EL BOSQUE DE LOS ARRAYANES «NO SUFRE NINGÚN PROCESO DE MUERTE O DESMORONAMIENTO»

Según explicaron desde Parques Nacionales, la parte del Bosque que se visita en la península, es solo una fracción del total. “Esa parte tiene un proceso de renovación ya que algunos ejemplares han tenido stress hídrico producido por las cenizas de la erupción del volcán Puyehue (en el año 2011) y de algunos años de sequía. No obstante, eso, –aclararon-, el bosque está en proceso de renovación”.
De esa manera dejaron entrever que se trata de un proceso, que está controlado y según indicaron “los visitantes van a poder seguir disfrutando del paseo del Bosque de los Arrayanes
“Toda esta renovación, está verificada técnicamente, tanto con ejemplares que hemos plantado como lo que nacen naturalmente, además de otras especies como ciprés y coihues que se están regenerando esos pequeños parches”, se informó.
Por último, se aseguró que actualmente “no hay ningún proceso de muerte ni de desmoronamiento del bosque como tal”.
Lo había aseverado el Ingeniero Forestal y director y coordinador del Centro Forestal de la Isla Victoria, Adolfo Moretti, quien aseguró que “desde hace ya unos cuantos años, el bosque de los Arrayanes viene sufriendo un cambio ambiental, de estructura.
Literalmente se está muriendo el bosque y da paso a un desmoronamiento» dijo y Parques Nacionales refutó ahora, los dichos del profesional.-