro y 23, 75 kilogramos de plata. Lo forman 15.065 piezas entre monedas, cubertería y joyas. Es el mayor descubrimiento de oro enterrado en la época romana en Gran Bretaña.-

El 16 de noviembre de 1992 en la pequeña población de Hoxne, situada en el secular condado inglés de Suffolk, Peter Whatling, quien tenía arrendadas unas tierras que eran propiedad del consejo del condado, había perdido un martillo y preguntó a su amigo Eric Lawes, jardinero jubilado si tenía un detector de metales que le pudiese ayudar a encontrarlo en el área donde creía que podría haberlo perdido.

Sin ninguna problema, los dos amigos se dirigen al terreno con el detector y al poco tiempo empiezan a encontrar objetos y monedas de oro. Ambos fueron conscientes de que habían realizado un descubrimiento de importancia. Tras reunir todo lo encontrado, notifican lo sucedido a la policía local y al consejo del condado.

Al día siguiente de la búsqueda del martillo se presentó un equipo de arqueólogos que llevó a cabo una excavación de emergencia en un radio de treinta metros desde el punto de hallazgo. En esta excavación se encontró que el tesoro –pues de tal cosa se trataba– había estado contenido dentro de un cofre de madera de roble.

La mayor parte de los objetos continuaban en su interior, pero el paso de los arados y los animales habían dispersado unos cuantos en las zonas próximas. Los arqueólogos también encontraron el martillo que había desencadenado todo. Hoy lo pueden ver expuesto en el Museo Británico junto con las piezas que componían el tesoro. Pero volvamos a lo que les estaba contando.

El tesoro de Hoxne

El tesoro se compone de 569 monedas de oro (solido), 14.272 monedas de plata y 24 de bronce, acuñadas a lo largo de los reinados de tres emperadores distintos: Constantino II ( 337-340), Valentiniano ( 364-75) y Honorio ( 393-423). A las monedas les acompañaban piezas de cubertería de plata, joyas, fuentes y recipientes de plata, especieros ( incluyendo el denominado especiero de la emperatriz y que representa una figura femenina), el asa de una jarra con forma de una tigresa, etc.

Muchas piezas de plata llevan grabadas el nombre de Aurelio Ursucino, que se supone que fue el propietario de tan importante tesoro. También encontraron un brazalete de oro primorosamente trabajado con la inscripción «VTERE FELIX DOMINA IVLIANE» («Úsalo con alegría, señora Juliana»). Algunas de las piezas de plata llevan marcadas las dos primeras letras del nombre de Cristo en griego, símbolo conocido como Crismón y que nos indican que la familia propietaria del tesoro posiblemente fuera cristiana.

En 1994 se llevó a cabo una segunda excavación, más sistemática y metódica que la anterior, a consecuencias de la denuncia de incidentes con saqueadores en el terreno. En estas excavaciones se encontraron 335 piezas de oro y plata así como los restos de estructuras de la edad del hierro y del bronce para nada asociadas con el tesoro.

El tesoro de Hoxne dio un total de 3,5 kilogramos de oro y 23,75 kilogramos de plata. Lo forman 15.065 piezas entre monedas, cubertería y joyas. Se creó un comité oficial de tasación que valoró el hallazgo en 1,75 millones de libras de entonces y fue adquirido, gracias a donaciones particulares, por el Museo Británico.

El dinero de la compra fue repartido, a partes iguales, entre el propietario del terreno (Concejo del Condado), el arrendatario de los mismo (Peter Whatling) y el descubridor (Eric Lawes) y además se legislaron nuevas leyes en relación con los descubrimientos arqueológicos, su valoración y reparto del valor; lo que resultó muy beneficioso pues una persona que encuentre un tesorillo o depósito le compensa más notificarlo a las autoridades que quedárselo.

Por otro lado el descubrimiento del tesoro de Hoxne y la reacción honrada de sus descubridores hicieron cambiar la opinión oficial que existía sobre el uso de detectores de metales por aficionados: pasaron de saqueadores y semidelincuentes a aficionados auxiliares de los arqueólogos y ciudadanos responsables. Sinceramente, aquí tendría que cambiar mucho la mentalidad general y el ejemplo que recibimos de nuestros dirigentes. (El Debate)

Articulo Anterior

El fenómeno grave y poco conocido que ...

Articulo Siguiente

INTERNA DEL GABINETE NACIONAL: SANTIAGO CAPUTO YA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    HALLAN UN DINOSAURIO DE HACE 220 MILLONES DE AÑOS Y CUESTIONA MUCHAS CERTEZAS HASTA HOY

    7 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    COMENZÓ EL FAB CON UNA JORNADA DE CINE INCLUSIVO

    20 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    NEVE: LA BEBÉ MÁS ANTIGUA DE EUROPA, CON MAS DE DIEZ MIL AÑOS

    5 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS JUEGOS HEREOS, LAS OLIMPÍADAS DE AS MUJERES EN LA ANTIGUA GRECIA

    24 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS ALEMANES DESARROLLARON Y UTILIZARON EL PRIMER BOMBARDERO A REACCIÓN DE LA HISTORIA

    25 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    INCREÍBLE: ARQUEÓLOGOS HALLAN EN CHINA HERRAMIENTAS DE HACE 1,1 MILLONES DE AÑOS

    16 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Del ExteriorInteres. Gral.

    Rusia no inició las operaciones militares en Ucrania, Rusia las completa, afirmó el Ministerio de Defensa ruso.

  • Interes. Gral.

    ALERTA METEOROLÓGICO POR NEVADAS PARA El LUNES 17 DE JUNIO

  • Regionales

    PELIGRA LA REALIZACIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DEL LÚPULO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios