DESCUBREN GIGANTESCAS HACHAS DE PIEDRA DE 300.000 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

Las excavaciones arqueológicas que se han llevado a cabo en Kent, en los terrenos donde está prevista la construcción de la Escuela de la Academia Marítima de Frindsbury, han sacado a la luz diversas “hachas gigantes” de piedra con una antigüedad de 300.000 años. Los arqueólogos desconocen cuál pudo haber sido su utilidad, aunque no descartan que se emplearan como un elemento simbólico.
Los arqueólogos de la UCL Archaeology South-East procedieron a excavar el lugar y descubrieron alrededor de 800 utensilios de piedra de más de 300.000 años de antigüedad entre los sedimentos que colmataban un sumidero y un antiguo canal fluvial, según se explica en un estudio publicado en Internet Archaeology.
Las excavaciones arqueológicas que se han llevado a cabo en Kent, en los terrenos donde está prevista la construcción de la Escuela de la Academia Marítima de Frindsbury, han sacado a la luz diversas “hachas gigantes” de piedra con una antigüedad de 300.000 años. Los arqueólogos desconocen cuál pudo haber sido su utilidad, aunque no descartan que se emplearan como un elemento simbólico.
Durante la planificación de los trabajos para la construcción de la Escuela de la Academia Marítima de Frindsbury, en Kent, se implementó un programa de investigación arqueológica que ha revelado algunos sedimentos de la Edad de Hielo conservados en una ladera sobre el valle de Medway.
Los arqueólogos de la UCL Archaeology South-East procedieron a excavar el lugar y descubrieron alrededor de 800 utensilios de piedra de más de 300.000 años de antigüedad entre los sedimentos que colmataban un sumidero y un antiguo canal fluvial, según se explica en un estudio publicado en Internet Archaeology.
En aquella remota época, el valle de Medway había sido un paisaje salvaje lleno de colinas boscosas y valles fluviales, donde habitaban ciervos rojos y caballos, así como mamíferos como el elefante y el león, hoy extintos. Aquel fue el período en el que los neandertales empezaron a poblar Gran Bretaña, y no se descarta la posibilidad de que pudieran haber compartido el entorno con otras especies de homínidos.
Entre los utensilios desenterrados había dos cuchillos de sílex extremadamente grandes que los arqueólogos definieron como «hachas de mano gigantes». Las hachas de mano son utensilios tallados en piedra por ambos lados con un filo largo para darles una forma simétrica.
Los investigadores creen que este tipo de herramienta se utilizaba para descuartizar animales y cortar la carne. Las dos hachas de mano más grandes que se han encontrado en Kent tienen una forma característica, con una punta muy larga y finamente trabajada y una base mucho más gruesa.
La mayor de las dos hachas de mano mide 29,5 centímetros de largo, y según cuenta Letty Ingrey, arqueóloga jefe del Instituto de Arqueología de la UCL, «describimos estas herramientas como ‘gigantes’ cuando miden más de 22 cm de largo y tenemos dos en este rango de tamaño. La más grande, de una colosal longitud de 29,5 cm, es una de las más largas jamás encontradas en Gran Bretaña. Las ‘hachas de mano gigantes’ como esta, generalmente se localizan en las regiones del Támesis y Medway y datan de hace más de 300.000 años».