Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›EL SUPERIOR TRIBUNAL ANULÓ LOS SOBRESEIMIENTOS DEL CASO BUENULEO

EL SUPERIOR TRIBUNAL ANULÓ LOS SOBRESEIMIENTOS DEL CASO BUENULEO

Publicado por BarilocheD
7 abril, 2022
956
0
Compartir:

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) anuló los sobreseimientos dictados sobre miembros de la comunidad Lof Che Buenuleo y ordenó continuar la investigación por el delito de usurpación en Bariloche. El inmueble que se encuentra en controversia estaba siendo habitado por otra persona y según la acusación los representantes mapuches utilizaron la fuerza para tomar posesión.

En lo medular, el máximo Tribunal rionegrino aseguró que en ningún caso pueden legitimarse vías de hecho. Así, en pos de recuperar territorios ancestrales no se puede realizar un ejercicio abusivo del derecho. En este sentido, todo reclamo debe canalizarse por los mecanismos previstos por el Estado de derecho. El fallo fue producto de una decisión unánime de los cinco integrantes del Superior Tribunal.

Antecedentes

De acuerdo con la formulación de cargos, el 10 de septiembre de 2019 un grupo de ocho personas ingresó por la mañana al lugar donde está la vivienda construida por Emilio Friedrich. En ese contexto usurparon la construcción, que es parte de un extenso predio.

Los acusados fueron Ramiro Abelardo Andrés Buenuleo, Sandra Noemí Ferman, Claudio Javier Raile, Nahuel Aucan Maliqueo, Nicolás Antonio Quijada, Lucas Emanuel Dinamarca, Rosa Mabel Buenuleo y Mauro Egor Millan.

Después de la formulación de cargos, las defensas técnicas presentaron recursos de revisión y así llegaron al Tribunal de Impugnación con distintos argumentos.

Oportunamente prosperó el planteo de atipicidad y el Tribunal de Impugnación dictó los sobreseimientos. Básicamente dijo que no se trataba de un conflicto penal. La querella llevó el caso al STJ y cuestionó la interpretación realizada al momento de desvincular a los integrantes de la comunidad del proceso.

La resolución del STJ

El máximo tribunal citó un precedente de 2019 que fue confirmado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En ese caso denominado “González” se juzgó una usurpación de integrantes de comunidades originarias. Los acusados alegaron en ese expediente que el accionar cuestionado había estado encaminado a recuperar territorios ocupados anteriormente por esas comunidades.

Se efectuó entonces una relevante afirmación en el sentido de que lo que el tipo penal protege es el poder de hecho que se venía ejerciendo sobre el inmueble, sin importar la legitimidad del título de quien lo estuviera ejerciendo. Es más, se aclaró que “el delito de usurpación podría ser cometido, por lo tanto, por el propietario contra el simple tenedor”, porque lo que importa es que no se siguió un procedimiento legal, sino de hecho.

“Las metodologías de hecho no pueden constituirse en fuente de derechos para quien las utiliza”, dice el fallo. “Establecer situaciones que queden al margen de la ley general no puede ni debe ser admitido y alentado. Tanto menos cuando las decisiones desincriminantes como la impugnada, consagran situaciones de impunidad y validan vías de hecho pues, lejos de pacificar cualquier conflicto tienen el efecto contrario: lo reavivan y extienden”, dice la sentencia.

El máximo Tribunal recordó que “la buena fe exigible en el ejercicio de los derechos y la noción de abuso del derecho permanecen indemnes e incluso fortalecidos en el Código Civil y Comercial”, que en su artículo 18 prescribe: «Las comunidades indígenas reconocidas tienen derecho a la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan y de aquellas otras aptas y suficientes para el desarrollo humano según lo establezca la ley, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional».

Justamente el STJ resalta como trascendente la frase “según lo establezca la ley”. En consecuencia, “el reconocimiento que del derecho a la posesión y propiedad comunitaria se efectúa por imperio de la Constitución se ejercerá conforme a la ley que reglamente su ejercicio. La ausencia de la ley no habilita las vías de hecho”.

En este marco, la sentencia explica que no se puede con un fallo suplir la ausencia de de ley. “Es el Congreso de la Nación el que representa al pueblo en su conjunto y es en su seno donde se llevan a cabo los debates parlamentarios que plasman los diversos intereses en juego para arribar a textos legales que recojan la voluntad popular acerca del mejor modo de resguardar los derechos involucrados. Es en ese marco que debe garantizarse a las comunidades la participación cuando se traten cuestiones que afecten sus derechos”, argumenta.

El fallo del TI, para el STJ, “instala la anomia y confunde el reconocimiento de un derecho con su ejercicio por vías de hecho, con prescindencia del ordenamiento que establece -justamente- transitar por las vías administrativas, legales y constitucionales”.

En función de esos argumentos, el fallo anuló la sentencia del Tribunal de Impugnación que había dispuesto los sobreseimientos y reenvió el legajo a la Oficina Judicial de Bariloche para que continué con el proceso penal.

Articulo Anterior

EL GOBIERNO ES CLARO: NO HABRÁ NUEVA ...

Articulo Siguiente

REAPERTURA DE LOS PASOS FRONTERIZOS ENTRE CHILE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    Exitoso operativo de evacuación de los últimos turistas que estaban en la montaña

    2 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ESTADO DE LAS RUTAS DE LA REGIÓN CON ACCESO A BARILOCHE

    16 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ENFERMA MENTAL FREZABA GATOS Y SE LOS COMIA

    13 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    BARILOCHE «CAPITAL PROVINCIAL DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INVESTIGACIÓN APLICADA»

    8 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CONTINÚA LA INVESTIGACIÓN DEL ASESINATO DE CALLE CLEMENTE ONELLI

    8 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    RECLAMARON POR UNA VACA Y TERMINÓ CON UN DIENTE MENOS. ACEPTÓ REPARACIÓN ECONÓMICA

    23 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    PRISIÓN PERPETUA A LOS CUATRO IMPUTADOS POR EL HOMICIDIO DE OTOÑO URIARTE

  • Argentina & Gobiernos

    VLA: MEDIO AMBIENTE Y EL DERRAME EN EL PASEO COSTERO DE LAGO CORRENTOSO

  • Deportivas

    LA FRANCESA CELINE BOUTIER SE QUEDÓ CON EL ABIERTO FEMENINO DE ESCOCIA DE GOLF

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios