Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›EL DÍA DEL MONTAÑÉS, UNA FESTIVIDAD QUE HASTA EL SIGLO PASADO NOS REPRESENTABA CABALMENTE

EL DÍA DEL MONTAÑÉS, UNA FESTIVIDAD QUE HASTA EL SIGLO PASADO NOS REPRESENTABA CABALMENTE

Publicado por BarilocheD
5 agosto, 2024
672
0
Compartir:

El día del Montañés fue declarado por el Ejército Argentino en conmemoración de la Virgen de las Nieves, patrona de las tropas de montaña. La comunidad adoptó la fecha como propia, como un momento para recordar a los amantes de la montaña, y para tener presentes los valores que nos unen ante un desafío: la solidaridad, el esfuerzo y el respeto, además de resaltar la importancia del cuidado del medio ambiente.

Hasta no hace mucho la peregrinación y conmemoración de la virgen se hacía en este día. La jornada del 5 de agosto, seguramente tendrá su primer momento de emoción en la ceremonia organizada por el Club Andino a las 9 hs. con el acto oficial en el Centro Cívico, para proceder luego a rendir homenaje a los montañeses más reconocidos y que ya no están con nosotros en el Cementerio del Montañés a las 11 hs. (foto de archivo) adonde se recuerda a todos ellos pero especialmente a los fallecidos en el último año.-

SALUTACIÓN DE PARQUES NACIONALES

Hoy saludamos a quienes comparten con nosotros su amor por las montañas y los valores que nos unen ante un desafío: la solidaridad, el esfuerzo y el respeto. El Parque Nacional Nahuel Huapi es un área protegida que se caracteriza por tener una gran cantidad de senderos de trekking, que permiten transitar las montañas de una belleza única en la Patagonia.

Las montañas son refugio de naturaleza y cultura, y quienes aman recorrerlas, saben que ésta es una actividad que implica una aventura con responsabilidad y conocimiento, donde se conjugan múltiples emociones, pero con el compromiso firme de respetar los ambientes naturales que nos reciben con sus maravillosos paisajes.

 
Articulo Anterior

EE.UU DETONÓ LOS PUENTES CON MADURO Y ...

Articulo Siguiente

SPLIF BARILOCHE CONVOCA A COMBATIENTES

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    EN CHUBUT ESTÁ EL SEGUNDO ÁRBOL MÁS VIEJO DEL MUNDO CON 2.630 AÑOS DE EDAD

    28 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: NUEVA MESA DE ENTREGA E INTERCAMBIO DE SEMILLAS Y PLANTINES

    22 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    TRES AÑOS DE PRISIÓN CONDICIONAL AL CHOFER DEL ACCIDENTE QUE PRODUJO SIETE FALLECIDOS

    28 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CIELO CUBIERTO CON PROBABILIDAD DE PRECIPITACIONES ESPECIALMENTE DURANTE EL SÁBADO

    13 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EXTREMA PRECAUCIÓN EN TRÁNSITO POR RUTA 23 DE MAQUINCHAO A DINA HUAPI

    27 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    FACK NEWS DE ATE: «AMENAZA DE DESCUENTOS A MUJERES QUE PARTICIPEN DEL PARO»

    7 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    LO DECLARAN CULPABLE DE ABUSO SEXUAL Y DESTACAN EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA ESCUELA

  • Policial & Judicial

    EL VEREDICTO DE RESPONSABILIDAD PARA TRES PERSONAS Y ABSOLUCIÓN A OTRAS TRES EN CAUSA CUESTA DEL TERNERO

  • Política & Sindical

    RADICALES HARTOS DEL SERVILISMO VAN CONTRA LA CONDUCCIÓN DE LA UCR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios