Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›UN NUEVO ECLIPSE SOLAR PARA NO PERDERSE EL SABADO EN BARILOCHE

UN NUEVO ECLIPSE SOLAR PARA NO PERDERSE EL SABADO EN BARILOCHE

Publicado por BarilocheD
26 abril, 2022
416
0
Compartir:

Próximamente ocurrirá un eclipse parcial de Sol que será visible desde la zona andino-patagónica de la Argentina. Como parte del Programa de Extensión de la Sede Andina “Miradas al Cielo”, el Grupo Astronómico Osiris invita a la comunidad de Bariloche a participar de una observación de este particular fenómeno celeste, el sábado 30 de abril a partir de las 17.00 en la Playa Centenario.

En Bariloche se reunirán a observar el fenómeno estudiantes de El Bolsón y Bariloche, que integran el Grupo Osiris. Se invita a la comunidad a acercarse a compartir el eclipse solar parcial, poniendo a disposición equipamiento y conocimientos acerca de la temática, que incluye la observación de tres eclipses totales de Sol, un eclipse anular y tres eclipses parciales. Se recomienda concurrir con ropa de abrigo ya que el eclipse comienza a las 17.11, siendo su máximo a las 18.20hs con el 40% del sol oculto.

Un eclipse solar parcial significa que la Luna transitará por delante del Sol e impedirá ver la totalidad de dicho astro durante cierto tiempo, ocultando hasta un 40% de su superficie. Este tipo de actividades representan una excelente oportunidad para conectarse con el cielo, compartir preguntas, re aprender acerca de la temática y, sobre todo, acceder a vivencias placenteras que potencian la imaginación y las ganas de saber más.

La zona de máximo eclipse parcial se ubica en un sector del Océano Antártico a unos 700 km al sur de Tierra del Fuego, donde la Luna ocultará un 54% del Sol. A medida que uno/a se aleje de dicha posición, la Luna ocultará un porcentaje menor del Sol: Ushuaia (52%), Calafate (50%), Perito Moreno (46%), Bariloche y El Bolsón (40%), Neuquén (36%), Mendoza (27%) y Salta (12%).” Dado que el eclipse ocurrirá en horario cercano a la puesta del Sol, el mismo será favorable para localidades como Bariloche y El Bolsón, ubicadas al sudoeste del país.

En relación con las precauciones a tener en cuenta para observar el fenómeno, se aclara que es peligroso observar de forma directa, sin protección adecuada en los ojos, ya que la retina puede dañarse, aún sin sentir molestias. Además, el intenso brillo del Sol puede hacer que las personas no se percaten de que se encuentra parcialmente eclipsado.

Es por eso que deben utilizarse anteojos especiales para eclipses o filtros de máscaras de soldar de índice 13 o mayor. No se deben utilizar métodos caseros tales como radiografía o anteojos oscuros y no debe de ninguna manera mirar el Sol a través de un instrumento óptico, como prismáticos o telescopios.

Como método alternativo para apreciar el eclipse solar en forma segura, es posible utilizar técnicas indirectas que consisten en construir cámaras oscuras para observar el eclipse proyectando la imagen del Sol en una pantalla, sin mirar en forma directa hacia el mismo. También se puede hacer pasar la luz del Sol por telescopios o binoculares, pero en ese caso debe ser disminuida la entrada de luz utilizando alguna tapa o cartón.

Para más información se puede visitar la página www.eclipses.com.ar o escribir a: proyectosextension.andina@unrn.edu.ar y/o astroosiris@gmail.com

Articulo Anterior

SAMORE CERRADO POR INTENSAS NEVADAS EN EL ...

Articulo Siguiente

PRIMER DIA DEL PARO CONVOCADO POR UNTER

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & GobiernosCultura

    HOY RECORDAMOS AL LIBERTADOR GENERAL JOSE DE SAN MARTIN

    17 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN UN SANTUARIO ETRUSCO CON TUMBAS INTACTAS Y TODO SU AJUAR

    17 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN RESTOS HUMANOS INCAS DEL SIGLO QUINTO

    23 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PRIMER PASO PARA BEATIFICAR AL CARDENAL EDUARDO PIRONIO

    19 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    IDENTIFICAN ARMAS Y OBJETOS DE UNA LEGION ROMANA MASACRADA EN TEOTOBURGO

    17 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    QUE ES EL PETRICOR Y POR QUÉ NOS ATRAE TANTO EL OLOR A TIERRA MOJADA

    17 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    VLA: STEFANI INAUGURÓ EL 39° PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL CONCEJO

  • Deportivas

    VLA: DEPORTES ACOMPAÑA A LA NADADORA DE AGUAS HELADAS DAIANA FARRER

  • Cultura

    YA PUEDE VER EL CATALEJO TV EN EMISIÓN, EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios