Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›ESTO SÍ ES INCLUSIVO: ESTUDIARÁN LENGUA DE SEÑAS EN LAS ESCUELAS

ESTO SÍ ES INCLUSIVO: ESTUDIARÁN LENGUA DE SEÑAS EN LAS ESCUELAS

Publicado por BarilocheD
25 agosto, 2022
34004
0
Compartir:

Se aprobó, por unanimidad y en segunda vuelta, el proyecto de ley presentado por los legisladores Juan Pablo Muena y Silvia Morales, de Juntos Somos Río Negro, para incorporar en los diseños curriculares de los niveles inicial, primario y secundario el aprendizaje de la Lengua de Señas Argentina (LSA).

“A los efectos de ampliar derechos, es importante comprender que la sordera no implica trastornos en el aprendizaje ni en el pensamiento. Adquirir el lenguaje de señas tempranamente favorece el aprendizaje de una segunda lengua y abre la posibilidad de cursar estudios en el nivel superior, por este motivo, es sumamente importante tratar a la niña o niño sordo como a alguien sano que necesita desarrollar un lenguaje natural” expresan en el proyecto los legisladores de JSRN.

Además, Muena y Morales agregaron que “el espíritu de este proyecto no es meramente escolar sino educativo y cultural ya que al introducir la L.S.A. en los contextos de enseñanza escolar, los y las estudiantes interactúan mediados de otros instrumentos, se enriquecen las posibilidades de comprensión, comunicación, interpretación y creación de sentidos, a la vez que desarrollan valores basados en la cooperación, solidaridad y ayuda mutua”.

“Introducir la lengua de señas en los diseños curriculares de la escolaridad en los niveles de enseñanza obligatorios es un signo de inclusión, de madurez social, de respeto por el otro y por la diversidad lingüística y social” concluyeron.

Tras su aprobación unánime, en la sexta sesión de la Legislatura de Río Negro celebrada hoy jueves (25/08), será remitido al poder ejecutivo para su promulgación.

Articulo Anterior

EL PRESIDENTE RECONOCIÓ QUE FUE AMENAZADO DE ...

Articulo Siguiente

RECHAZO A SEUDOARTISTA ANÓNIMO CHILENO QUE BARATAMENTE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    MALVINAS, UNA HERIDA ABIERTA DE CUARENTA AÑOS Y HEROES VETERANOS QUE DEBEMOS RECONOCER

    2 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA LLUVIA AYUDO A MÁS DE UN INFRACTOR O ILEGAL EN LOS CONTROLES VEHICULARES

    2 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MEDIDAS PARA EVITAR PROPAGACIÓN DEL DENGUE

    20 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL MINISTRO DECO ESTÁ EN UNA CLÍNICA DE REHABILITACIÓN

    21 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RIO NEGRO INTEGRA EL CORREDOR SEGURO DEL TURISMO INTERNACIONAL

    29 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SUFRIÓ ACOSO Y MALTRATO LABORAL EN UN SUPERMERCADO Y DEBERÁN INDEMNIZARLA

    13 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    LA AGACHADA DE LOS GOBERNADORES. ¿LA GENTE, LA MORAL?… A ELLOS TAMBIÉN LES IMPORTA POCO

  • Regionales

    CULMINÓ OTRA EDICIÒN DEL ANGOSTURA FEST

  • Política & Sindical

    VAMOS CON TODOS CUESTIONÓ LA ADHESIÓN DE RIO NEGRO AL RIGI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios