CHILE: SE EXTIENDE LA VIOLENCIA AL SUR DE LA MACROZONA

Quemaron 19 camiones durante un ataque incendiario en Mariquina, registrado la madrugada de este martes, en la región de Los Ríos. Los responsables dejaron un panfleto alusivo a temas de reivindicación mapuche. Ahora otros tres camiones en San Juan de la Costa, Osorno.-
El primero ocurrió en específico en un terreno de la empresa Marcos Salgado, a un costado de la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 784 en el sector Los Ciruelos. La información que proporcionó Carabineros da cuenta que encapuchados llegaron al lugar y procedieron a quemar las máquinas.
El fiscal Alejandro Ríos solicitó la presencia de la BIPE de la PDI, además del Labocar. Según indicó Carabineros, cinco personas, con vestimentas mapuches y hablando en mapudungun, fueron las que ingresaron al recinto, para luego dejar un lienzo alusivo a temas de reivindicación.
Otro ataque incendiario dejó tres camiones destruidos en San Juan de la Costa
Éste fue el saldo de un ataque incendiario en Osorno, región de Los Lagos. Un grupo de encapuchados amenazó a trabajadores del lugar con armas de fuego y procedió a incendiar los vehículos. De acuerdo al delegado presidencial regional, ninguna persona resultó lesionada producto de este hecho.
El hecho se registró en el predio Guacamapu, de forestal Arauco, ubicado en el kilómetro 38 de la Ruta U-400. De acuerdo al fiscal José Vivallo, cerca de seis encapuchados amenazaron con armas de fuego al guardia del recinto y a tres choferes que se encontraban en el lugar. Luego, procedieron a incendiar los vehículos de la empresa Sotraser.
El delegado presidencial en Los Lagos, Carlos Geisse, descartó que existan personas lesionadas producto de esta situación. “Detrás de estas máquinas hay familias enteras que ven truncadas su futuro laboral”, dijo.
Calificó de “terroristas” a quienes prendieron fuego a estas máquinas, asegurando que utilizarán todos los medios para dar con su paradero. (biobiochile)
Evidentemente le resulta cada vez más dificil al gobierno controlar la situación y proteger a los habitantes ya que mientras muchos promueven el diálogo, les contestan que sí mientras siguen incendiando camiones, colectivos, bosques, casas, fundos e incluso matando impunemente.-