Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›EL HUMILLANTE FIN DE LOS SAMURÁIS

EL HUMILLANTE FIN DE LOS SAMURÁIS

Publicado por BarilocheD
18 febrero, 2023
687
0
Compartir:

Entre 1853 y 1868 se sitúa un periodo de la historia nipona conocido como bakumatsu, literalmente “el fin del bakufu”, el gobierno de los shogunes Tokugawa que había gobernado Japón durante más de 250 años. La llegada de las potencias occidentales había obligado al país a abrirse al mundo y muchos nobles eran partidarios de modernizar Japón y hacerlo fuerte antes de que se viera sometido como le había sucedido a China.

La idea de rebelarse contra los Tokugawa estaba presente desde hacía mucho tiempo en varios territorios, que formaron una alianza para derrocarlos y devolver el poder al emperador. La Restauración Meiji, como así se llamó, supuso el fin del Japón de los shogunes y el inicio de una era de rápida modernización.

Sin embargo, esto conllevó sacrificios y entre los perjudicados se encontraron, precisamente, los samuráis, que se vieron desplazados por la policía y el ejército.

Pero lo más humillante para ellos fue que se les prohibiese llevar espadas, símbolo de su poder y su estatus social: el mismo gobierno que habían contribuido a crear les daba la espalda, lo cual provocó una serie de insurrecciones que duraron casi una década pero que finalmente fracasaron: la era de los samuráis había llegado definitivamente a su fin. (National Geographic)

Articulo Anterior

GRAN AFLUENCIA DE CHILENOS HACIA ARGENTINA EN ...

Articulo Siguiente

DINA HUAPI: PAGO ANUAL ANTICIPADO 2023

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    LA PIRÁMIDE MÁS ALTA NO ESTÁ EN MÉXICO NI PERÚ Y SUPERA A LA DE GUIZA EN EGIPTO

    8 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA DINASTÍA REINANTE MÁS ANTIGUA DEL MUNDO ES LA CASA IMPERIAL DEL JAPÓN

    19 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    AVANCE MUNDIAL: CIENTÍFICOS ARGENTINOS DEVELAN CLAVE INMUNOLÓGICA PARA EL CÁNCER

    10 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL CONVENIO CON EL CORO DE NIÑOS CANTORES ESTA VIGENTE Y DEBEN CANCELAR LA DEUDA

    7 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN UN MUNDO DE MINI-DINOSAURIOS

    24 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA POLICIA ESPAÑOLA RECUPERÓ UNA ESPADA ÍBERA QUE SE VENDÍA EN INTERNET

    22 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    HORARIO Y PROTOCOLOS EN CARDENAL SAMORÉ POR LAS FIESTAS PATRIAS CHILENAS

  • Argentina & Gobiernos

    EXPLOSIÓN EN LA INTERNA EN EL GOBIERNO. STURENEGGER SE BURLÓ DE LA TEORÍA DE CAPUTO

  • Regionales

    HALLARON LA CAMIONETA ROBADA EL MIÉRCOLES A VAN DITMAR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios