Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›EL MAMUT LANUDO DESCUBIERTO EN SIBERIA TENÍA EL CEREBRO PERFECTAMENTE CONSERVADO

EL MAMUT LANUDO DESCUBIERTO EN SIBERIA TENÍA EL CEREBRO PERFECTAMENTE CONSERVADO

Publicado por BarilocheD
8 febrero, 2025
982
0
Compartir:

El hielo siberiano sigue descubriendo a la comunidad científica ejemplares de animales extinguidos hace miles de años. En este caso se trata de un mamut lanudo de 39.000 años de antigüedad con la peculiaridad de que ha sido recuperado con el cerebro con todos sus pliegues y vasos sanguíneos.

Este mamut, que fue bautizado como Yuka, fue hallado en 2010 en el permafrost de la cosa del mar de Laptev, cerca de Yukagir. Tenía entre entre seis y nueve años cuando murió y por fin ha sido reveladas las investigaciones sobre el mismo. Sus restos se han podido visitar en la Russian Geographic Society hasta el pasado 6 de noviembre.

Los científicos publicaron el estudio sobre Yuka el pasado 25 de octubre en la revista Quaternary Internacional. En él se nos cuenta que examinaron el cerebro del mamut usando la tomografía computerizada (CT) y las imágenes por resonancia magnética (MRI). Gracias a su excelente conservación el equipo investigador pudo estudiar el cerebelo del animal con estas técnicas de escáner.

Precisamente, la importancia de este hallazgo reside en que hasta ahora no había sido podido estudiar el cerebro de un mamut lanudo, comenta Anastasia Kharlamova, del Research Institute of Human Morphology, que firma este estudio con su equipo de colegas y afirma que ha sido un gran hallazgo para la historia de la Paleoneurología.

Además, pudieron encontrar rastros de tejido nervioso, el principal componente del sistema nervioso, responsable de que el animal reaccionara ante los estímulos y enviara impulsos a las diferentes partes del cuerpo. En el caso de Yuka, Kharlamova afirma que poseía una estructura cerebral similar a los modernos elefantes, que no nos olvidemos pertenecen a la misma familia que los mamuts, los Elephantiade.

Los aficionados a la Paleontología recordarán dos bebés de mamuts lanudos encontrados también en el permafrost de Siberia en 2007 y 2009. Estos no tenían el cerebro perfectamente conservado como Yuka, sin embargo, el contenido de su estómago permanecía intacto.

Articulo Anterior

ATROPELLAN Y MUERE UN ANCIANO DE NOVENTA ...

Articulo Siguiente

PREOCUPA LA BAJA COBERTURA DE VACUNACIÓN EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    REVELAN CÓMO ERA EL ROSTRO DE RAMSÉS II

    14 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIÓ LO QUE SE SABÍA DE LOS FARAONES

    12 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    YA PUEDE APRECIAR «EL CATALEJO TV» EN YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=n2mQSGkeBSY

    12 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HELVECIA II FUE DESIGNADO PATRIMONIO CULTURAL DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

    16 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLARON UN RELICARIO QUE PODRÍA CONTENER LOS RESTOS DE UN SANTO CATÓLICO

    8 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    SE PRESENTÓ «BAJO SUPERFICIE» LA PELÍCULA SOBRE EL MITO DE NAHUELITO

    29 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    «ME ESTOY MURIENDO» PEPE MUJICA CONTÓ QUE EL CÁNCER SE EXPANDIÓ EN TODO SU CUERPO

  • Política & Sindical

    LO RESOLVIÓ LA JUSTICIA: FUE ILEGÍTIMA LA CONVENCIÓN DE LA UCR RIONEGRINA

  • Argentina & Gobiernos

    UN MILLÓN DE NIÑOS SE VAN A DORMIR SIN COMER MIENTRAS LAS LÁCTEAS TIRAN LA LECHE POR FALTA DE VENTAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios