Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›DESAPARICIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. CARTA DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA

DESAPARICIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. CARTA DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA

Publicado por BarilocheD
3 agosto, 2024
660
0
Compartir:

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) expresa su profunda preocupación ante la alarmante situación por la desaparición de niños, niñas y adolescentes (NNyA) en nuestro país. En vísperas del día del niño, muchos NNyA argentinos estarán ausentes de sus hogares.

El Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas (RNIPME) creado para centralizar, organizar y entrecruzar la información de todo el país sobre menores de paradero desconocido, mostró que las cifras de denuncias están en ascenso. En 2021 se registraron 726, 1935 en 2022, y 3115 en 2023. De las denuncias efectuadas en 2023, 1905 NNyA fueron hallados y 1210 solicitudes de búsqueda aún continuaban vigentes al momento de la publicación del reporte. La mayoría fueron niñas adolescentes entre 13 y 17 años (67%).

Otras entidades como el “Registro de publicación y búsqueda de chicos perdidos del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Ciudad de Buenos Aires” en su reporte 2021, informó la búsqueda de 228 NNyA. La organización no gubernamental Missing Children (Chicos Perdidos de Argentina) por su lado, actualmente en su página web publica las fotos de 74 niños aún perdidos y 42, ya mayores de edad, en los que se continúa su búsqueda.

La venta, trata de personas y explotación laboral están presentes en este escenario. Así mismo, muchos de estos niños escapan de sus hogares por situaciones de violencia familiar. Desde el momento en que el niño o adolescente desaparece o abandona su domicilio, es una víctima. Invertir esta situación, victimizando a la familia y/o condenando a los NNyA, simplifica un fenómeno complejo que obedece a múltiples causales o reduce el origen del problema a una supuesta rebeldía, especialmente si se trata de un adolescente. Por otro lado, las familias de los niños desaparecidos viven una realidad de dolor e incertidumbre constante, que afecta profundamente su salud mental y emocional.

La prevención y el tratamiento respetuoso de este tipo de casos, sin exponer la intimidad de los NNyA involucrados es fundamental, debido a que pueden subyacer incluso situaciones graves (como abuso o violencia familiar), que requieren un abordaje adecuado por parte de profesionales especializados y las agencias públicas competentes en la materia.

La SAP reitera su compromiso con la preservación de los derechos de la niñez y adolescencia y llama a todos los sectores a trabajar juntos para poner fin a esta tragedia. No se puede ni se debe permanecer indiferente ante la desaparición de un niño o un adolescente. Es una situación social inadmisible. La sociedad toda debe actuar con responsabilidad de manera decidida y unívoca para garantizar la seguridad y bienestar de los NNyA. Es responsabilidad de las autoridades locales, provinciales y del Estado en su totalidad, encontrar a todo NNyA con paradero desconocido.

La SAP insta al fortalecimiento de las investigaciones judiciales y a las fuerzas de seguridad para que se efectúe un seguimiento de las instancias jurídicas e investigativas de los casos de niños extraviados aún sin resolución, a desarrollar un trabajo en red con instituciones públicas y privadas relacionadas con el tema, a sensibilizar, informar y concientizar a la sociedad sobre la gravedad de esta problemática y a difundir las fotos de los menores aún ausentes de sus hogares a través de los medios de comunicación. El momento es ahora.

“Por una niñez y adolescencia sana, en un mundo mejor” – Comisión Directiva Sociedad Argentina de Pediatría

Articulo Anterior

CONGRESO INTERNACIONAL DE CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

Articulo Siguiente

SE DESPLAZÓ UN CAMIÓN EN EL PASO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    UN TERMÓMETRO SOCIAL…

    11 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Preocupa a la SAP el aumento del consumo problemático que causa daño y adicción

    19 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LOS MEDIOS PÚBLICOS GARANTIZAN LA PLURALIDAD DE VOCES Y LA COMUNICACIÓN EN TERRITORIO

    15 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EDUCACIÓN RURAL. «OPORTUNIDAD Y PERSPECTIVA»

    2 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del ExteriorOpinión

    LA BATALLA QUE INICIÓ TRUMP Y CUYOS ALCANCES NO PUEDEN DIMENSIONARSE

    4 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Nueva combinación de drogas puede frenar más de tres años el avance del Mieloma Múltiple

    13 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    LAS CRITICAS DE LA QUE MUCHOS CREEN ÚLTIMA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

  • Regionales

    ASALTARON LA VIVIENDA FAMILIAR DEL INTENDENTE DE EL BOLSON

  • Policial & Judicial

    TRES DETENIDOS CON ELEMENTOS ROBADOS DE UNA PROPIEDAD AJENA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios