Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. JOHN LENNON Y LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. JOHN LENNON Y LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES

Publicado por BarilocheD
8 marzo, 2022
7310
0
Compartir:

Nota de opinión de Ricardo Luis Mascheroni (*): Hace más de 40 años Lennon, con Yoko Ono, compusieron e interpretaron una canción muy poco difundida y conocida en cuanto a su contenido, que es una verdadera denuncia sobre la situación de menoscabo y desprecio de las mujeres.

Su título es “LA MUJER ES EL NEGRO DEL MUNDO”, que entre otras cosas dice, más o menos lo siguiente:

“La mujer es el negro del mundo

Sí, ella es… piénsalo

La mujer es el negro del mundo

Piénsalo… haz algo al respecto

La hacemos pintar su cara y bailar

Si no quiere ser esclava, decimos que no nos ama

Si es real, decimos que está tratando de ser un hombre

Mientras la bajamos fingimos que está por encima de nosotros

La mujer es el negro del mundo… sí lo es

La mujer es la esclava de los esclavos

Ah sí… mejor grita al respecto

La hacemos parir y criamos a nuestros hijos

Y luego dejamos su piso por ser una vieja madre gorda

Le decimos que su casa es el único lugar donde debería estar

Entonces nos quejamos de que es demasiado poco mundana para ser nuestra amiga

La insultamos todos los días en la televisión

Cuando es joven, matamos su voluntad de ser libre

Mientras le decíamos que no fuera tan inteligente, la apartamos por ser tan tonta

La mujer es la esclava de los esclavos

Sí, lo es… si me crees, será mejor que grites al respecto.”

Si bien la lucha por sus derechos viene de mucho tiempo atrás, la visibilización no había alcanzado los niveles de la actualidad, por lo que esta canción desnuda la postura cínica e hipócrita de la cultura imperante.

Recogiendo el reclamo de activistas y sus movilizaciones, la ONU en 1975 consagra al 8 de Marzo como Día de la Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, recordando a las más de 100 obreras textiles que en 1908, fueron violentamente reprimidas en Nueva York, por reclamar mejoras en su situación laboral.

En su resolución las Naciones Unidas recomendaron a la comunidad que en esa fecha se promovieran actividades en contra de la violencia, la desigualdad y la discriminación de las mujeres, reconociendo que la mujer haya tuvo siempre un rol secundario en la planificación y ejecución de proyectos de incidencia en la comunidad.

Sin dudas que los condicionantes históricos, culturales, sociales y de poder, han modelado y determinado esquemas injustos y desigualitarios, que favorecieron a los hombres y relegaron a las mujeres.

Por ello, en el VIIIº Congreso de las NU sobre la Prevención del Delito, (La Habana, 1990), se dictaminó: “La violencia contra la mujer es el resultado de un desequilibrio de poder entre el hombre y la mujer, y que la violencia sirve para mantener dicho desequilibrio”, definiéndose a la misma como “todo acto, omisión, conducta dominante o amenaza, en cualquier esfera, que pueda tener como resultado el daño físico, sexual o psicológico de la mujer”.

Incluyendo dentro de esa violencia, la que se produce en el seno familiar comprensiva de: “la agresión física, el incesto, la violencia relacionada con la dote, la violación conyugal, la circuncisión femenina y la explotación financiera, como la que procede de la vida social expresada en: la violación, el mal trato sexual, hostigamiento sexual e intimidación en los lugares de trabajo, trata de blancas, prostitución forzada y la presentación degradante en los medios de comunicación” (lo que a diario sucede).

En latinoamérica, producto de una cultura sui-generis todas las desigualdades se potenciaron y cobraron una dimensión especial, por ello las diferencias entre ricos y pobres, instruidos y analfabetos, mujeres y hombres, etc., se profundizaron.

Para el caso de las mujeres, éstas estaban o están, en una situación de semi-esclavitud, y que en el Congreso de Ecología Humana y Social, (Porto Alegre, Brasil-1991), se afirmó: «En Latinoamérica la Miseria tiene cara de Mujer».

En el terreno ambiental su situación no ha sido una excepción, por ello la Declaración de Río 92 sobre Ambiente y Desarrollo consagró en su principio Nº 20: «Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la ordenación del medio ambiente y en el desarrollo. Es, por tanto, imprescindible contar con su plena participación para lograr el desarrollo sostenible».

Entender estas cuestiones es un buen punto de partida para cambiar y para que los seres humanos comprendamos la necesidad de integración e igualdad, y dejemos de disputar espacios de poder que nos retrasen el crecimiento común.

(*) Ricardo Luis Mascheroni – Docente

 

Articulo Anterior

Berros cruzó a Weretilneck:»Los responsables de la ...

Articulo Siguiente

OCHO DE MARZO: DIA INTERNACIONAL DE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    NOS VAN A CAMBIAR EL CENTRO CÍVICO POR IZQUIERDA. ¿NO HAY CONSULTA POPULAR A VER SI LOS BARILOCHENSES QUEREMOS?

    25 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ATENCIÓN MILEY: HAY TONTOS POR UN DÍA Y ESTÁN LOS TONTOS PARA SIEMPRE

    6 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    VLA: ESTA NOCHE DESDE LAS 20 EN SU CANAL 4 DE AVC, CUMPLIENDO 19 AÑOS: «EL CATALEJO TV»

    12 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    REPERCUSIONES: EN EL JUSTICIALISMO DE RIO NEGRO EL QUE GANA CONDUCE

    1 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL JEFE DE LOS FONDOS BUITRES PAUL SINGER QUIERE SER EMBAJADOR EN ARGENTINA

    7 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ENERGÍAS VERDES COOPERATIVAS

    17 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    ADIÓS A LAS PANTALLAS EN LOS COCHES. FABRICANTES DEBERÁN RECUPERAR LOS BOTONES

  • Política & Sindical

    SE PUBLICÓ Y OFICIALIZÓ LA SUSPENSIÓN DE LAS ELECCIONES PASO 2025

  • Policial & Judicial

    ACOSO CALLEJERO, IMPONEN MEDIDAS RESTRICTIVAS PARA PROTEGER A UNA FAMILIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios