Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EN SEMANA SANTA VIAJARON 3,2 MILLONES DE TURISTAS POR EL PAÍS Y GASTARON $ 631.667 MILLONES

EN SEMANA SANTA VIAJARON 3,2 MILLONES DE TURISTAS POR EL PAÍS Y GASTARON $ 631.667 MILLONES

Publicado por BarilocheD
3 abril, 2024
496
0
Compartir:

La mayoría en días contratados y abonados en cuotas, vacaciones planificadas y días de descanso.
Confederación Argentina de la Mediana Empresa. El feriado XXL que combinó Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas fue muy bueno para el sector turístico.

El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70 % superior al año pasado, con un visitante que, en promedio, gastó $ 47.913 diarios, un 16,1 % más que en 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 4,1 días. El incremento en el desembolso está explicado, en gran parte, porque la medición es sobre un periodo de tiempo que es un 50 % superior a la Semana Santa 2023, que tuvo dos días menos de feriado.

Algunas rutas turísticas colapsaron entre miércoles y viernes, con demoras que triplicaron en tiempo al de un viaje normal. Mientras que sólo por Aerolíneas Argentinas viajaron 282 mil personas. Los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, pero fueron bien acompañados por festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas.

En lo que va del año, van dos fines de semana largos, donde viajaron 5,8 millones de turistas y gastaron $ 984.526 millones (US$ 1.158 millones). El turista internacional sigue estando muy presente en los destinos locales, aunque también se notó más el entusiasmo de argentinos por viajar a países vecinos, aprovechando ventajas cambiarias o beneficios temporales, especialmente a Chile y Uruguay.

Los números que dejó Semana Santa en Neuquen y Rio Negro:

En Neuquén. Algunos destinos de la cordillera neuquina alcanzaron el 100% de ocupación, sobre todo aquellas localidades pequeñas que organizaron encuentros especiales para captar al turista. Es el caso de Aluminé, sede de la Fiesta del Pehuén, donde las plazas hoteleras ya estaban completas hace más de diez días. En Rincón de los Sauces, también el alojamiento se completó de la mano de un concurso de asadoras.

También, en Caviahue-Copahue, con una ocupación del 100%, además de turistas que buscaban sus inigualables paisajes y termas, llegaron visitantes de localidades vecinas como Bariloche, que escapaban de la afluencia de gente. Por su parte, Villa La Angostura informó el 75% de reservas, sin contar los turistas que llegaron espontáneamente desde Chile. Mientras que en la capital hubo un 50% de reservas en los hoteles de la ciudad, focalizados en captar al turismo de paso.

Por su parte, en Junín de Los Andes brilló el Vía Christi, la imponente obra del arquitecto Alejandro Santana junto con un equipo interdisciplinario de artistas plásticos. Un recorrido por la montaña donde se une la historia de la humanidad y de América, a través de estaciones con esculturas gigantes, construidas con paneles de vidrio, y un sistema de iluminación solar que se activa cuando cae la noche. Al llegar a la cima está la imagen de Cristo recostado para recibir a los peregrinos.

En Río Negro. Con un alto promedio de reservas y el arribo de más de 30 mil pasajeros a los distintos puntos turísticos de la provincia, se evaluó este fin de semana XXL como muy positivo, con ingresos estimados en unos $12 mil millones. Con más del 85% de reservas, en Bariloche se celebró la Fiesta Nacional del Chocolate como todos los años para esta época, con miles de turistas que llegaron desde distintos puntos del país y de Chile para una agenda cargada de actividades para toda la familia y admirar la barra de chocolate más grande del mundo con 218 metros.

Se repartieron vinchas de orejas de conejos y 12.000 huevos de pascua. Los visitantes contrataron turismo aventura y excursiones lacustres y terrestres. Mientras, en El Bolsón las reservas fueron del 65% y se ofreció al visitante un recorrido a través de su riqueza gastronómica, con puestos de platos y bebidas regionales. También, Las Grutas tuvo 65% de ocupación, y tuvo su octava edición de la Feria de Sabores. En tanto, Choele Choel organizó la Carrera de Pascuas, una gran paella y su 3° edición del Concurso Huevo de Pascua.

 

 

Articulo Anterior

PIDEN POR LA RUTA N° 23 Y ...

Articulo Siguiente

POR LA INFLACIÓN LA CUOTA SE FIJARÁ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBERNADOR SE REFIRIÓ AL HOSPITAL, LA NUEVA TERMINAL Y EL FUTURO DE VARIOS CONTRATOS

    19 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MAÑANA SE ABONARÁ LA SEGUNDA CUOTA DEL PAGO DE INDUMENTARIA

    28 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    QUE SE VOTA ESTE DOMINGO 16 EN RIO NEGRO

    15 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosRegionales

    GOLPE A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DE LA REGIÓN. NACIÓN DIÓ DE BAJA EL PROGRAMA LANAR

    5 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MARIANO FERRARI NUEVO MINISTRO DE GOBIERNO Y COMUNIDAD

    21 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI POR DECRETO CONVIRTIÓ AL BANCO NACIÓN EN SOCIEDAD ANÓNIMA. LA BANCARIA LO TILDÓ DE «ESTAFADOR»

    20 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    Empresa de turismo estudiantil donará insumos a Sanidad Animal

  • ACTUALIDAD

    AVISO DE CORTES DE CALLES PEVISTOS PARA EL 36° ENCUENTRO PLURINACIONAL

  • Municipales

    POR RESOLUCIÓN SE RELEVÓ DEL CARGO DE DIRECTORA DE SANIDAD ANIMAL A MARCELA CASTILLO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios