Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›Denuncian que «Pese al veto del Congreso, los directores del Nación fueron a vender el banco a Wall Street»

Denuncian que «Pese al veto del Congreso, los directores del Nación fueron a vender el banco a Wall Street»

Publicado por BarilocheD
8 noviembre, 2024
331
0
Compartir:

El Banco Nación financió un costoso viaje de dos directores a Nueva York para avanzar con el plan de privatización de la entidad, que el Congreso de manera explícita excluyó de la lista de empresas estatales a vender durante el tratamiento de la ley bases. El Banco Nación es la joya que le queda al Gobierno para rematar.

Valuado en USD 25.000 millones, ya desde el inicio del gobierno libertario el ministro Toto Caputo empezó negociaciones para venderlo, en ese momento con el brasilero BTG Pactual. Luego del veto del Congreso, ahora el equipo económico busca la manera de meter capitales privados por la ventana.

Según pudo saber LPO, dos funcionarios del directorio del Banco Nación desembarcaron esta semana en Nueva York para presentar la propuesta que elaboró el estudio jurídico de Horacio Liendo. La idea es ofrecer obligaciones negociables (ON), o sea bonos de deuda corporativos, en Wall Street. Se trata de una obligación permitida, pero que forma parte del plan elaborado antes que asuma Milei para vender el banco y que LPO reveló en exclusiva.

«El Directorio que en los hechos maneja el vicepresidente Darío Wasserman emite resoluciones para pasar por arriba de la línea y avanzar con la privatización, en esa lógica se inscribe esta especie de road show de directores a Wall Street», afirmó a LPO una fuente al tanto de los intentos de abrir la entidad al capital privado.

El veranito financiero de Luis Caputo brinda las condiciones para que las empresas argentinas se suban al tren de la deuda en dólares. «Si Pampa tomó deuda en dólares al 5,75 % a 48 meses, ¿por qué nosotros no podemos salir al 5%?», deslizó el jueves pasado un integrante del directorio del Banco Nación en el primer piso de la casa matriz.

Pero la emisión de ON es parte de una operación más amplia, forma parte la hoja de ruta prevista para privatizar el Nación. Se trata del segundo paso previsto en el plan original, que LPO reveló dos días antes de que asuma el gobierno, cuando se filtró un documento reservado que se presentó en un encuentro en el piso 41 de un edificio ubicado en Beaver Street, en el distrito financiero de Manhattan.

En esa reunión participó un representante de Santiago Bausili, con un directivo de un reconocido banco de inversión. «Palabras mas palabras menos, se habló sobre la ingeniería financiera para poner en manos privadas al Banco de la Nación Argentina», confirmó a LPO un ejecutivo al tanto de las conversaciones.

El paper revelado por LPO se detalló un paso a paso de cuatro etapas para la privatización del Banco:

1) Asistencia al Tesoro vía suscripción de letras tasa negativa.

2) Colocación de ON en Nueva York.

3) Reducción de gastos de administración y de plantilla.

4) Patrocinar y auspiciar una oferta publica inicial de acciones.

La gestión de Daniel Tillard, intervenida por Toto Caputo, también está avanzando en el punto tres a través del cierre de sucursales, con la excusa de rechazar el cobro de tasas que hacen algunos municipios. (LPO)

Articulo Anterior

EL PLAN PROCREAR A PUNTO DE ABORTARSE

Articulo Siguiente

HOY FESTIVAL «EN DEFENSA DE LA EDUCACION ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL MINISTRO MARTIN GUZMAN DIALOGARÁ CON EMPRESARIOS EN EL LLAO LLAO

    28 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL ORO QUE MANDÓ CAPUTO A LONDRES CORRE RIESGO DE EMBARGO POR LOS FONDOS BUITRES POR UN JUICIO

    22 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA NACIÓN FIJÓ UN «CASUALMENTE» UN PLAZO MENOR AL SOLICITADO POR LAS PROVINCIAS EN EL TEMA REPRESAS

    12 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «PARA ACCEDER A LAGO ESCONDIDO HAY QUE EXPROPIAR Y NO ES PRIORIDAD»

    7 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ASOMBRO DEL MINISTRO NUÑEZ POR LAS MEDIDAS DE FUERZA DE UNTER

    10 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL MONARCA ACUSÓ A VILLARUEL DE «AVANZAR CON UNA AGENDA PROPIA E INCONSULTA» AL CONVOCAR AL SENADO

    13 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & GobiernosCultura

    HOY RECORDAMOS AL LIBERTADOR GENERAL JOSE DE SAN MARTIN

  • Regionales

    EL DÍA DEL MONTAÑÉS, UNA FESTIVIDAD QUE HASTA EL SIGLO PASADO NOS REPRESENTABA CABALMENTE

  • Policial & Judicial

    DENUNCIAN POR EXTORSIÓN A QUIEN ENCONTRÓ UN IPHONE Y PIDIÓ RESCATE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios