Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESENTIERRAN EN OLIMPIA EL GIMNASIO DONDE ENTRENABAN LOS ATLETAS DE LA ANTIGUEDAD

DESENTIERRAN EN OLIMPIA EL GIMNASIO DONDE ENTRENABAN LOS ATLETAS DE LA ANTIGUEDAD

Publicado por BarilocheD
3 agosto, 2024
962
0
Compartir:

El Ministerio de Cultura de Grecia anunció avances en la tercera fase del proyecto arqueológico de excavación, protección y puesta en valor del Gimnasio en la Antigua Olimpia, tras recibir los informes favorables del Consejo Central de Arqueología sobre el estudio estático de las paredes y el estudio de drenaje y alcantarillado de las aguas pluviales del área excavada.

Este histórico gimnasio, construido en el siglo II a.C. junto al lecho del río Kladeos, es parte integral del mismo complejo que la palestra, y se destaca por su gran estructura rectangular cerrada con un espacioso patio central rodeado de pórticos dóricos en sus cuatro lados.

La Ministra de Cultura, Lina Mendoni, subrayó la importancia de este proyecto, declarando que la excavación y puesta en valor del Gimnasio, lugar donde entrenaban los atletas que competían en los Juegos Olímpicos, continúa sin interrupciones gracias al esfuerzo constante del Ministerio de Cultura a través de la Superintendencia de Antigüedades de Élide.

Mendoni señaló que, tras la finalización de las primeras dos fases del proyecto, ahora se enfocarán en la excavación y puesta en valor de la parte norte y final del Gimnasio, con la próxima inclusión del proyecto en el Programa Operativo Regional de Grecia Occidental. Además, enfatizó que se están implementando medidas de protección contra inundaciones para salvaguardar el monumento, dado su emplazamiento vulnerable junto al río Kladeos.

La Ministra destacó que, con la culminación de la excavación del Gimnasio Antiguo, junto con los proyectos de restauración y puesta en valor de importantes monumentos del período romano en la Antigua Olimpia, como los Baños, el taller de Fidias y la «Casa de Nerón», se completará la imagen del sitio arqueológico, ampliando la experiencia y el recorrido de los visitantes.

El desarrollo de este estudio estático se basó en las conclusiones derivadas de la aplicación de estudios electromecánicos y estáticos realizados en fases anteriores del proyecto, así como en la evaluación del sitio tras la segunda fase, y se consideraron los efectos de los fenómenos de inundación intensa ocurridos en noviembre de 2015.

Las propuestas del estudio incluyen la limpieza y refuerzo de las paredes del área excavada y medidas de protección de las antigüedades, específicamente en la parte oeste a lo largo del Kladeos, donde se sugiere la construcción de una terraza para proteger el área de posibles inundaciones y evitar la erosión del suelo natural. El proyecto de drenaje y alcantarillado de las aguas pluviales se completará con la construcción de canales abiertos en las paredes del área excavada y la instalación de pozos de drenaje.

El lado oeste del Gimnasio ha sido erosionado por el río Kladeos y se cree que contenía habitaciones que servían de alojamiento para los atletas. En el pórtico oriental existía un muro exterior con una doble columnata dórica interna de 66 columnas y otra columnata hacia el patio con 60 columnas. La longitud total de este pórtico coincidía con la del estadio olímpico, permitiendo a los corredores entrenar en la misma distancia que competían.

Además, en el pórtico oriental se encontraba el xystos, una pista cubierta para el entrenamiento de los corredores, cuyo largo era igual al del estadio (192,27 metros), mientras que el pasillo lateral y paralelo al aire libre, conocido como Paradromis, ofrecía un espacio adicional para el entrenamiento. La preparación de los atletas en disciplinas como el lanzamiento de jabalina y disco se realizaba en el extenso espacio al aire libre del Gimnasio.

Este ambicioso proyecto no solo preservará un monumento de gran valor histórico, sino que también enriquecerá la experiencia de los visitantes al ofrecer una visión más completa del sitio arqueológico de la Antigua Olimpia. (LBV)

Articulo Anterior

La Boxeadora con cromosomas masculinos derrotó en ...

Articulo Siguiente

CONGRESO INTERNACIONAL DE CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    HALLAN RESTOS DE UN PEREZOSO GIGANTE DE TRES MILLONES DE AÑOS

    25 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLARON BAJO TIERRA UN TALLER OCULTO DE ORO Y PIEDRAS PRECIOSAS DE MAS DE TRES MIL AÑOS

    28 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN CASI 300 MOMIAS EGIPCIAS EN UN INCREÍBLE SISTEMA DE TÚNELES

    11 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    TÍTERES ANDARIEGOS: «SÓLO NOS QUEDA AGRADECER»

    22 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA FILARMÓNICA CIERRA SU TEMPORADA CON DOS PRESENTACIÓNES EN LA CIUDAD

    7 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN CASI DOSCIENTAS COLUMNAS VERTEBRALES EMPALADAS EN PERU

    5 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    PETRO REVELÓ QUE DISCUTIÓ FUERTE CON MILEI PERO ARGENTINA ESCONDIÓ EL MATERIAL

  • Policial & Judicial

    KARINA Y LOS MENEM INVOLUCRADOS EN COIMAS POR LA COMPRA DE MEDICAMENTOS

  • Regionales

    TRABAJO DESTACADO DE LA PATRULLA DE MONTAÑA EN EL BOLSON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios