Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›EL GRAN MUSEO EGIPCIO ABRE A FIN DE AÑO Y MOSTRARÁ LAS PIEZAS MÁS ANTIGUAS DE LA HUMANIDAD

EL GRAN MUSEO EGIPCIO ABRE A FIN DE AÑO Y MOSTRARÁ LAS PIEZAS MÁS ANTIGUAS DE LA HUMANIDAD

Publicado por BarilocheD
9 abril, 2022
31121
0
Compartir:

Una de las grandes sorpresas que se espera con más ilusión este año es la apertura del Gran Museo Egipcio (GEM), también conocido como el Museo de Guiza, programado tentativamente para finales de 2022. Se encuentra en Guiza, y será el hogar de más de 100.000 objetos, incluida la muy esperada colección de Tutankamón.

Magued Abou Sedera, Jefe del Departamento Central de Turismo Internacional de la Autoridad de Promoción Turística de Egipto, explica a 20 Minutos que «va a ser el museo más grande del mundo y albergará las piezas más antiguas de la humanidad». «Una maravilla que merece la pena visitar», pero lamenta que «debido a la pandemia de la covid, el museo aún no se ha podido inaugurar».

Abou Sedera, comenta que están «preparando un evento internacional a la espera de conocer el buen momento tras la situación actual de la pandemia y conseguir que sea inolvidable para todo el mundo».

Los secretos del Gran Museo Egipcio

Por primera vez en la historia, toda la colección de tesoros del rey Tutankamón se exhibirá junto con artefactos de tiempos prehistóricos. Se incluirán piezas de la civilización faraónica de Egipto, además de obras de los períodos ‘relativamente’ más modernos de la antigua Grecia y Roma de la historia egipcia.

Hasta el momento, el GEM ha recibido y restaurado alrededor de 55.000 piezas, incluyendo las procedentes de la colección de Tutankamón. En adelante, la mayor y más antigua pieza de madera de la historia de la humanidad se exhibirá en este extraordinario museo, preservada en una gran urna que mantendrá bajo control las condiciones de temperatura y la humedad.

Su construcción ha requerido más de 15 años y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares. La edificación brinda 480.000 metros cuadrados de superficie, con una espectacular fachada traslúcida de alabastro de más de 60 metros. En el impresionante hall de acceso al museo se aloja una estatua del gran faraón Ramsés II de 3.200 años de antigüedad y 83 toneladas de peso.

¿Por qué se ha construido el GEM?

Debido a la sobresaturación del turismo, cada vez era más necesario contar con un nuevo espacio más grande en el que mostrar al público todos los objetos que se han ido descubriendo. En un principio, el actual museo Egipcio del Cairo, situado en la plaza Tahrir, se construyó en 1902 para mostrar al público parte de la historia antigua. En él se juntarían 12.000 objetos, pero tras las expediciones arqueológicas su colección superó más de 100.000 piezas.

El museo está ubicado en un terreno de aproximadamente 480.000 metros cuadrados unos dos kilómetros del complejo de las pirámides de Guiza, y es parte de un nuevo plan maestro para la meseta de Guiza llamado Guiza 2030. A dos kilómetros al oeste de la necrópolis de Guiza, ofrecerá a sus visitantes una panorámica inigualable de las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. (20Minutos.es)

Articulo Anterior

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL CICLO DE ...

Articulo Siguiente

SIN NOVEDADES AÚN, SUMAN AVIONES Y EMBARCACIÓNES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    LOS PERROS DE CHERNOBIL «YA NO SON PERROS» SEGÚN UN ESTUDIO. SON CASI INMUNES AL CÁNCER

    16 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL HALLAZGO EN CHINA QUE CAMBIA TODO SOBRE NUESTRO ORIGEN

    15 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ESTUDIAN MONUMENTAL CEMENTERIO DE DINOSAURIOS PARA RECONSTRUÍR SU FINAL

    28 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LLEVAN CUARENTA MIL AÑOS EXTINTOS, PERO NUNCA HUBO MÁS ADN SUYO QUE HOY

    24 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN EL YACIMIENTO DE ORO MÁS GRANDE DEL MUNDO Y ES DE UN SÓLO PAÍS

    8 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PRODIGIOSA PLANTA QUE PUEDE VER E IMITAR SIMULTÁNEAMENTE LAS HOJAS DE LAS QUE LA RODEAN

    15 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    “OPERATIVO DE DOCUMENTACIÓN EN BARILOCHE y JORNADA DE ATENCIÓN INTERMINISTERIAL”

  • Interes. Gral.

    MONSEÑOR JUAN JOSE CHAPARRO YA ES OBISPO DE MERLO-MORENO

  • Regionales

    17.745 PERSONAS EN 4.760 VEHÍCULOS, 401 CAMIONES Y 75 COLECTIVOS PASARON POR SAMORÉ EL FINDE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios