FINALMENTE CAYÓ MARIUPOL DECLARÓ EL MINISTRO DE DEFENSA RUSO SERGUÉI SHOIGÚ

«Las Fuerzas Armadas de Rusa y las milicias de la República Popular de Donetsk han liberado Mariúpol. Los restos de las formaciones nacionalistas se han escondido en la zona industrial de la planta Azovstal», detalló en una reunión de trabajo con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Informó, que Rusia cifra en más de 2.000 los nacionalistas bloqueados en la acería Azovstal. «Durante la operación para liberar la ciudad más de 4.000 elementos fueron eliminados, 1.478 se rindieron. Un grupo conformado por más de 2.000 miembros está bloqueado en la planta Azovstal», agregó.
Shoigú subrayó que desde 2014 el Ejército ucraniano desplegó en Mariúpol gran cantidad de equipos militares blindados y armas pesadas, convirtiendo la ciudad en un bastión del batallón nacionalista Azov (proscrito en Rusia).
El ministro señaló que los soldados de Rusia y de Donetsk liberaron Mariúpol pero todavía quedan remanentes de las formaciones nacionalistas en la planta siderúrgica. Las fuerzas de liberación, remarcó, registraron cuatro casos en los que los militares ucranianos y los elementos nacionalistas usaron a la población civil como escudo humanos para huir.
Los nacionalistas ucranianos, precisó, desplegaron en el territorio de la acería Azovstal, de unos cuatro kilómetros cuadrados, tanques, lanzacohetes múltiples, misiles Tochka-U y cañones de gran potencia.
En cuanto al resto de la ciudad, Shoigú informó que ha vuelto la tranquilidad lo que permite restablecer la vida pacífica. El 17 de abril, el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, mayor general Ígor Konashénkov, develó que en la planta de Azovstal se encuentran unos 400 mercenarios canadienses y europeos.
En respuesta, Putin ordenó suspender el asalto a la zona industrial. «Tenemos que pensar en preservar la vida y la salud de nuestros soldados y oficiales. No hay necesidad de entrar en estas catacumbas y arrastrarse bajo tierra sobre estas instalaciones industriales. Bloqueen esta zona industrial para que no pase ni una mosca. Invito una vez más a todos los que aún no han depuesto las armas a hacerlo. La parte rusa garantizará sus vidas y los tratará con dignidad de acuerdo con los instrumentos jurídicos internacionales pertinentes», anunció Putin.
El mandatario ruso anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al genocidio por parte de Kiev. (Sputniknews.com)