Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES, UN LLAMADO A LA ACCIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES, UN LLAMADO A LA ACCIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO

Publicado por BarilocheD
14 noviembre, 2025
87
0
Compartir:

En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora este 14 de noviembre, el Ministerio de Salud de Río Negro adhiere a la campaña global de la Federación Internacional de Diabetes (FID), que este año se centra en el lema: «Diabetes y el Lugar de Trabajo».

La iniciativa, que forma parte del tema trienal 2024-2026 sobre «La diabetes y el bienestar», busca generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas que viven con esta condición en sus entornos laborales.

La fecha, conmemorada cada 14 de noviembre en honor al nacimiento de Sir Frederick Banting, codescubridor de la insulina en 1921, se convierte en un día clave para reflexionar sobre la salud pública y fomentar entornos más inclusivos y solidarios.

Desafíos de la diabetes en la edad productiva

Según datos de la FID, a nivel mundial, 7 de cada 10 adultos que viven con diabetes se encuentran en edad laboral. Para millones de rionegrinos y argentinos, la diabetes es una realidad cotidiana, pero las dinámicas laborales pueden exacerbarla, convirtiéndola en una fuente de estrés, estigma y miedo.

Aprenda y actúe

El eslogan central de la campaña es un llamado directo a la acción: «Aprenda más sobre diabetes y actúe en su lugar de trabajo».

En este sentido, el Ministerio de Salud de Río Negro subraya la importancia de educar a todos los integrantes de los equipos de trabajo para fomentar entornos donde las personas con diabetes se sientan seguras, valoradas y capaces de prosperar.

Fomentando la autonomía y la resiliencia

La campaña no solo busca el beneficio del entorno, sino que se centra en el empoderamiento de la persona activa y autónoma en el manejo de su propia condición.

Beneficio personal: el autocuidado asistido y el conocimiento adecuado conducen a la adquisición de la autoeficacia necesaria, disminuyendo la dependencia constante de terceros y logrando un mayor control sobre el futuro de su salud.

Beneficio colectivo: la acción en el lugar de trabajo, como la educación y el apoyo mutuo, establece una cultura de solidaridad, convirtiendo a compañeros en una red de soporte informada. Esto resulta en un equipo de trabajo más resiliente y productivo.

El Ministerio de Salud de la Provincia recomienda:

Promover la detección pecoz: facilitar el acceso a chequeos de glucemia para la detección temprana, especialmente en personas con factores de riesgo.

Educación y sensibilización: realizar charlas informativas en el ámbito laboral sobre qué es la diabetes, cómo se maneja y qué hacer ante una emergencia (hipoglucemia/hiperglucemia).

Flexibilidad y apoyo: garantizar la posibilidad de realizar autocontroles (medición de glucemia), aplicar insulina si es necesario, y tener acceso a pausas para alimentación y/o actividad física, sin que esto implique un trato desfavorable.

Estilos de vida saludables: fomentar activamente hábitos saludables en el entorno laboral (opciones de alimentación saludable en comedores/máquinas, espacios y tiempos para la actividad física).

Articulo Anterior

CINCUENTA Y DOS AÑOS DE IPROSS JUNTO ...

Articulo Siguiente

LA POLICÍA DETECTÓ Y DESARTICULÓ UN DELIVERY ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    MILEI CUMPLIRÁ LO QUE LA MAYORÍA LE VOTÓ. HABRÁ «ESTANFLACIÓN»

    29 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL SESENTA POR CIENTO DESAPRUEBA LA GESTIÓN DE MILEI Y EL 73 % UNA MIRADA NEGATIVA DE LOS MENEM

    24 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CRONOGRAMA DE PAGO DE LAS Y LOS ESTATALES RIONEGRINOS

    27 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    TENSIÓN POR NEGOCIADOS EN EL PODER. SANTIAGO SE PELEÓ CON TOTO CAPUTO POR BOSTON SEGUROS

    6 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CLARA PROVOCACION. INTIMAN A GREMIOS Y PIQUETEROS A PAGAR 96 MILLONES DE PESOS POR UNA MARCHA CONTRA MILEI

    11 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RECOMENDACIONES DE SALUD ANTE CONFIRMACIÓN DE CASOS DE GRIPE AVIAR

    26 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    LAS MUJERES FRANCESAS TENÍAN MÁS PODER EN LA EDAD MEDIA QUE DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN

  • Del Exterior

    Superior General de los Jesuitas condena la expropiación de la UCA por dictadura de Nicaragua

  • Interes. Gral.

    SE COMPLICA A OJOS DEL EXTERIOR LA SITUACIÓN DE MILEI Y SU ENTORNO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios