Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›EL MOVIMIENTO TURÍSTICO CRECIÓ EN LA SEGUNDA QUINCENA DE ENERO

EL MOVIMIENTO TURÍSTICO CRECIÓ EN LA SEGUNDA QUINCENA DE ENERO

Publicado por BarilocheD
30 enero, 2024
588
0
Compartir:

La segunda mitad del mes marcó un incremento en la ocupación de los principales destinos turísticos de la provincia, que recibieron 196.437 veraneantes, quienes generaron un impacto de $ 46.557.375.494,35 en la economía rionegrina, marcando un repunte respecto a la primera quincena del 2024.

Las Grutas, obtuvo el 84,66% de plazas ocupadas, convirtiéndose en el destino marítimo más elegido por las y los 72.406 visitantes, con un impacto de $ 9.624.304.574,40. En este periodo incrementó 8 puntos porcentuales respecto a la primera quincena.

Sobre la Costa Atlántica, Viedma y El Cóndor, que este fin de semana vivió una exitosa Fiesta del Mar y el Acampante, alcanzaron el 60 % (7.927 viajeros), mientras que Sierra Grande y Playas Doradas hicieron lo propio con el 74 % (11.840). Estas cifras subieron en un 10 y 24 % respectivamente respecto a la primera mitad del mes.

Bariloche, sobre la Cordillera, volvió a posicionarse con una de las ciudades predilectas por el turismo con el 77 % de ocupación promedio, es decir 81.317 pasajeros que derramaron $ 33.784.905.529,76 en los servicios turísticos de la ciudad.

El Bolsón, con sus diferentes alternativas en contacto con la naturaleza, mantuvo la suba en relación a las primeras dos semanas del año con el 70 % promedio de los alojamientos registrados ocupados (14.272 personas), lo que se traduce en un alza del 30 % sobre la primera quincena, mientras que en Dina Huapi esta cifra fue de 80% (3.964).

La zona productiva del Valles, que resguarda una serie de increíbles propuestas para disfrutar del verano al aire libre, también fue elegida por visitantes de distintos puntos de la provincia y el país. En General Roca se registró un 60% de ocupación en los hospedajes locales.

De esta manera, Río Negro finaliza el primer mes del 2024 con un amplio movimiento turístico de 366.654 personas que generaron un impacto económico de $ 86.957.153.681,65 en las economías regionales de la provincia.

Articulo Anterior

MAS DE 1900HECTÁREAS DE BOSQUE LLEVA CONSUMIDO ...

Articulo Siguiente

EN EL GABINETE SE BURLAN DE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    FUERTE INCREMENTO EN LAS MULTAS POR ALCOHOLEMIA POSITIVA

    23 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VECINOS DE DINA HUAPI DENUNCIARON EN REDES, EL INTENTO DE SECUESTRO DE UN NIÑO

    29 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ORDENAN COMPENSACIÓN POR LA DISPUTA DE BIENES ENTRE EX CONVIVIENTES

    10 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RIO NEGRO PAGA SALARIOS DEL DOS AL OCHO DE DICIEMBRE

    28 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NACE EL FORO DE JUNTAS POR EL AMBIENTE PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS AMBIENTALES

    22 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PREOCUPACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE PARQUES NACIONALES

    4 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    21/10 Día Mundial del Ahorro de Energía:¿Cómo alinear el avance tecnológico con el cuidado ambiental?

  • Argentina & Gobiernos

    ANIBAL FERNANDEZ RECHAZÓ LOS DICHOS AUTORITARIOS DE MAXIMO KIRCHNER

  • Del Exterior

    FUE UN SÓLO DISPARO EL QUE ALCANZÓ A BURLÓN EN LA CABEZA EN RIO DE JANEIRO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios