Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›LA EDAD MÁXIMA QUE PUEDE VIVIR UN SER HUMANO. EL NÚMERO SORPRENDE A TODOS

LA EDAD MÁXIMA QUE PUEDE VIVIR UN SER HUMANO. EL NÚMERO SORPRENDE A TODOS

Publicado por BarilocheD
9 marzo, 2024
1046
0
Compartir:

A medida que pasan los años, el avance de las tecnologías en salud y estándar de vida permite que aumente la esperanza de vida con respecto a nuestros antepasados. En este sentido, un grupo de científicos determinó cuál es la edad máxima a la que puede aspirar a vivir un ser humano y el número sorprendió a muchos.

Conforme pasan los años, la esperanza de vida de cada país aumenta gracias a la calidad de vida a la que se puede llegar en ciertos casos. Los avances de la medicina lograron aumentar las probabilidades de sobrevivir a afecciones graves, algo que no ocurría siglos atrás.

Además, los hábitos saludables, como la buena alimentación y el ejercicio, hacen que el estándar de vida de cada ser humano aumente.

En el caso de Argentina, por ejemplo, la esperanza de vida en el 2023 fue de 78 años, según la Organización Panamericana de la Salud. Cuatro años más que el último registro en el 2000. Cada país, según su desarrollo, varía en la longevidad a la que puede aspirar una persona.

Sin embargo, el paso de tiempo cae para todos y, en algunos casos, se generan enfermedades difíciles de explicar, aunque la persona se haya cuidado lo máximo posible. Y también existen múltiples accidentes a diario debido a la vorágine en la que se vive en las grandes ciudades.

En este sentido, un grupo de científicos quiso saber cuál es la edad máxima a la que puede aspirar una persona y determinó que es 150 años.

La investigación se realizó en el 2022 gracias a los investigadores de la empresa de biotecnología, Singapur Gero y el centro de investigación y tratamiento de tratamiento del cáncer Roswell Park Comprehensive Cancer Center.

Se estudió la capacidad del cuerpo humano de recuperarse a los daños utilizando Inteligencia Artificial. Se revisaron los datos médicos de cientos de miles de voluntarios y de esta manera llegar a estimar la esperanza de vida máxima de un ser humano en el que se tuvo en cuenta factores como edad, enfermedad y estilo de vida.

Toda esta información dio como resultado que la edad máxima a la que puede llegar un ser humano es entre los 120 y 150 años, ya que en ese lapso de tiempo la capacidad del cuerpo de recuperarse se agota por completo. Lo que da como conclusión que una persona no podría vivir más allá de los 150 años por más que haya llevado la mejor calidad de vida.

Pero los científicos son optimistas para las generaciones futuras, ya que otro estudio señala que en el 2100 se podría batir el récord de vivir hasta los 200 años gracias a los fármacos, que podrían permitir los procesos de relentización del envejecimiento.

Pero eso está muy lejos y no todo el mundo llegará a superar la gran edad de los 120 años. Mientras tanto, las personas que lograr superar el centenar de años sigue siendo noticia a nivel internacional porque no es muy común en estos tiempos, aunque la ciencia dice que con el tiempo esto puede llegar a cambiar. (LA NACION)

Articulo Anterior

DETUVIERON A UN PRODUCTOR AGROPECUARIO POR LLEVAR ...

Articulo Siguiente

UN PARO CARDÍACO LE QUITÓ LA VIDA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    INCREÍBLE: ARQUEÓLOGOS HALLAN EN CHINA HERRAMIENTAS DE HACE 1,1 MILLONES DE AÑOS

    16 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    FELIZ DIA DEL Y LA ESCRITORA Y EL DIA NACIONAL DE LIBRO

    13 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    NUEVE DE JULIO, DÍA DE LA INDEPENDENCIA Y RUPTURA DEFINITIVA DE LA DEPENDENCIA POLÍTICA EXTERIOR

    8 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN EN PORTUGAL FOSILES QUE PODRÍAN SER DEL DINOSAURIO MAS GRANDE DE EUROPA

    3 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN UNA LARGA ESPADA MEDIEVAL CON LA HOJA DECORADA

    27 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Nuevos hallazgos sobre Bagualia alba, un dinosaurio saurópodo de la Patagonia hace 179 millones de años

    8 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    INCREÍBLE SITUACIÓN. SU MEJOR AMIGA DE LA SECUNDARIA SIN SABERLO RESULTÓ SER SU HERMANA

  • Política & Sindical

    EL PLENARIO DE ATE ACEPTÓ CON CONDICIONES LA OFERTA DEL EJECUTIVO

  • Policial & Judicial

    A LAS DIEZ Y DE FORMA VIRTUAL SE LE FORMULARÁN CARGOS DE «INCENDIO EN GRADO DE TENTATIVA» A UNA PERSONA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios