Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›FILTRACIÓN DESCUIDADA ARRUINÓ UN DEPÓSITO EN EL CENTRO. CONSORCIO Y UN PROPIETARIO DEBERÁN INDEMNIZARLOS

FILTRACIÓN DESCUIDADA ARRUINÓ UN DEPÓSITO EN EL CENTRO. CONSORCIO Y UN PROPIETARIO DEBERÁN INDEMNIZARLOS

Publicado por BarilocheD
6 junio, 2023
551
0
Compartir:

Ocurrió en un edificio céntrico, donde un depósito de ropa para nieve sufrió filtraciones en el techo durante el verano que afectaron el techo, el contenido y la instalación eléctrica. Toda la ropa que se resguardaba allí quedó arruinada. El afectado hizo reclamos administrativos al consorcio del edificio y al dueño del departamento desde donde caía el agua, pero ante la falta de soluciones finalmente entabló una demanda por daños y perjuicios.

La sentencia del juzgado Civil de Primera Instancia condenó tanto al consorcio como al dueño del departamento de arriba a indemnizar al titular del depósito. La suma del daño económico a indemnizar incluyó las reparaciones en paredes y cielorraso, cambio de plafones eléctricos y otros arreglos necesarios para volver a adecuar y habilitar el depósito.

La demanda se inició contra el consorcio de propietarios de un edificio ubicado en calle Mitre. El afectado es dueño de una unidad funcional en ese edificio, que siempre fue utilizada como depósito para los trajes y las prendas con la que provee a locales de la ciudad que alquilan ropa para nieve y montaña en la temporada invernal.

Durante el verano se detectaron filtraciones que afectaron el techo y la instalación eléctrica del lugar. El dueño del depósito reclamó enseguida la reparación, pero ante la falta de respuestas accionó judicialmente.

Falta de colaboración

El fallo recordó que “en los supuestos de humedades, inundaciones, filtraciones u otras circunstancias dañosas en edificios sometidos al régimen de propiedad horizontal, en principio, responde el consorcio si la causa adecuada del daño está en las partes comunes”.

Sin embargo, la responsabilidad recae en el particular -el dueño de la unidad funcional donde se produjo el evento- si los daños se producen por su “falta de mantenimiento, vicios o desperfectos en instalaciones que proveen en exclusividad” a su unidad.

Entre la prueba evaluada se destacaron las fotos y el acta que labró un escribano en el lugar. De la constatación surgió que el depósito tenía filtraciones y muy fuerte olor a humedad. En una estantería había dos palanganas para contener el agua que caía del techo, con goteo continuo. Otros recipientes estaban colocados sobre la alfombra del piso, por las goteras. El escribano detalló en su acta que las alfombras estaban manchadas con humedad y en parte habían sido retiradas.

Por su parte un perito designado por el juzgado detalló las consecuencias en paredes, cielorraso, plafones y alfombras y concluyó que los daños eran producto de filtraciones provenientes de pisos superiores. El experto aclaró, sin embargo, que no pudo examinar el departamento ubicado justo arriba del depósito porque su responsable no le permitió ingresar para hacer la inspección.

El juez en la sentencia destacó que la prueba no fue cuestionada y tuvo por acreditado que el depósito sufrió daños por las filtraciones que provenían de pisos superiores. Indicó que el departamento del demandado está encima y que su absoluta falta de colaboración impidió descartar que fuera su unidad donde se produjeron las filtraciones.

«Corresponde atribuir la responsabilidad por el evento mencionado tanto el consorcio como al demandado”, concluyó el juez. “No se puede establecer a ciencia cierta si las filtraciones que generaron del daño tuvieron origen en una parte de propiedad exclusiva del propietario del piso superior o en un sector común del edificio”, indicó.

Y aclaró que esa duda no se pudo superar por la falta de colaboración del demandado, quien -según declaró el perito-, le negó el acceso al inmueble en seis oportunidades para realizar la constatación. “Como dicha afirmación del perito no fue objeto de cuestionamiento por ninguno de los demandados, no existe razón alguna para desacreditar lo dicho por el experto”, argumentó el juez.

Articulo Anterior

17 AÑOS DE PRISIÓN A ADOPTANTE QUE ...

Articulo Siguiente

RUTAS DE LA REGIÓN: TRANSITABLES CON PRECAUCIÓN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    5 DE AGOSTO. DIA DEL MONTAÑES

    5 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA POLICÍA COLABORÓ EN LA DISTRIBUCIÓN DE PANES SOLIDARIOS PARA QUE LLEGUEN A LOS NECESITADOS

    26 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL GOBIERNO CONVOCÓ A LOS GREMIOS ESTATALES A UNA NUEVA REUNIÓN

    18 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    BARILOCHE YA TIENE OTRA VEZ SU REINA NACIONAL DE LA NIEVE

    25 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    AVIVADA FRUSTRADA: PIDIÓ UN AÑO SIN GOCE DE HABERES Y SE ARREPINTIÓ A LOS QUINCE DÍAS.

    12 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL BOLSON-BARILOCHE CIRCULAR CON EXTREMA PRECAUCIÓN POR NIEVE

    26 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    SOLIDARIDAD CON MARTIN SABBATELLA ANTE UN NUEVO ATAQUE DEL «LAWFARE»

  • Argentina & Gobiernos

    Salud trabaja con IPROSS en la atención y cobertura de las y los afiliados

  • Cultura

    DESCUBREN UNA ARMADURA ÚNICA QUE FUE MUY POPULAR EN LOS LEGIONARIOS ROMANOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios