Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EN PROTESTA AL DESMONTE ILEGAL: CREAN «PARQUE NACIONAL EL DESMONTE» EN CHACO

EN PROTESTA AL DESMONTE ILEGAL: CREAN «PARQUE NACIONAL EL DESMONTE» EN CHACO

Publicado por BarilocheD
9 agosto, 2023
590
0
Compartir:

Activistas de Greenpeace intervinieron la entrada de la estancia Monterrey, lindera al Parque Nacional Copo, para convertirla en el “Parque Nacional El Desmonte” y denunciar que allí se deforestaron ilegalmente más de 1.800 hectáreas de bosques.

La organización ecologista invita a la ciudadanía a votar una Consulta Popular sobre si es necesario penalizar a los responsables de desmontes ilegales e incendios forestales.

“Los bosques en esta finca estaban protegidos por la Ley de Bosques, por su altísima biodiversidad y sobre todo por ser linderos a un Parque Nacional y una Reserva Provincial. Sin embargo los empresarios consiguieron del gobierno de Chaco un permiso para desmontar donde no está permitido.

Este es otro claro ejemplo de la impunidad con la que se viola la ley, muchas veces con la complicidad de los funcionarios”, afirmó Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace.

De la protesta participaron activistas de varias provincias, quienes montaron una escenografía en la entrada de la finca para transformarla en el “Parque Nacional El Desmonte”. Allí desplegaron carteles con las frases “Finca Monterrey = Ecocidio”, “Basta de impunidad” y “Destruir bosques es un crimen”, para denunciar las 1.814 hectáreas que allí se desmontaron ilegalmente.

La estancia Monterrey está ubicada a unos 65 kilómetros al sur de la localidad de Fuerte Esperanza, en la provincia de Chaco, y es lindera al Parque Nacional Copo y a la Reserva Provincial La Pirámide.

La finca es propiedad de los empresarios agropecuarios bonaerenses Juan Antonio Aloi y Marcela Silvia Bortolini. El caso fue denunciado por Greenpeace en 2018 y 2019.

La provincia de Chaco actualmente es la que tiene más desmontes del país. El relevamiento de Greenpeace, realizado mediante la comparación de imágenes satelitales, estima que entre enero y junio de 2023 la deforestación en Chaco alcanzó las 24.522 hectáreas, todas ilegales.

“Desde fines de 2020 la justicia chaqueña tiene frenados los desmontes, pero las topadoras avanzan cada vez más. Los controles del gobierno son insuficientes y es evidente que las multas no sirven. Los bosques son fundamentales para la regulación climática e hídrica, y contienen la mayor cantidad de especies del planeta.

Nos brindan recursos claves como alimentos, medicinas y maderas, y son el sustento y territorio de comunidades indígenas y campesinas. Invitamos a la gente a votar si considera que se debe penalizar su destrucción”, señaló Cruz.

En www.votaporlosbosques.org se puede participar de la Consulta Popular que lanzó Greenpeace. Los resultados serán entregados al Congreso de la Nación.

Articulo Anterior

ESTE JUEVES DIEZ CIERRA LA CONVOCATORIA DEL ...

Articulo Siguiente

PEDIDO DE INFORME PARA CONOCER EL ESTADO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ARGENTINA EN LUGAR DE ATRAER INVERSIONES LAS AHUYENTA. PETRONÁS DEJARÍA EL ÁREA EN VACA MUERTA

    27 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVO BILLETE DE DOS MIL PESOS

    2 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    TANTA IGNORANCIA LIBERTARIA Y LE PERTENECE AL PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS

    27 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBERNADOR DESTACÓ LA SOLIDARIDAD RIONEGRINA EN LA LUCHA CONTRA INCENDIOS

    17 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FEERN Y LAS TARIFAS DE ENERGÍA. EL AUMENTO COMO RESPUESTA A TODO

    19 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RECETAS MEDICAS: SÓLO EN PAPEL O ELECTRÓNICAS CONFIRMA DIGITAL

    27 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBERNADOR ELEVÓ EL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO ENTRANTE

  • Regionales

    EL BOLSON FESTEJA EL «DÍA NACIONAL DEL GAUCHO»

  • Policial & Judicial

    SE CAMBIÓ DE COMPAÑÍA PERO LA SIGUIERON LLAMANDO CON PROMOCIONES. CONDENAN A LA TELEFÓNICA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios