Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›SALUD RECUERDA MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA LA APARICIÓN DE VINCHUCAS

SALUD RECUERDA MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA LA APARICIÓN DE VINCHUCAS

Publicado por BarilocheD
3 enero, 2024
955
0
Compartir:

Con la llegada de las altas temperaturas, el Ministerio de Salud de Río Negro brinda una serie de recomendaciones para prevenir la aparición de Vinchucas, un insecto que puede transmitir el Chagas. Este insecto posee una mayor actividad en esta época del año, sobre todo en zonas rurales y semirurales.

La vinchuca o chinche gaucha se alimenta de sangre y convive con el hombre y sus animales domésticos para tener cerca su fuente de alimento. Este insecto puede transmitir el Chagas que generalmente, durante la noche, pica y chupa la sangre de una persona o animal.

Luego, defeca sobre la piel depositando los parásitos y la persona o animal al rascarse se lastima y posibilita que los parásitos entren en la sangre. Otras vías de transmisión son de madre a hijo (la mujer embarazada que posee parásitos en la sangre y al estar infectada puede transmitirle la enfermedad a su hijo), por transfusiones de sangre y donación de órganos.

¿Qué podemos hacer para evitar la presencia de vinchucas en nuestras viviendas?

En zonas rurales, semi rurales y periurbanas:

Es importante, disminuir los espacios donde la vinchuca pueda refugiarse. Por ejemplo, mantener lo más ordenada posible la casa y sus alrededores. Prestar especial atención a los espacios donde duermen los animales (ubicarlos lo más lejos posible de la vivienda). Evitar la proliferación de palomares y roedores. Ventilar camas y catres.

Limpiar detrás de los muebles y objetos colgados de las paredes. Mover y revisar los objetos amontonados. Construir los corrales con alambre o palo a pique; si no es posible, cambiar la enramada al menos una vez al año. Reparar las grietas y los agujeros de las paredes y techos

Principales medidas de prevención:

-Mantener limpia la casa y lo que la rodea (corrales, depósitos, gallineros, etc).
-Mover y sacudir la ropa que no se usa.
-Ventilar camas y catres.
-Limpiar detrás de los cuadros y objetos colgados de las paredes.
-Mejorar la vivienda tapando grietas, huecos de las paredes, alisar techos y pintarla.
-Construir los corrales y gallineros con alambre o palo a pique, si no es posible cambiar la enramada al menos una vez al año.
-Poner los gallineros y corrales lo más lejos posible de la vivienda.
-Las palomas también transportan vinchucas, para evitar que ellas estén cerca de la casa.

¿Qué debo hacer si encuentro una vinchuca?

.Cuando veas una o más vinchucas (o insectos similares si no estás seguro) es importante retenerlas vivas y acercarlos al centro de salud o URESA más cercano.
.Colócala en un recipiente hermético (frasco) con pequeñas perforaciones en la tapa y un elemento que le permita esconderse y resguardarse de la luz (por ejemplo con un papel doblado o un cartón)
.Recordá que NUNCA se debe agarrar con la mano, porque si realmente es una vinchuca puede estar infectada y existe el riesgo de que transmita el parásito a través de su materia fecal.
.Además, cuando encuentres una vinchuca o tengas una duda, podes realizar un reporte en GeoVin (geovin.com.ar). Esta es una aplicación pública y gratuita para el celuar que tiene el objetivo de orientar a la comunidad en la identificación de posibles vinchucas que hayan sido encontradas y que puedan implicar un riesgo epidemiológico. Este reporte es recibido por los laboratorios entomológicos del programa chagas provincial y por expertos de la Universidad de la Plata.
.Ante cualquier duda, comunicarse con salud ambiental:

– URESA Viedma: 02920 – 425300 – URESA Roca: 0298 – 4432484 – URESA Villa Regina: 0298 – 4461926 –  URESA Cipo: 0299 – 4775472 – URESA Cinco Saltos: 0299 – 4980735 – URESA Choele Choel: 02946 – 442787 – URESA Río Colorado: 02931 – 432222 – URESA SAO: 02934 – 422917 – URESA Sierra Grande: 02934481092 – URESA Valcheta: 02934 – 493232 – URESA Bariloche: 0294 – 4426118 – URESA Bolsón: 02944 – 455144 – URESA Jacobacci: 02940 – 432076 – URESA Sierra Colorada: 02940 – 495021 – URESA Los Menucos: 02940 – 492004

 

Articulo Anterior

SE BUSCA A UNA PERSONA EXTRAVIADA EN ...

Articulo Siguiente

Fujimorazo digital: denuncian que Milei quiere reemplazar ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    LAS MOMIAS QUE CONSERVAMOS SON LAS QUE NO NOS HEMOS COMIDO

    14 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ARQUEÓLOGOS PERUANOS DESCUBREN UNA CIUDAD DE 3500 AÑOS. CONECTABA EL PACÍFICO CON LA AMAZONIA

    12 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN EN CHINA SANTUARIO CON 50 HUEVOS Y TRES DINOSAURIOS SAURÓPODOS GIGANTES

    30 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS MEJORES ANTIOXIDANTES PARA REDUCIR LA HIPERTENSIÓN Y EL AZUCAR EN SANGRE

    5 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HOY CELEBRAMOS «EL DIA DE LA TRADICIÓN», EL SENTIRNOS ARGENTINOS

    10 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    OBJETIVIDAD CON EL DENOSTADO Y DEMONIZADO POR CIERTO REVISIONISMO, JULIO ARGENTINO ROCA

    26 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    SE DESPLAZÓ UN CAMIÓN EN EL PASO Y TRAS EL EFECTO TIJERA RESULTÓ HERIDA UNA MUJER

  • Policial & Judicial

    CAUSA IPROSS. PRISION EFECTIVA Y TOBILLERAS ELECTRÓNICAS PARA LOS IMPUTADOS

  • Interes. Gral.

    ENCUENTRO HUERTERO ZONAL DE LA UNCO BARILOCHE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios