Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›EGIPTO SIGUE REVELANDO NUEVOS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS

EGIPTO SIGUE REVELANDO NUEVOS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS

Publicado por BarilocheD
25 febrero, 2023
149
0
Compartir:

Uno tiende a pensar que ya sabíamos todo sobre el antiguo Egipto, pero los investigadores siguen haciendo nuevos descubrimientos arqueológicos. Tampoco podemos dimensionar una cultura que por sí sola tuvo un desarrollo a lo largo de más de cuatro mil años pues la nuestra tiene poco más de dos mil.-

Hace unos meses se cumplió un siglo del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, quizá uno de los hitos arqueológicos más importantes de toda la historia, por haber solidificado el puente entre el antiguo mundo egipcio y la época contemporánea. Hoy, poco más de cien años después, los expertos siguen desenterrando secretos cerca de las pirámides y Egipto moderno atraviesa una ola de nuevos descubrimientos arqueológicos.

A pesar de que las primeras manifestaciones de civilización a orillas del Nilo se remontan incluso a la Edad de Piedra, el constante trabajo en el área permite seguir conociendo de cerca el mundo antiguo. Algunos podrían pensar que, entre las grandes pirámides, las tumbas y las esfinges, ya no puede haber mucho más que descubrir. Sin embargo, las excavaciones en lugares como Guiza o Luxor siempre están activas y son una especie de Meca para los arqueólogos.

De hecho, recientemente varios descubrimientos arqueológicos han sacudido a historiadores en Egipto y el mundo. Incluyendo vestigios con más de cuatro mil años de antigüedad, necrópolis hasta antes desconocidas e incluso los restos de una ciudad entera.

Los hallazgos de la necrópolis de Saqqara
Apenas a finales del mes pasado, el Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció el descubrimiento de varias tumbas, cerca de la pirámide de Saqqara, a las afueras del Cairo. Los lugares de entierro siempre son un vistazo invaluable para los expertos que reconstruyen la historia y este caso no ha sido la excepción.

El equipo de excavación recuperó vasijas, esculturas y otros objetos cotidianos de cuatro tumbas que datan de entre los años 2500 y 2100 a.C. Los hallazgos más sorprendentes, sin embargo, fueron los de las momias en su interior, que permanecieron conservadas por más de cuatro mil años.

Estas excavaciones tienen una importancia especial porque, de acuerdo con los investigadores involucrados en el sitio, se tratan de personajes que no pertenecían a la realeza. A través de las inscripciones en cada tumba y sus condiciones, mucho más modestas que en otros casos, ha sido posible inferir la antigua ocupación de cada una de las momias, entre las que se cuentan dos sacerdotes, un funcionario real y un escritor.

Saqqara fue la necrópolis de Menfis, antigua capital de Egipto, por lo que es un sitio vital para reconstruir su historia. La región se ha seguido explorando con novedades como la pirámide de Zoser, la más antigua de toda la región, que justamente abrió al público en 2019.

La tumba de Meru en Luxor
En Luxor, un poco más al norte de El Cairo y una de las zonas arqueológicas más importantes de Egipto, junto con Guiza, los descubrimientos tampoco se han detenido. Hace unos días, la tumba de Meru, un alto oficial durante el reinado de Mentuhotep II (2061-2010 a.C), fue abierta al público en la necrópolis de Asasif.

El recinto se compone de varias habitaciones subterráneas, incluyendo una capilla y el lugar donde se encontró el sarcófago de Meru, el cual está decorado con varias pinturas de jeroglíficos en la pared. Su restauración fue completada a principios de este año y, tras abrir al público, se convirtió en el sitio más antiguo que puede visitarse en Egipto.

Las ruinas de una ciudad romana
Ahí mismo, en Luxor, el equipo de investigadores acaba de realizar uno de los nuevos descubrimientos arqueológicos más impresionantes de la actualidad en Egipto. Se trata de una ciudad romana que, a pesar de sus más de 1,800 años de antigüedad, se mantiene casi entera.

El periodo romano fue la última etapa de la antigua civilización egipcia. Tras la entrada de Octavio a Alejandría, en el 30 a.C., Egipto perdió su autonomía y, después de más de seiscientos años de diferentes conquistas, el culto a los antiguos dioses terminó desapareciendo.

Los restos que acaban de descubrirse en Luxor precisamente pertenecen a ese declive. Se trata de una antigua ciudad residencial, donde se han desenterrado varios objetos cotidianos de la época y algunas estructuras muy significativas, como un par de torres de palomas mensajeras. (Travesías)

Articulo Anterior

FEEBA RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE CAME EN ...

Articulo Siguiente

CAME PARTICIPÓ A LA GOBERNADORA PARA EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    EL HUMILLANTE FIN DE LOS SAMURÁIS

    18 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL TESORO DE PRÍAMO: EL MAYOR DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO DEL SIGLO XIX

    25 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ASÍ INTENTARON LOS MASONES ASESINAR A DON BOSCO

    6 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    YA PUEDE VER EL CATALEJO TV EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    12 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    NUEVO FÓSIL EN LA EVOLUCIÓN DE LOS DINOSAURIOS PICO DE PATO

    28 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCONTRARON EN SAN JUAN LOS PRIMEROS RESTOS DE REPTILES VOLADORES

    18 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    Wado cruzó a Macri por querer cerrar Aerolíneas Argentinas

  • Deportivas

    UN JUGADOR PARTICIPANTE DEL PGA RECIBIÓ UN PELOTAZO Y QUEDO CONMOCIONADO

  • Policial & Judicial

    UN MOTOCICLISTA ATROPELLÓ A UNA NENA Y LE OCASIONÓ LESIONES GRAVES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios