Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›FINALIZÓ LA DÉCIMO TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL AUDIOVISUAL BARILOCHE

FINALIZÓ LA DÉCIMO TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL AUDIOVISUAL BARILOCHE

Publicado por BarilocheD
6 octubre, 2025
431
0
Compartir:

Con una gala de premiación realizada en el Puerto San Carlos, culminó la 13ª edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB), que durante una semana convirtió a la ciudad lacustre en el epicentro del cine regional y latinoamericano, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes del sur del continente.

Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Río Negro, en esta edición contó con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Secretaría de Cultura de la Nación, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, la Universidad Nacional de Río Negro, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) conjuntamente con asociaciones del sector audiovisual entre las que se encuentran Argentores, DAC, Fundación SAGAI, APIMA, AADA, ADF, EDA y AAC.

Este año, el Festival marcó un nuevo récord de participación con 99 producciones seleccionadas entre más de mil inscriptas, distribuidas en diez competencias oficiales que incluyeron por primera vez las secciones de Largometrajes y Cortometrajes Latinoamericanos, destacando al festival como un espacio de referencia regional que dispone de todas sus actividades y proyecciones con entrada libre y gratuita.

Durante la ceremonia de cierre, el director artístico Diego Carriqueo y la productora general Lara Decuzzi encabezaron la entrega de premios junto a autoridades provinciales, jurados e invitados especiales. En la oportunidad, el Subsecretario de Industrias Creativas e Innovación Cultural, Julián Chalde, agradeció a las diversas instituciones que acompañaron la realización del FAB así como al equipo de trabajo.

PREMIOS OFICIALES
Competencia Patagónica Binacional de Largometrajes (Argentina–Chile)
Semana Santa del 95 de Juan Pablo Lattanzi – Ecos del fuego de Hernán Andrade 
Mejor Interpretación: Josefa García por Suerte Josefa
Mejor Fotografía: Nicolás Fernández Salinas, por Ensamble Patagonia
Mejor Sonido: Julio Ferraresi por Ecos del Fuego
Mejor Montaje: Guido de Paula por Semana Santa del 95
Premio APIMA: Ecos del fuego, de Hernán Andrade
Premio Sendfiles: Ecos del fuego, de Hernán Andrade

Competencia Nacional de Largometrajes
El Atardecer de los Grillos, de Gonzalo Almeida – López, el hombre que desapareció dos veces, de Jorge Leandro Colás

Menciones especiales
Mejor Interpretación: Sergio Podeley por Gatillero
Mejor Fotografía: Juan Becaglia por Amantes en el Cielo
Mejor Sonido: Emiliano Biaiñ y Marcos Zoppi por Gatillero
Mejor Montaje: Karina Expósito por López, el hombre que desapareció dos veces

Competencia Latinoamericana de Largometrajes
Suçuarana (Brasil), de Clarissa Campolina y Sérgio Borges (Ficción) – Kueka, Memoria Ancestral (Venezuela), de María de los Ángeles Peña Fonseca (Documental) – Mención especial a la memoria de Óscar Catacora: Director de Yana-Wara (Perú)

Premio Sendfiles: Nosotras (Colombia), de Emilce Quevedo Díaz

Competencia Patagónica Binacional de Cortometrajes
Censo y comportamiento, de Guido de Paula

La Búsqueda Invisible, de Bianca Fidani

Marahoro, de Sofía Rodríguez Pizzero

Menciones
Mejor interpretación: Poike Tuki Mejia, Aka-hanga Rapu Tuki y Sicky Rapu Tuki por Marahoro
Mejor fotografía: Iván Razza por Anticuerpo
Mejor sonido: Elena Apa por Ventana
Mejor montaje: Kashik Maggio y Guido de Paula por Censo y Comportamiento

Premios
PREMIO SENDFILES Rubí Amancay – Mariano Swi
ALIANZA FRANCESA El cuero – José Tomás Urrutia Goldsack y Hans von Marées Peede
PREMIO MAGA AL MARGEN – Pas un nuage au-dessus de la mer – Silvana Staudinger
CANAL 10 – El cuero – José Tomás Urrutia Goldsack y Hans Von Marées Peede
RTN – El cuero – José Tomás Urrutia Goldsack y Hans Von Marées Peede

Competencia Nacional de Cortometrajes
El sanguche de salame, de Clarisa Lea Place
La falta, de Carmela Sandberg

Menciones
Mejor interpretación: Andrea Frigerio, por Gloria
Mejor fotografía: Iván Gierasinchuk, por Las Continuidades
Mejor sonido: Adrián Rodríguez, Gustavo Pomeranec y Paula Boffo, por Luz Diabla
Mejor montaje: Tomás Murphy, por Compraventa

Premio Sendfiles: Biyuya, de Juan Ferrero

Competencia Latinoamericana de Cortometrajes
El Canón, de Martín Seeger
Tapando Buracos, de Pally y Laura Fragoso

Premio Sendfiles: Ovejas y Lobos, de Álex Fischman Cárdenas

Competencia de Cortometrajes Universitarios
Y si se encienden las estrellas, de Emiliano Campos y Andrea Odreman (Animación)
La pasta de mamá, de Nicole Abigail Manque (Animación)
Souvenir, de Martina Díaz Santilli (Ficción)

Menciones
Premio Canal 10: Souvenir, de Martina Díaz Santilli (Ficción)
Premio RTN: Souvenir, de Martina Díaz Santilli (Ficción)
Premio Send Files: Inercia, de Francisca Beas Miranda (Ficción)

PEC Nacional (Proyectos en Construcción)
Los amigos de mis papás, de Romina Tamburello
La CAX: el documental, de Bianca Fidani
Premios especiales

Mendoza Film Lab – Duelo de Novia (Documental), de Mariana Belén Rodríguez

DCP LAHAYE – El Tormento (Ficción) , de Mariano Cócolo

PREMIO – ENTRE FRONTERAS – Teke Uneka (Animación), de Marcelo Dematei

CHILE DOC – CONECTA – Camino a la Libertad (Documental), de María Manzanares

Premio POMERANEC – La amiga de Zulema (Documental), de Juana Mauri

Premio Sendfiles – El rey del aire, de Elian Guerin

Premio Foro Coproducción FICER – Teke Uneka y La suspensión del tiempo, de Marina Layana

ACREDITACIONES VENTANA SUR
El fin de los Francos – Federico Piatti
Viaje de Locos – Mirta Elvira
Sarcundriaaa – Alejo Estrabou
El Vacío entre Manzanas – Damián Leibovich
El Rey del Aire – Elian Guerin

Competencia Nacional de Videoclips
Deep Mariano Ft. Nahum – Lo que soy conmigo, de Juan Pablo Follonier
Quiero verte, de Malena Zambrani
ALT + F3, de Facundo David Pastrana

Premio Sendfiles – Moon Story, de Juan Nadalino

Competencia Nacional de Videodanzas
Resiste, de Emiliano Romero
Los hijos de los hijos, de Nico Barreiro
Entrar tarde (2), de Damiana Poggi

Premio Sendfiles: Pericón Nacional, de Mario Francisco Cádiz

PREMIOS NO OFICIALES OTORGADOS POR OTRAS INSTITUCIONES

1. PREMIO ADF
Mejor Dirección de Fotografía: Martín Sapia (ADF) – Gatillero
2. MENCIÓN ESPECIAL
Amantes en el cielo – Juan Beccaglia
3. PREMIO AADA
Mejor Dirección de Arte: Ana Cambre (AADA) – Gatillero
4. PREMIO AAC
Mejor Tratamiento de Color: Rodrigo Silvestri y Lucila Kesselman – Amantes en el cielo
5. MEJOR TRATAMIENTO DE COLOR
Maximiliano Wendler – Gatillero
6. PREMIO ARGENTORES
Mejor Guion Documental: López, el hombre que desapareció dos veces
Autores: Jorge Leandro Colás y Tomás de León
7. MEJOR GUION DE FICCIÓN
Gatillero, Autores: Cris Tapia Marchiori y Clara Ambrosoni
8. PREMIO DOCUDAC
Amantes en el cielo – Fermín de la Serna
9. PREMIO “PATACÓN” – FUNDACIÓN SAGAI
Interpretación Femenina: Sabrina Melgarejo por Por tu bien, de Axel Monsú
10. INTERPRETACIÓN MASCULINA
Sergio Podeley por Gatillero, de Cristian Tapia Marchiori
11. PREMIO EDA
Mejor Montaje: Guillermo Rovira – Por tu bien
12. MENCIÓN ESPECIAL
Lucía Torres Minoldo y Celeste Contratti – Amantes en el cielo
13. PREMIO SENDFILES
“López, el hombre que desapareció dos veces”
14. MENCIÓN – Mejor Montaje
Karina Expósito por “López, el hombre que desapareció dos veces”

Articulo Anterior

HOY SE INICIA BARILOCHE A LA CARTA, ...

Articulo Siguiente

¿VÍNCULOS DE WERETILNECK CON MACHADO EN LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    PRIMER PASO PARA BEATIFICAR AL CARDENAL EDUARDO PIRONIO

    19 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESLUMBRANTE DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO EN LAS ISLAS MALVINAS

    12 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HUELLAS HUMANAS DE NUEVO MEXICO SITÚA A LOS HUMANOS MILES DE AÑOS ANTES DE LO SUPUESTO

    14 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN TUMBAS MEROVINGIAS Y BAJO ELLAS, SARCÓFAGOS ROMANOS

    21 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL HOMBRE DE ALTAMURA, EL FÓSIL DE NEANDERTAL MEJOR CONSERVADO

    28 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • CulturaInteres. Gral.

    31 DE ENERO, CELEBRACIÓN DE SAN JUAN BOSCO. PADRE Y MAESTRO DE LOS MÁS NECESITADOS

    31 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    Más de 800 argentinos quedaron en Chile porque cerraron el Cristo Redentor y a ellos nadie les dice qué hacer

  • Policial & Judicial

    HALLAN MUERTA A UNA MUJER EN BARRIO EL PILAR

  • Regionales

    SOLICITAN COLABORAR EN LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS, ESPECIALMENTE A LOS VISITANTES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios