Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›ESTADOS DE RUTAS AFECTADAS POR LLUVIAS Y DESBORDE DE RÍOS Y ARROYOS

ESTADOS DE RUTAS AFECTADAS POR LLUVIAS Y DESBORDE DE RÍOS Y ARROYOS

Publicado por BarilocheD
19 septiembre, 2023
574
0
Compartir:

Ante las intensas precipitaciones que se registraron en la Región Cordillerana de Río Negro, ocasionando el desborde de ríos/arroyos y la consecuente acumulación de agua y formación de barro sobre la calzada en distintas rutas y caminos, te contamos cómo se encuentran las rutas.

En lo que respecta a la red vial provincial, los sectores más afectados fueron:

Ruta Provincial 6: el arrastre y empuje del agua dañó una de las cabeceras del puente ubicado en Río Chico, produciendo su rotura. La traza permanece en condiciones de intransitabilidad, mientras desde Vialidad Rionegrina se releva la zona para la determinación y evaluación técnica de los daños. Acumulación de agua proveniente de las precipitaciones. Permanece intransitable a la altura de El Boquete, entre El Bolsón y El Maitén.

Ruta provincial 80: permanece intransitable entre el Aeropuerto de San Carlos de Bariloche y Las Bayas, por acumulación de barro y vados de agua sobre la calzada.

Ruta Provincial 81: afectada por desbordes a la altura de la alcantarilla sobre Arroyo Blanco, entre Los Rápidos y Lago Hess. Presencia de desvíos.

Ruta Provincial 83: acumulación de agua proveniente de las lluvias y crecidas del río Foyel. Zonas de camino con mucho barro. Permanece transitable con extrema precaución a la altura del Puente Verde, sobre el río Foyel. En este sector, la traza se encuentra habilitada solo para vehículos livianos altos y/o de tracción 4×4. Recientemente se efectuaron tareas de limpieza, despeje y retiro de árboles y ramas caídas para garantizar la transitabilidad en distintos puntos afectados.

El resto de las rutas provinciales de la Región Cordillerana: RP67 (Comallo, Laguna Blanca, Mencue); RP77 (Circuito Chico); RP79 (Colonia Suiza); RP84 y RP86 (Mallín Ahogado); RP91 (RP86- Acceso a Perito Moreno) se encuentran transitables con extrema precaución por sectores con agua y sedimentos sobre la calzada.
Trabajos de contención y asistencia en rutas provinciales

En comunicación constante con la Secretaría de Protección Civil y otros organismos provinciales y locales, desde la Dirección de Vialidad Rionegrina se llevan adelante relevamientos en forma permanente, priorizando las rutas provinciales y tramos más afectados por las lluvias y crecidas de los ríos y arroyos andinos.

Asimismo, a través de cuadrillas conformadas por operarios de la Delegación VI de Vialidad Rionegrina (Bariloche) se realizan recorridas periódicas a los fines de limpiar y despejar las rutas provinciales obstaculizadas por la caída de árboles o la presencia de grandes ramas o troncos en la zona de camino.

En cuanto a las rutas provinciales actualmente anegadas o en condiciones de intransitabilidad, desde la Dirección de Vialidad Rionegrina se prevé intervenir con equipamiento pesado cuando disminuya el nivel de agua acumulada sobre la calzada y las condiciones climáticas lo posibiliten.

Se solicita a los usuarios de las rutas provinciales cordilleranas, circular con extrema precaución, preferentemente en horarios diurnos y solo en casos de extrema necesidad, hasta tanto se normalicen las condiciones meteorológicas, transitabilidad y seguridad vial.

Para consultar el estado actualizado de las rutas provinciales, se puede acceder a la web oficial de Vialidad Rionegrina: www.vialidad.rionegro.gov.ar.

Articulo Anterior

AEROLINEAS ARGENTINAS NOS CONECTA DIRECTAMENTE CON DIEZ ...

Articulo Siguiente

HAY PROVISIÓN NORMAL DE ENERGÍA EN CATEDRAL

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    VLA: El COEM SE REUNIÓ Y PRESENTÓ EL PLAN DE GESTIÓN INVERNAL

    10 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL GOBIERNO NACIONAL ABANDONÓ A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES. ¡¡NO!! A LA DEROGACIÓN DEL PROGRAMA LANAR

    14 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    INVITAN A PARTICIPAR DE LA FERIA DE EMPRENDEDORES “NEUQUEN EMPRENDE”

    16 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LOS ALERCES. EL FUEGO SIGUE ACTIVO Y LLEVA CONSUMIDAS UNAS 8 MIL HECTÁREAS

    12 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    INCENDIO DEL CENTINELA , COMUNICADO OFICIAL DE ESTE MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

    31 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VILLA LA ANGOSTURA. EL GOBERNADOR ANUNCIÓ QUE CON LO AHORRADO DEL MUNDIAL DE MOTOCROSS VA A ASFALTAR UN BARRIO

    15 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    CONDENAN AGRESIÓN A LA TITULAR DEL CLUB CIPOLLETTI

  • Interes. Gral.

    DIA DEL BOMBERO VOLUNTARIO… ¡¡ MUCHAS FELICIDADES !!.. Y GRACIAS

  • Cultura

    DESCUBREN EN ECUADOR UNA CIVILIZACIÓN MUY ADELANTADA DE HACE 2.500 AÑOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios