Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›EL PAPA FRANCISCO PIDE QUE ISRAEL Y PALESTINA SEAN DOS ESTADOS LIBRES Y CON BUENAS RELACIONES

EL PAPA FRANCISCO PIDE QUE ISRAEL Y PALESTINA SEAN DOS ESTADOS LIBRES Y CON BUENAS RELACIONES

Publicado por BarilocheD
24 abril, 2024
440
0
Compartir:

Al recordar durante la Audiencia General de este miércoles el conflicto que azota Tierra Santa, el Papa Francisco instó a que Israel y Palestina “sean dos estados libres y con buenas relaciones”. Este 24 de abril, el Papa Francisco renovó su llamado a favor de la paz en el mundo al término de la Audiencia General celebrada desde la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Con un semblante serio y visiblemente preocupado, el Santo Padre recordó a los países en guerra, en concreto a la “martirizada Ucrania, Palestina y Myanmar”. Reiteró, como en ocasiones pasadas, que la guerra “es siempre una derrota” y denunció que aquellos que más ganan “son los fabricantes de armas”.

A continuación, pidió a los fieles rezar por la paz, especialmente por los jóvenes soldados que “van a morir” en la guerra. Pidió rezar también por Oriente Medio y por Gaza, “donde se sufre tanto”, al tiempo que instó a que Palestina e Israel, “sean dos estados, libres y con buenas relaciones”.

No es la primera vez que el Papa Francisco apoya la creación de estos dos estados para lograr la paz entre Palestina e Israel, enfrentados desde el 7 de octubre de 2023 con el sorpresivo ataque de Hamás a territorio israelí.

Tras el rezo del Regina Coeli del pasado 14 de abril, el Santo Padre defendió que “ninguno debe amenazar la existencia de otros”. En este sentido, pidió que “todas las naciones se pongan de parte de la paz y ayuden a los israelíes y a los palestinos a vivir en dos estados, lado a lado, con seguridad”.

Afirmó que la creación de dos “estados vecinos” es el “profundo y lícito deseo” de sus habitantes.

Origen del conflicto

La historia del conflicto entre Israel y los grupos armados palestinos —entre ellos Hamás—, se remonta a varias décadas atrás y tuvo como principal detonante la creación y declaración de independencia del Estado de Israel el 14 de mayo de 1948, en parte del territorio del entonces Mandato Británico de Palestina.

Esto ocurrió luego de la Resolución 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobada en 1947 y que planteaba la creación de dos Estados, uno israelí y otro palestino. Sin embargo, la partición del territorio y el establecimiento de Israel no fueron aceptados por los países árabes.

Así, el 15 de mayo de 1948 soldados egipcios, saudíes, yemeníes, libaneses, iraquíes, transjordanos, sirios, entre otros, invadieron al nuevo Estado, desencadenando la primera guerra árabe-israelí que culminó en julio de 1949 con la victoria de Israel y el aumento de su territorio. Más de 750.000 palestinos fueron desplazados a Gaza y Cisjordania.

Luego vendrían las contiendas de 1956, 1967 y 1973, esta última conocida como la guerra de Yom Kipur o del Ramadán, cuyos cincuenta años se cumplieron el pasado 6 de octubre, un día antes del ataque de Hamás.

Otra de las principales disputas es el estatus de Jerusalén, capital histórica del pueblo hebreo y donde se encuentran no sólo la muralla de lo que fue el Templo de Salomón —el Muro de los Lamentos—, sino también centros sagrados cristianos y musulmanes. En ese sentido, el conflicto árabe-israelí tiene también una raíz y connotación religiosa.

Articulo Anterior

PROCEDIMIENTO DE PESCA ILEGAL Y CAZA FURTIVA ...

Articulo Siguiente

CAÍDA DE COPARTICIPACION CONTINÚA GOLPEANDO A RIO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    Horror en Bolivia: lo enterraron vivo como ofrenda a la Pachamama

    9 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ALERTA EN JAPON Y COSTAS DEL PACÍFICO. FUERTE TERREMOTO DE 7.5 ° DE MAGNITUD

    1 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ASESOR DE LA OMS VINCULA LA VIRUELA DEL MONO A FIESTAS DEL ORGULLO GAY

    27 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    NUEVA VISA A LOS ARGENTINOS PARA ENTRAR A EUROPA

    31 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    BLACK FRIDAY JUNTO AL CYBER MONDAY, ROMPEN RÉCORDS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO

    28 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    DELICADA SITUACIÓN EN CHILE CON LOS GRUPOS COMUNEROS TERRORISTAS

    19 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    EXPOSICIÓN GANADERA EN MAQUINCHAO

  • Política & Sindical

    ELECCIONES EN UNTER: SE IMPUSO EL OFICIALISMO. LA FUCSIA EN EL FUD GANÓ BARILOCHE

  • Municipales

    ALCOHOLEMIA, 35 ACTAS DE INFRACCIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios