Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›EL CARDENAL PIRONIO SERÁ PROCLAMADO BEATO EL 16 DE DICIEMBRE

EL CARDENAL PIRONIO SERÁ PROCLAMADO BEATO EL 16 DE DICIEMBRE

Publicado por BarilocheD
27 noviembre, 2023
872
0
Compartir:

El Papa Francisco aprobó este miércoles 8 de noviembre, el decreto de la Congregación para las Causa de los Santos que reconoce el milagro atribuido al venerable cardenal argentino Eduardo Francisco Pironio lo que habilita su próxima beatificación.

Pironio, nació en 1920 en la localidad bonaerense de 9 de Julio y falleció en Roma, en 1998. Según informaron fuentes del Vaticano, la ceremonia de beatificación se hará en Luján antes de fin de año y, por parte de la Santa Sede, participará el cardenal español Fernando Vérgez Álzaga, titular de la Gobernación del Vaticano y secretario de Pironio durante 23 años.

La noticia de la beatificación se dio este miércoles, cuando el Papa autorizó al prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, el italiano Marcello Semeraro, a publicar el decreto con el que la Santa Sede reconoce la intercesión de Pironio en la curación sin explicación científica de Juan Manuel Franco, un bebé que en 2006 tenía 15 meses cuando salió de un cuadro de coma profundo, luego de que sus padres le rezaran al futuro beato para que intercediera por él.

El anuncio de la beatificación se da luego de que, en primer lugar, una junta de médicos del Vaticano constatara que la curación de Franco «supera la ciencia médica», y después de que una Comisión de Teólogos corroborara que la familia del niño había rezado a Pironio por su sanación.

La sanación de Franco se dio luego de que, el 1º de diciembre de 2006, aspirara por accidente el contenido de un recipiente con purpurina (una sustancia pequeña hecha de pedazos de plásticos copolimerizados y metales), por lo que quedó en un cuadro de coma profundo.

Con el niño gravemente afectado, sus padres rezaron durante 13 días ante una estampita del cardenal Pironio, obsequiada por un sacerdote de la parroquia San Antonio de Padua, y al cabo de ese tiempo, el niño se despertó sin rastros de elementos tóxicos en la sangre.

El Papa había reconocido, en 2022, las «virtudes heroicas» del purpurado y lo había declarado «venerable». Pironio, el más joven de una familia de 22 hermanos, fue el creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud, que se siguen haciendo presencialmente de forma trianual, con la presencia del Papa.

Acerca del cardenal Pironio
Eduardo Francisco Pironio nació en 9 de Julio, provincia de Buenos Aires, el 3 de diciembre de 1920 y murió en Roma, el 5 de febrero de 1998. Completados sus estudios eclesiásticos en el Seminario San José de La Plata, fue ordenado sacerdote el 5 de diciembre de 1943.

Tras su ordenación, fue nombrado asesor eclesiástico de los Jóvenes de Acción Católica (AJAC) de la diócesis de Mercedes y, posteriormente, fue designado Asesor Nacional de la Acción Católica Argentina.

Fue obispo auxiliar de La Plata y luego obispo residencial de Mar del Plata. Durante un tiempo, fue además secretario y luego presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam). En 1975, el papa san Pablo VI lo llamó a Roma y lo designó prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.

Más tarde, san Juan Pablo II lo designó presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, desde el que promovió las Jornadas Mundiales de la Juventud.

Falleció el 5 de febrero de 1998; apenas ocho años después, más precisamente el 23 de junio de 2006, se abrió en Roma la fase diocesana del proceso de beatificación y canonización, cuyo principal actor ha sido la Conferencia Episcopal Argentina.+

Articulo Anterior

UnTER EXIGE QUE EL GOBIERNO GARANTICE COMEDORES ...

Articulo Siguiente

WERETILNECK ANUNCIÓ SUS MINISTROS Y SECRETARIOS DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    FINERONONA LA NUEVA ARMA PARA LA DIABETES MELLITUS DOS

    31 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ES DELICADA LA SITUACIÓN DEL PAPA FRANCISCO INTERNADO EN EL POLICLÍNICO GEMELLI

    24 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    SANTIAGO CAFIERO SERÁ RECIBIDO POR EL PAPA FRANCISCO EN EL VATICANO Y A LOS MEDIOS MACRISTAS LE MOLESTA

    18 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ALARMA DE LA OMS ANTE LOS AUMENTOS DE CASOS DE SARAMPIÓN

    25 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ¿Por qué el “¿Qué mirás, bobo?” de Messi está inscrito en un monasterio de la Edad Media?

    27 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    SÁBADO SANTO. QUÉ SE CELEBRA Y QUÉ ES LA VIGILIA PASCUAL

    7 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    UN ACCIDENTE PREVISIBLE. ATROPELLAN A UN HOMBRE QUE LIMPIA VIDRIOS EN 12 DE OCTUBRE Y DIAGONAL CAPRARO

  • Interes. Gral.

    “Solo Huellas. Recomendaciones y cuidados en la naturaleza en Ambientes Costeros – Marinos*

  • Política & Sindical

    ATE RECHAZÓ LA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y CONVOCÓ A PLENARIO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios