Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›EL CERRO OTTO ES GEOLÓGICAMENTE INESTABLE (Y SE SOSLAYAN TODAS LAS ADVERTENCIAS)

EL CERRO OTTO ES GEOLÓGICAMENTE INESTABLE (Y SE SOSLAYAN TODAS LAS ADVERTENCIAS)

Publicado por BarilocheD
2 enero, 2025
741
0
Compartir:

La secretaria de la Asociación Civil Árbol de Pie, Ana Wieman, se manifestó sobre la ordenanza que habilita el desarrollo urbanístico en la ladera sur del Cerro Otto y dijo que «el Cerro Otto es geológicamente inestable, no es una roca sólida. Se ha venido desmontando sistemáticamente a pesar de la cota 900, que prohíbe construir por encima de los 900 metros de altura. Tampoco se tuvieron en cuenta informes claves, como el del Servicio Forestal Andino de 2008, que advierten sobre estos peligros».

Señaló una serie de irregularidades técnicas y legales que, a su entender, ponen en riesgo tanto el ambiente como a los futuros habitantes de la zona y advirtió sobre los obstáculos legales que se han implementado para los reclamos ciudadanos. «La Legislatura y el Superior Tribunal han modificado el Código Procesal Constitucional, dificultando la presentación de amparos. Esto afecta no solo a los reclamos ambientales, sino también a las personas que necesitan medicamentos o respuestas urgentes por parte del Estado«, señaló en Radio con Vos Patagonia.

Destacó la referente ambientalista barilochense que el argumento de la emergencia habitacional utilizado para justificar el desarrollo no resuelve el problema de fondo. «No desconocemos la emergencia habitacional, pero lo que necesita la gente son viviendas, no lotes. Muchas familias no pueden construir una casa propia, incluso teniendo un terreno. Esto no resuelve el problema«, indicó.

Wieman también apuntó a la ilegalidad en los cambios de uso de suelo y que «La Ley de Bosques, tanto la nacional como la provincial, establece que no se puede retroceder en la categoría de protección. Un área en amarillo no puede pasar a verde para urbanizarse. Y, además, si la provincia no actualiza los mapas, los desmontes están prohibidos. Sin embargo, estos cambios se han hecho de forma irregular.»

Cuestionó, además, la falta de diálogo con el intendente Walter Cortés y explicó que «le pedimos una reunión cuando asumió y todavía estamos esperando respuesta. Parece que lo ambiental no es una prioridad para él. Incluso mencionó que, si las viviendas no tienen agua, él llevará agua con camiones aguateros. Eso no es una solución. La gente tiene dignidad y no se la puede mandar a vivir a lugares sin servicios básicos.»

Articulo Anterior

DESDE LAS CERO HORAS DE ESTE VIERNES ...

Articulo Siguiente

DENUNCIAN PRESIONES POLÍTICAS POR EL LOTEO DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    SANCOR, SANCOR … ¡ QUO VADIS !

    13 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Preocupa a la SAP el aumento del consumo problemático que causa daño y adicción

    19 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    CRA: HUMEDALES, ENTRE EL HUMO Y LA VERDAD

    24 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    SIETE DE CADA DIEZ ARGENTINOS NO SABEN CÓMO ACTUAR ANTE ALGUIEN QUE SUFRE UN ACV

    26 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    CRA LO TIENE CLARO. LO MEJOR PARA EL PAÍS ES ELIMINAR LOS DERECHOS DE EXPORTACIÓN

    15 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    HOY ES EL DIA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

    21 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del ExteriorInteres. Gral.

    VOLODOMIR ZELENSKI EMPUJA A OCCIDENTE A UNA GUERRA CON RUSIA

  • Municipales

    NUEVO PUENTE EN LOS COIHUES: «ES UNA MARAVILLA» DIJO GENNUSO

  • Política & Sindical

    UNTER ACEPTÓ LA ÚLTIMA PROPUESTA SALARIAL PRESENTADA POR EL GOBIERNO EN PARITARIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios