Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL DÓLAR BLEND SE COMIÓ TODO EL SUPERÁVIT COMERCIAL DEL PRIMER AÑO DEL GOBIERNO DE MILEI

EL DÓLAR BLEND SE COMIÓ TODO EL SUPERÁVIT COMERCIAL DEL PRIMER AÑO DEL GOBIERNO DE MILEI

Publicado por BarilocheD
23 enero, 2025
296
0
Compartir:

El superávit comercial mas abultado de los últimos 20 años de USD 18.899 millones alcanzado en el primer año de Javier Milei en el poder tiene sus sombras. Esa es la opinión de algunos especialistas en comercio exterior que lo ven como «un éxito contable».

La clave para entender esa relativización del superávit comercial es cruzarlo con el drenaje de divisas vía dólar blend, dato que soslaya el gobierno. El 20% del volumen exportado que se liquidó por fuera del mercado oficial, en el segmento financiero, superó los USD 18.000 millones, con lo cual el resultado positivo queda neteado.

«En el ejercicio contable tenés ese superávit, pero en la caja no. Se te fueron USD 18.000 millones por el dólar blend, con lo cual el resultado es neutro. No quedó nada. Alcanza con ver la variación de reservas, que continúan en el mismo nivel que en diciembre del 2023», explicó a LPO Guillermo Michel, ex titular de la Aduana.

Con esto se entiende la exigencia del Fondo Monetario Internacional de cancelar este canal de drenaje de reservas. En la lista de condiciones que pide el organismo, la eliminación del dólar blend es un asunto prioritario.

Si bien el relato oficial pone el acento en el crecimiento de las exportaciones, no menor es la dinámica importadora. La caída de las compras externas hicieron un gran aporte al superávit comercial del 2024. Cayeron 17,5% y fueron las menores desde el año 2015 en relación al PBI, producto de la fuerte recesión del primer tramo del gobierno de Milei.

Por eso, cruzar el superávit con el PBI altera la foto. «En relación al total de bienes y servicios que se producen en el país, no fue el mayor superávit de los últimos 20 años», sostuvo en su último informe la consultora Abeceb. Esto quiere decir que una buena parte del superávit lo aportó la recesión económica.

Como sea, desde Abeceb alertan sobre una creciente presión importadora, que podría disminuir el superávit este año.

«En diciembre sorprendieron las subas en las cantidades importadas de bienes de capital, un 87,5% respecto a diciembre de 2023 y de bienes de consumo, un 50,8% respecto al mismo mes del año anterior, que deberían continuar con esta dinámica durante 2025 teniendo en cuenta la reactivación de la economía y la apertura comercial», concluyó Abeceb. (LPO)

Articulo Anterior

LOS MANZANOS: SON 5.290 LAS HECTÁREAS QUEMADAS. ...

Articulo Siguiente

REFUERZAN PREVENCIÓN TRAS DETECTAR UN MOSQUITO TRANSMISOR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ASAMBLEAS PARA LA TITULARIZACIÓN DE MÁS DE MIL SEISCIENTOS DOCENTES

    2 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVO PROGRAMA DE PROTECCIÓN A TURISTAS EN RIO NEGRO

    10 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    REUNIÓN DE GABINETE: EJE EN LA GENERACIÓN DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS

    6 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ENTRE EL DOS Y EL OCHO DE FEBRERO COBRARÁN SU SALARIO LOS ESTATALES PCIALES

    25 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosPolítica & Sindical

    ALGUNOS MILITANTES DEL PRO SE RETIRARON DE LA APERTURA DE SESIONES CUANDO HABLABA EL PRESIDENTE

    1 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «VAMOS DESCONTAR LOS DÍAS DE PARO» AFIRMÓ EL GOBERNADOR ANTE LA MEDIDA DE UNTER

    12 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    EL DESCENSO DE LA PANDEMIA ES NOTORIO. RIO NEGRO HOY TIENE 1.900 ACTIVOS

  • Interes. Gral.

    CON VARIADAS PROPUESTAS, LAS GRUTAS VIVE SU TEMPORADA DE VERANO

  • Regionales

    NO ENTIENDEN NO HAY CASO. DEBERÍA INTERVENIR PREFECTURA Y REQUISAR LAS EMBARCACIONES CON FUERTES MULTAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios