Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESCUBREN EN MEXICO EL «TESORO DE ALACRANES»: TIENE ORO, ESMERALDAS Y DIAMANTES EN UN BARCO DEL SIGLO XVIII

DESCUBREN EN MEXICO EL «TESORO DE ALACRANES»: TIENE ORO, ESMERALDAS Y DIAMANTES EN UN BARCO DEL SIGLO XVIII

Publicado por BarilocheD
17 febrero, 2024
1142
0
Compartir:

Especialistas de México, España y Colombia estudian un tesoro, ahora en exhibición, de joyas de oro, esmeraldas y diamantes que encontraron en un barco español del siglo XVIII descubierto en el sureste mexicano bajo un equipo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

«Lo llamamos el ‘Tesoro de Alacranes’ y se compone de 420 piezas que forman parte de una investigación interdisciplinar, donde converge el trabajo de arqueólogos, estudiosos de la joyería, gemas, metales e ingenieros», explicó este miércoles a EFE Helena Barba, responsable de la Oficina Península de Yucatán de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del Centro INAH Campeche.

La arqueóloga, quien es vicepresidenta del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB, por sus siglas en inglés) de la Convención de la Unesco, reveló que descubrieron el tesoro en el Arrecife Alacranes de Yucatán, estado del sureste mexicano.

«En los últimos 20 años hemos encontrado 39 naufragios en el Arrecife Alacranes, que es una trampa para la navegación y todavía nos falta mucho, porque apenas llevamos el 5 % de exploración en ese sitio», añadió.

Aunque la mayor cantidad de detalles del tesoro apenas se revela, el hallazgo del barco ocurrió en 2018. ¿Cuáles son los nuevos datos que arrojó el descubrimiento?

Las últimas investigaciones arrojan que es una nave del siglo XVIII «porque los clavos que estaban adheridos a la madera que ya no existe son de una alineación de cobre que se inventó y empezó a usar a finales de 1780».

Una de las hipótesis indica que el barco podría ser uno de los Galeones de Tierra Firme que comunicaron a España con el virreinato del Perú.

«Lo que más resalta de ese naufragio es su tesoro, que apenas es el 1 % del cargamento que seguramente estará en la parte del arrecife que hoy está plagado de corales de fuego y permanecerá así el resto de su vida material», indicó Barba.

La carga, agregó la arqueóloga, «literalmente es un tesoro, pero no solo por el oro, esmeraldas y diamantes, sino porque habla de la vida cotidiana del comercio y rutas navales del siglo XVIII, algo difícil de encontrar en un naufragio».

Gracias a la investigación internacional, el INAH concluyó que el oro es de 24 quilates, por lo que su procedencia puede ser de Colombia, Venezuela, Panamá o de Oaxaca, estado del sur de México, mientras que los diamantes quizá sean de Brasil.

La colección, que incluye anillos, medallas, relicarios, rosarios, botones, hebillas de zapatos, mancuernillas y 15 mondadientes de oro, esmeraldas y diamantes, está ahora en la muestra permanente ‘El tesoro de Alacranes’, en el Museo de Arqueología Subacuática El Fuerte de San José El Alto, en Campeche, estado del sureste mexicano. (EFE)

Articulo Anterior

MISION DEL NAHUEL HUAPI: 350 AÑOS DEL ...

Articulo Siguiente

DEL ACCIONAR POLICIAL PROVINCIAL EN LAS ULTIMAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCUBREN FÓSIL DE DINOSAURIO VINCULADO AL ASTEROIDE QUE LOS EXTINGUIÓ

    7 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    SINIESTRO FINAL DE LOS SOLDADOS MUERTOS EN WATERLOO

    23 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    NUEVOS DATOS SOBRE BONAPARTENYKUS ÚLTIMUS QUE HABITÓ HACE SETENTA MILLONES DE AÑOS

    22 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLARON UN RELICARIO QUE PODRÍA CONTENER LOS RESTOS DE UN SANTO CATÓLICO

    8 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LUGDUNUM, LA MAYOR BATALLA DISPUTADA ENTRE EJÉRCITOS ROMANOS

    11 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    AVISTAJE HERMOSO DE UN PUDÚ HEMBRA EN LAGO FRIAS

    18 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.Municipales

    DRAMÁTICA BÚSQUEDA, CONMOCIÓN Y PREOCUPACIÓN POR LA DESAPARICIÓN DE BAUTISTA BOOK

  • Interes. Gral.

    EL PRO DEFINIÓ CANDIDATOS EN RIO NEGRO PARA OCTUBRE

  • ACTUALIDAD

    Actualizada: CLASES SUSPENDIDAS TODA LA JORNADA EN TODOS LOS NIVELES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios