Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Mundo
Inicio›Del Mundo›FRANCISCO: LA GUERRA, UNA INMENSA TRAGEDIA HUMANA

FRANCISCO: LA GUERRA, UNA INMENSA TRAGEDIA HUMANA

Publicado por BarilocheD
19 marzo, 2022
231
0
Compartir:

El papa Francisco volvió a refererirse al drama de la guerra en Ucrania, a la que definió como «una inmensa tragedia humanitaria» y un fracaso de la política y de la humanidad, y lamentó que esa situación en el este europeo esté condenando «a personas indefensas a una violencia brutal», especialmente niños y mujeres y hombres que defienden esa tierra.

El pontífice se dirigió de este modo a monseñor Gintaras Grušas, arzobispo de Vilnius y presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CEEE), con motivo de la apertura de las Jornadas Sociales Católicas Europeas, organizadas en Bratislava junto con las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (Comece) y la Conferencia Episcopal Eslovaca.

«Lo que estamos viviendo en estas últimas semanas no es lo que esperábamos después de la difícil emergencia sanitaria provocada por la pandemia, que nos hizo experimentar un signo de impotencia y miedo, junto con la fragilidad de nuestra existencia», expresó el pontífice en el comienzo de su mensaje.

«La tragedia de la guerra que está teniendo lugar en el corazón de Europa nos deja atónitos; nunca habríamos pensado volver a ver tales escenas, que recuerdan a los grandes conflictos bélicos del siglo pasado. El grito desgarrador de ayuda de nuestros hermanos ucranianos nos insta, como comunidad de creyentes, no sólo a reflexionar seriamente, sino a llorar con ellos y a hacer algo por ellos; a compartir la angustia de un pueblo herido en su identidad, en su historia y tradición. La sangre y las lágrimas de los niños, el sufrimiento de mujeres y hombres que están defendiendo su propia tierra o huyendo de las bombas sacuden nuestra conciencia».

En este sentido, el Papa advirtió que «una vez más, la humanidad se ve amenazada por un abuso perverso del poder y de los intereses de parte, que condena a gente indefensa a sufrir toda forma de brutal violencia».

El pontífice insistió en afirmar que nunca antes había sido tan urgente como hoy «revisar el estilo y la eficacia de la diplomacia y la politica», para «hacer posible -citando la encíclica Fratelli tutti- el desarrollo de una comunidad mundial, capaz de lograr la fraternidad a partir de pueblos y naciones que vivan la amistad social».

Y expresó su deseo de que la guerra, que «deja al mundo peor» y es «un fracaso de la política y de la humanidad, una entrega vergonzosa a las fuerzas del mal», provoque en este sentido una reacción contraria, un compromiso para refundar una arquitectura mundial de paz, donde la casa europea, nacida para garantizar la paz después de las guerras mundiales, tenga un papel primordial.

El Papa exhortó entonces, como cristianos y como ciudadanos europeos, a llevar a cabo con valentía la reconstrucción de la casa común, convirtiéndonos en «artesanos de la comunión, tejedores de unidad en todos los niveles: no por estrategia, sino por el Evangelio».

En otras palabras, afirma Francisco, «es necesario volver a empezar desde el corazón mismo del Evangelio: Jesucristo y su amor que salva. Quien ama supera el miedo y la desconfianza hacia quienes llegan a nuestras fronteras en busca de una vida mejor: si acoger, proteger, acompañar e integrar a tantos hermanos y hermanas que huyen de los conflictos, el hambre y la pobreza es justo y humano, es aún más cristiano». (AICA)

Articulo Anterior

CICLISTA ATROPELLADO EN CALLE ESANDI

Articulo Siguiente

EL CARDENAL AMARILLO, MONUMENTO NATURAL

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Mundo

    BIDEN: «RUSIA NO COMETIÓ GENOCIDIO EN UCRANIA»

    4 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Mundo

    LA OMS TACHÓ LA POLÍTICA CHINA DE CERO COVID, COMO INSOSTENIBLE

    13 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Mundo

    El Papa ratifica el compromiso de la Iglesia para dar justicia a las víctimas de abusos

    22 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Mundo

    LA GUERRA SIGUE PERO HAY UNA LEVE ESPERANZA DE DETENERLA

    29 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Mundo

    Cómo afecta la supervivencia de las abejas a la biodiversidad y a la vida de los seres humanos

    11 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Mundo

    ONU ADVIERTE: CAOS MUNDIAL COMO RESULTADO DEL CONFLICTO EN UCRANIA

    10 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Mundo

    LA ONU ELOGÍO LA ASISTENCIA A ARGENTINOS EN EL EXTRANJERO AL INICIO DE LA PANDEMIA

  • Regionales

    SUMAN ACTIVIDADES AL FESTEJO DE BARILOCHE. CONOCÉ EL CRONOGRAMA COMPLETO

  • Opinión

    LAS RESERVAS NATURALES URBANAS DENUNCIAN VARIAS IRREGULARIDADES DE LOS PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios