Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›DESPUÉS DE DOS AÑOS SE PUDO VIAJAR A CHILE POR CARDENAL SAMORÉ

DESPUÉS DE DOS AÑOS SE PUDO VIAJAR A CHILE POR CARDENAL SAMORÉ

Publicado por BarilocheD
1 mayo, 2022
638
0
Compartir:

En un día signado sobre todo por las emociónes de quienes hace dos años no pueden visitar a familiares en algunos casos muy ancianos, incluída la necesidad de cumplir la última voluntad de un vecino de ser enterrado en Osorno, hubo una larga fila de vehículos pata ingresar a Chile por el Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré.-

El movimiento en la Aduana fue fluido en las primeras horas. Una bruma densa acompañó hasta media mañana a los que llegaron temprano a la espera de la apertura de la barrera por parte de Gendarmería. A partir de las 9 comenzaron a circular, en orden, con una disposición de pase prioritario para camiones, y el ingreso al complejo fronterizo de manera paulatina para los particulares. En el interior del edificio se exigía el uso de barbijo.

una fila de 2 kilómetros en las primeras horas en la ruta nacional 231, Gendarmería dispuso que los vehículos avancen de a 12 unidades para “no generar aglomeración de personas en los trámites migratorios”. Una vez liberado el edificio del complejo fronterizo, se permitían nuevos ingresos.

El tránsito fue fluido en el lado argentino y para el mediodía ya no había espera. Quienes salían del país, en dirección a Chile, solo debían presentar su declaración jurada argentina. El resto de los trámites (seguro médico, declaración jurada de Chile y validación de vacunas con su respectivo pase de movilidad) sería exigido en el complejo fronterizo Pajaritos, ya en territorio chileno.

Hoy Dia del Trabajador también se respetó en Chile por lo que los negocios estaban cerrados en el otro lado de la cordillera, sin embargo evidentemente no fue el motivo principal de la visita al otro lado. El ingreso a Argentina por otra parte, fue escaso. Hubo poca afluencia de chilenos hacia nuestro país.

Articulo Anterior

JUEZ NO PUDO IMPEDIR QUE ASUMA DOÑATE ...

Articulo Siguiente

RESCATAN A UN GRUPO DE PUESTEROS AISLADOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    VLA: LLEGA A DÉCIMA FIESTA NACIONAL DE LOS JARDINES CON VARIADOS ESPECTÁCULOS Y ATRACCIONES

    4 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DINA HUAPI MEJORA LA PROVISIÓN DE AGUA A LOS VECINOS

    12 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PARO DEL TUP EN VILLA LA ANGOSTURA

    17 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CON UN PREDIO PARA CHICOS, LA EXPOSICIÓN RURAL SE PREPARA A FULL

    15 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL BOLSON SE SOLAZÓ CON LOS AUTOS ANTIGUOS DEL GRAN PREMIO ROADBOOK DE BAQUETS

    2 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    COMIENZA LA CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA RUBEOLA, POLIO Y SARAMPIÓN

    30 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    FIESTA DE LA NIEVE: DESFILE DEL MONTAÑES

  • Política & Sindical

    EL JUSTICALISMO DE RIO NEGRO NO SE VENDE

  • Interes. Gral.

    EL PRIMERO DE MAYO SE HABILITARÍA EL INGRESO A CHILE POR SAMORE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios