Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›ENCUENTRAN UN TEMPLO DE UNA CIVILIZACIÓN PERDIDA EN MÉXICO

ENCUENTRAN UN TEMPLO DE UNA CIVILIZACIÓN PERDIDA EN MÉXICO

Publicado por BarilocheD
14 octubre, 2023
1257
0
Compartir:

En Atlixco, una ciudad ubicada a los pies del volcán Popocatépetl en México, existen cientos de historias, transmitidas oralmente, sobre un templo ancestral perdido en el tiempo.

El teocalli habría sido construido por comunidades indígenas, antes de la llegada de los colonos europeos en el siglo XVI, en la cima del cerro de San Miguel, una elevación volcánica que alberga una capilla católica en su base.

A pesar de los relatos, hasta ahora no se habían encontrado pruebas arqueológicas que respaldaran la existencia del basamento piramidal. Sin embargo, un equipo de antropólogos descubrió restos de esta antigua construcción, según confirmó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Los restos del templo fueron desenterrados durante trabajos de renovación de la capilla y los caminos que conducen a la cima del cerro.

El equipo de investigadores, liderado por los arqueólogos del INAH, encontró artefactos que datan de más de 1,000 años de antigüedad, incluyendo herramientas de piedra, ornamentos y vasijas de barro.

Según los expertos, estos objetos fueron confeccionados por los nahuas mesoamericanos, quienes habitaron esta región antes de la llegada de los europeos.

Debido a las pruebas encontradas, se decidió excavar otro pozo para hallar más pruebas del templo que se creía construido en la cima del cerro en la época prehispánica.

La excavación, ubicada en el norte de la capilla, descubrió a una profundidad de 25 centímetros un suelo de cal y arena, delimitado por un muro de piedras adheridas con lodo. (El Cronista)

Articulo Anterior

Más de 11 mil personas detectaron que ...

Articulo Siguiente

ÁRBOL DE PIE SE DESLIGÓ DEL ENTE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    Encuentran una espada de 2,3 metros de largo en un túmulo del siglo IV en Japón

    4 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CÓMO FUE LA CRÍTICA DEL THE NEW YORK TIMES A LA SERIE DE EL ETERNAUTA

    10 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    COMIENZA EL FESTIVAL DE TEATRO DE TÍTERES ANDARIEGOS

    7 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CHINA: ANTROPÓLOGOS LOCALIZARON UNO DE LOS TESOROS ARQUEOLÓGICOS MÁS CODICIADOS

    3 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU TELEVISOR: «EL CATALEJO TV»

    14 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN CUATRO TUMBAS DE FARAONES Y UNA MOMIA CUBIERTA DE ORO EN EGIPTO

    28 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    Y DESPUÉS NOS QUEJAMOS…. MIRE LOS NOTICIERON INTERNACIONALES

  • Policial & Judicial

    SE SOLICITA LA COLABORACIÓN CIUDADANA PARA DAR CON EL PARADERO DE JUAN LEONARDO IFRAN

  • Interes. Gral.

    ELECCIONES 2023: PANORAMA. ¿QUÉ PASARÁ CON LOS MINISTROS-CANDIDATOS?

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios