Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›A 71 AÑOS DE SU PARTIDA, EVITA SIGUE SIENDO UN ÍCONO EN LA HISTORIA ARGENTINA

A 71 AÑOS DE SU PARTIDA, EVITA SIGUE SIENDO UN ÍCONO EN LA HISTORIA ARGENTINA

Publicado por BarilocheD
26 julio, 2023
913
0
Compartir:

Reflexión del Bloque Unidad Ciudadana en un nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Perón (*). Hoy se conmemora el 71° aniversario del fallecimiento de Eva Perón, una figura icónica en la historia de Argentina y un símbolo de lucha por los derechos de los trabajadores, las mujeres y los más necesitados. Su legado ha trascendido el tiempo y su influencia sigue siendo relevante en la actualidad.

Evita, como era conocida cariñosamente por sus seguidores, dedicó su existencia a mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos, especialmente las mujeres y los niños. Fue una defensora incansable de los derechos humanos y una líder carismática que inspiró a millones de personas.

A pesar de que su vida terrenal fue breve, su impacto en la sociedad argentina y en la historia mundial es innegable. Su legado sigue vivo en los corazones de aquellos que luchan por la igualdad y la justicia social.

En este aniversario de su muerte, recordamos su valentía, su pasión y su compromiso con una causa mayor. Su ejemplo nos inspira a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo para todos.

Destacamos la importancia y el valor que Evita Perón dio a los ciudadanos argentinos al visibilizar la miseria en la que vivían. Evita se preocupó por otorgarles bienes nuevos y mejorar su calidad de vida, en contraste con donaciones de ropa usada que hacían las mujeres de la alta sociedad.

La magnanimidad de Evita estuvo dada por la visibilización que hizo de la miseria en la Argentina y las políticas y acciones que llevó adelante para sacar al pueblo de ese lugar y darle dignidad.

Hasta la aparición de Evita, la pobreza se escondía. Citamos como ejemplo dos hechos ocurridos en Río Negro, basados en los relatos de la hija del entonces Gobernador de la provincia, Adalberto Pagano. En su libro cuenta que durante la llamada década infame, de 1932 a 1943, acompañaba a su padre en los viajes que hacía al interior del territorio.

Expresa en este sentido que, además de golosinas, llevaban cubiertas para que los maestros de las comunidades originarias hicieran zapatillas a los niños. Una frase que repite la hija de Pagano es “¡qué maestro eran aquellos!”.

Ella valora el trabajo del maestro, que es importante, pero no dice nada de la miseria en la cual vivían esos chicos. En contraposición, Evita sí lo hacía, pero resolviendo, además, con zapatillas nuevas.

Otro ejemplo es que en las comunidades de Cerro Policía, de El Bolsón, de Mencué, de El Caín, entre otros, se recibían fardos de ropa usada, dada de baja por la Policía Federal y el Ejército. ¿Qué se menciona en el libro sobre esa ayuda?: “Qué alegría tenía esa gente cuando recibía esa ropa usada”. Nada se dice de lo empobrecido que el poblador debería estar para que una ropa usada y remendada le provocara alegría.

Volviendo a Evita, podemos decir que esta gran mujer hizo exactamente lo contrario, le dio dignidad al ser humano, al habitante de su país, llevándole lo nuevo, haciendo que se sienta parte. No es lo mismo recibir una zapatilla usada que recibir una zapatilla nueva. No es lo mismo recibir un libro usado que un libro nuevo.

No es lo mismo recibir una campera, un saco, un pantalón usado, remendado, que tiene dos o tres usos, que tenerlo nuevo. Ese es el valor que le dio al ser humano argentino Evita. Por eso hay que rescatarla. Hizo visible la miseria y dignificó al pueblo empobrecido.

También debemos destacar el papel que le dio a la mujer en la política, el trabajo de promoción que hizo en este sentido y las políticas públicas implementadas por el Estado, incluso después de su fallecimiento. En resumen, Evita elevó la dignidad humana y su legado sigue siendo relevante en la sociedad actual.

Con respecto al rol de la mujer en la política -movimiento que ya se venía dando en otros países del mundo- logró que dejara de ser el de “acompañante, para pasar a cumplir un rol activo, allí donde se la necesitara. Podía ser en Recoleta, para acompañar obras de teatro, o en un barrio muy carenciado, armando talleres de lectoescritura y acompañamiento a las infancias.

Cuando el Gobierno del General Perón creó los grandes hospitales, como el Posadas o el Evita, ella incluyó a mujeres enfermeras y a directoras de esos nosocomios. Le dio valor a la mujer y obligó al Estado a ser promotor del trabajo, además de atender la caridad.

En los gobiernos justicialistas, en las distintas épocas, ha habido siempre una promoción y revalorización del trabajo. Una gran hacedora y continuadora de estas políticas ha sido y es la ex Presidenta y actual Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, otra revolucionaria de la política argentina.

(*) Legisladores: Daniel Belloso, Alejandra Mas, Gabriela Abraham, Luis Noale, Ramón Chiocconi

Articulo Anterior

ORDENAN EL DESALOJO DEL HIJO DE UN ...

Articulo Siguiente

EL CAMBIO CLIMÁTICO DERRITE EL GLACIAR VENTISQUERO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 20 EN AVC CANAL 4 VILLA LA ANGOSTURA: «EL CATALEJO TV»

    26 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL COSTO DE CRISTINA POR LAS DERROTAS DE SALTA Y JUJUY

    13 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    AQUÍ LE ENTREGAMOS «EL CATALEJO TV» ACTUALMENTE EN EMISIÓN

    17 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LA NECESIDAD DE VIVIENDA PERO HABLANDO CON CRITERIO Y PENSANDO LO POSIBLE

    20 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    VEINTE DE MARZO DE 2020 INICIO OFICIAL DE LA PANDEMIA EN EL PAÍS

    20 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    YA PUEDE VER EL CATALEJO TV EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    24 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    ELON MUSK LANZA UNA PURGA DE TROLLS Y TIEMBLA LA BANDA MILEÍSTA DE CERIEDO Y EL GORDO DAN

  • Del Exterior

    EL PAPA DIJO ADIÓS A LA REINA ISABEL

  • Policial & Judicial

    ARGENTINA FRUSTRO EL CONTRABANDO DE MILES DE PROYECTILES Y ARMAS A CHILE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios