Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›«DESTACAN EL DESARROLLO DE LA VACUNA «ARVAC» Y LOS CIENTÍFICOS DEL CONICET»

«DESTACAN EL DESARROLLO DE LA VACUNA «ARVAC» Y LOS CIENTÍFICOS DEL CONICET»

Publicado por BarilocheD
20 octubre, 2023
1176
0
Compartir:

Legisladores también expresaron su satisfacción por la intervención de una universidad pública en el proyecto. El bloque de legisladores de Unidad Ciudadana destacó el reciente desarrollo de una vacuna argentina contra el coronavirus, que servirá como refuerzo contra las variantes actuales de la covid y ya fue aprobada por parte de la ANMAT.

Se trata de la “Arvac Cecilia Grierson”, que ha capturado la atención y admiración de la comunidad científica y tecnológica a nivel nacional e internacional.

“Es un hito histórico. Es la primera vacuna pensada, diseñada y desarrollada 100% en territorio argentino y se logró a través de la articulación y el esfuerzo de investigadores del Conicet, de la Universidad Nacional de San Martín y del Laboratorio Cassará”, mencionaron los parlamentarios.

Remarcaron, además, que esto “demuestra la capacidad de la ciencia y la tecnología y de los científicos argentinos. También marca la presencia del Estado en el sostenimiento de la investigación básica y la transferencia tecnológica”.

Este descubrimiento, que ha demostrado seguridad y eficacia en más de 2.000 personas voluntarias, que servirá como refuerzo contra las variantes actuales de covid y “se produce en momentos en que se discute el papel estatal en relación a la ciencia, demuestra cómo la investigación básica es fundamental para el desarrollo científico y tecnológico, y para tener soberanía sanitaria”.

Mientras la oposición planea recortar el sector en caso de triunfar en las próximas elecciones, desde el gobierno nacional se afirma que “en 2023 no hay posibilidades de un modelo de desarrollo inclusivo si se prescinde de la producción autóctona de conocimientos científicos”, agregaron.

Finamente expresaron: “Como legisladores reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando la investigación y promoviendo políticas que impulsen la ciencia y la innovación. La «Arvac Cecilia Grierson» es un ejemplo destacado del potencial que tiene la ciencia para mejorar la vida de las personas, y esperamos ver más avances como este en el futuro cercano.

 

Articulo Anterior

SIN ESPECULACIONES POLÍTICO/ELECTORALES, PAMI FUNCIONA MUY BIEN ...

Articulo Siguiente

BAILANTA CLANDESTINA EN UNA VIVIENDA DEL BARRIO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCUBREN NUEVOS FÓSILES DEL «AVE DEL TERROR»

    10 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UNA GRAN CIUDAD MAYA CON PIRÁMIDES Y MÁS DE 6.500 ESTRUCTURAS, ENCONTRADA EN CAMPECHE

    9 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    VUELVE EL CARNAVAL

    24 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Descubren fósiles con 100 millones de años de antigüedad pertenecientes a un temible reptil volador

    29 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    MUESTRAS DE LA CHANG’E-6 REVELAN DIFERENCIAS EN EL CONTENIDO DE AGUA LUNAR

    12 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN EN CHINA EL FÓSIL DE UN AVE DE 149 MILLONES DE AÑOS, 20 MILLONES ANTERIOR A LO QUE SE ...

    1 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ¿QUE ESTÁ PASANDO? YA SON TRECE LAS BALLENAS MUERTAS EN CHUBUT

  • Cultura

    LA TEORIA QUE DICE QUE FUERON LOS MOSQUITOS QUIENES ACABARON CON EL IMPERIO ROMANO

  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO Y NEUQUEN INTIMAN A LA NACIÓN POR LAS CONCESIONES HIDROELÉCTRICAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios