Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESCUBREN CIENTOS DE MEGAFORTALEZAS OCULTAS DE LA EDAD DEL BRONCE EN LOS CÁRPATOS

DESCUBREN CIENTOS DE MEGAFORTALEZAS OCULTAS DE LA EDAD DEL BRONCE EN LOS CÁRPATOS

Publicado por BarilocheD
30 diciembre, 2023
1261
0
Compartir:

Arqueólogos del University College de Dublín, en colaboración con colegas de Serbia y Eslovenia, han descubierto una red desconocida hasta ahora de enormes yacimientos en el corazón de Europa que podría explicar la aparición de las megafortalezas de la Edad de Bronce del continente, las mayores construcciones prehistóricas vistas antes de la Edad de Hierro.

Utilizando imágenes de satélite y fotografías aéreas para reconstruir el paisaje prehistórico del sur de la cuenca de los Cárpatos, en Europa Central, el equipo descubrió más de 100 yacimientos pertenecientes a una sociedad compleja. Su uso habitual de recintos defendibles fue un precursor y una probable influencia de los famosos castros de Europa, construidos para proteger a las comunidades más tarde, en la Edad de Bronce.

Algunos de los mayores yacimientos, a los que llamamos megafortalezas, se conocen desde hace algunos años, como Gradište Iđoš, Csanádpalota, Sântana o la alucinante Corneşti Iarcuri, rodeada por 33 km de zanjas y que eclipsa en tamaño a las ciudadelas y fortificaciones contemporáneas de los hititas, micénicos o egipcios, declaró el autor principal, el profesor asociado Barry Molloy, de la Facultad de Arqueología de la UCD.

Lo nuevo, sin embargo, es descubrir que estos enormes yacimientos no estaban aislados, sino que formaban parte de una densa red de comunidades estrechamente relacionadas y codependientes. En su momento álgido, los habitantes de esta red de yacimientos de la Panonia inferior debían de ser decenas de miles.

La cuenca de los Cárpatos se extiende por partes del centro y sureste de Europa, con la vasta llanura panónica en su centro, atravesada por el Danubio.

Según se detalla en un artículo que acaba de publicarse en la revista PLOS ONE, la nueva investigación ha descubierto más de 100 yacimientos en esta región situados en el interior del río Tisza, lo que ha llevado a denominar colectivamente a estas comunidades hasta ahora desconocidas Grupo de Yacimientos del Tisza (GET).

Casi todos los yacimientos del TSG se encontraban a menos de 5 km unos de otros y estaban alineados a lo largo de un corredor fluvial formado por el río Tisza y el Danubio, lo que sugiere que la red era la de una comunidad cooperativa diseminada por muchos lugares diferentes.

Esta nueva investigación indica que las ETG fueron un importante centro de innovación en la Europa prehistórica y constituyeron un importante nudo de redes para la región cuando los micénicos, los hititas y el Nuevo Reino de Egipto estaban en su apogeo, alrededor del 1500-1200 a.C.

Este descubrimiento aporta nuevos conocimientos sobre las conexiones europeas en el segundo milenio a.C., considerado habitualmente un importante punto de inflexión prehistórico. Al parecer, las avanzadas tecnologías militares y de movimiento de tierras de esta sociedad se extendieron por toda Europa tras su colapso en el 1200 a.C. La importancia e influencia de estos grupos ayuda a explicar las similitudes en la cultura material y la iconografía en toda Europa a finales del segundo milenio a.C., declaró el profesor Molloy. (LVB)

Articulo Anterior

FRACASO DE CAPUTO: EL FMI LE AVISÓ ...

Articulo Siguiente

ALERTA POR «ENTREGA DEL MAR ARGENTINO» EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    20 AL 24 DE FEBRERO: SEPTIMO JOLGORIO BARILOCHE – SEMANA INTERNACIONAL DE HUMOR

    18 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    VENEZUELA SE CONVIERTE EN EL PRIMER PAÍS EN QUEDARSE SIN GLACIARES EN LAS AMERICAS

    25 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN FÓSILES DE MAMIFEROS EXTINTOS HACE 38 MILLONES DE AÑOS

    31 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLARON EL TESORO HARPOLE CUANDO CONSTRUÍAN VIVIENDAS EN INGLATERRA

    4 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    VOCES ESTADOUNIDENSES DE «A CAPELLA» EN EL CENTRO CÍVICO

    28 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAZGO ARQUEOLÓGICO EN EL ACONCAGUA. UNA PIRCA INCA A MÁS DE 4.200 MTS DE ALTURA

    16 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO FALLECIÓ LA SUBSECRETARIA DE PROTOCOLO FLORENCIA MARTÍN

  • Policial & Judicial

    ¿AJUSTE DE CUENTAS EN EL ALTO DE LA CIUDAD?

  • Interes. Gral.

    LA SEDE PRIMADA DE ARGENTINA ES AHORA LA DE SANTIAGO DEL ESTERO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios